• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 3191 4176 +56 32 237 5934 opinion@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Rincón Literario
DESTACADOS
¿La caída del imperio?
Senador Carlos Bianchi: “Queremos frenar un nuevo negociado para las AFP”
¿Regreso a 1964? Golpe de estado amenaza a Brasil
La ceguera de los débiles
La historia del joven estudiante que defendió a Kast en Iquique.
Los peligrosos bochornos políticos
Orden y Patria, los versos perdidos
BITCHEKE LLEGA AL PRIMER LUGAR DEL RANKING MUNDIAL DE CRIPTOMONEDAS
EL IMPACTO DEL “MINADO SOCIAL” EN LAS CRIPTOMONEDAS
Ilusiones que someten

Nombramiento de notarios y conservadores

Publicado el 17 Mar 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Marco Antonio Sepúlveda
Director del Magíster en Derecho Registral e Inmobiliario, U. Central


Marco Sepulveda FotoEl Decreto Exento N° 1.515 de 2017 que creó 101 nuevas plazas de notarios y conservadores, al igual que la reciente designación como notario del ex fiscal del caso Caval, Luis Toledo, no solo son síntomas inequívocos de desprolijidad por parte del gobierno saliente, sino que evidencian una vez más lo impresentable que resulta ante la ciudadanía el nombramiento de archiveros judiciales, conservadores y notarios. No es tolerable que en pleno siglo XXI ello no ocurra a través de un sistema transparente y basado únicamente en los méritos del postulante, es decir, con pleno respeto al principio de igualdad ante la ley.

Ello no es responsabilidad de tales funcionarios, sino de los poderes del Estado, Judicial y Ejecutivo  encargados de su designación. Tampoco debemos dejar de lado el entusiasta empeño de miembros del Poder Legislativo para influir en los nombramientos. En todo caso, estaremos de acuerdo en que es francamente lamentable que se necesite una ley para que se actúe responsable y objetivamente; así, por ejemplo, no imagino que sea necesaria una ley para que el gerente de recursos humanos de una empresa privada forme una terna con quienes están más calificados para ocupar un cargo o, incluso, para que un niño designado por sus amigos para formar un equipo de fútbol elija a quienes considera los mejores jugadores. No es necesario porque así lo dicta el menos común de todos los sentidos: ‘el sentido común’.

Cualquier futura reforma, a lo menos, deberá considerar la implementación de una carrera funcionaria basada en méritos objetivos y con estándares adecuados de fiscalización (resulta complejo cuando el fiscalizado sabe más que el fiscalizador), la independencia en el ejercicio de las funciones y oficios en número suficiente y tamaño adecuado. Incluso, la experiencia viene evidenciando la necesidad de crear un ente especializado que participe en los nombramientos, fiscalice, formule instrucciones para el buen funcionamiento de los oficios y recomiende la creación de nuevas plazas en base a criterios técnicos.

Otro aspecto esencial a considerar es la responsabilidad de estos auxiliares de la administración de justicia (disciplinaria, civil y penal), la que debe regularse en directa relación con la relevancia de sus funciones públicas y con los importantes beneficios económicos que en muchas ocasiones perciben. No se debe olvidar que se trata de verdaderas concesiones a particulares de una función pública (la fe pública), en algunos casos, con carácter monopólico.

El proyecto de reforma legal más interesante en esta materia es aquel contenido en el Mensaje Presidencial N° 171, de 3 de octubre de 2012 (Boletín N° 8,673 – 07). Por supuesto que requiere perfeccionamientos. Sin embargo, quedó dormido en los plácidos brazos de nuestro Congreso Nacional.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Codelco, ocho años de Gobierno Corporativo

Siguiente

El ex ministro Jaime Campos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El Frente Amplio está en deuda

Por Pablo Varas. Escritor   Finalmente el Frente Amplio que abundante tinta derramó a raudales desde su lanzamiento, no eran los enemigos
Publicado el 19 Abr 2018
0

Ley de Inclusión: ¿Sólo una obligación?

Por Irene Muñoz Directora de la Escuela de Terapia Ocupacional, U. Central   La entrada en vigencia, el pasado 1° de abril, de la Ley de
Publicado el 16 Abr 2018
0

Scicluna, el halcón maltés

Por Rodrigo Larraín Académico de la Universidad Central de Chile   El Arzobispo de Malta Charles J. Sccluna ha despertado una simpatí
Publicado el 16 Abr 2018
0

Comisión Investigadora del Crédito con Aval del Estado

Por Felipe González Investigador Universidad Central El CAE está nuevamente en el ojo del huracán. Esta vez, sin embargo, no por haber financiado
Publicado el 16 Abr 2018
0

Las lecciones de una sentencia

La Facultad de Derecho y Gobierno de la Universidad San Sebastián, a solicitud de la Municipalidad de Puente Alto y por medio de nuestra Clínica
Publicado el 13 Abr 2018
  • #Opinión: El Frente Amplio está en deuda - https://t.co/jlTCGwapoG / @redprensacl 12 hours ago
  • #Opinión: Operación Renta 2018: el drama de las empresas - https://t.co/q3JkiEcsZU / @redprensacl https://t.co/ye2pHrmNLn 12 hours ago
  • RT @gvalpo: #Opinión: Las lecciones de una sentencia - https://t.co/TKt10yocvs / @redprensacl https://t.co/AaEJ7weJMn 3 days ago
  • RT @gvalpo: #Opinión: La lamentable transición desde el juego al sistema Escolar - https://t.co/JsARvtzoTz / @redprensacl https://t.co/emhT… 3 days ago
  • RT @gvalpo: #Opinión: Cómo enfrentar y reducir la fatiga visual - https://t.co/94jbxIBEEr / @redprensacl https://t.co/QPPYVSBdJT 3 days ago

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:


Tus aportes de Cultura y Comunicados a:

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2018 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - Fonos: +56 32 237 5934 - +56 9 3191 4176
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hostname.cl