• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 6142 5336 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Rincón Literario
DESTACADOS
El Chileno Giancarlo Barbagelata expuso en México sobre el futuro del Marketing
Esa rareza llamada Chile
La doctrina Monroe ataca de nuevo
Admisión justa le da la espalda a la evidencia
Felices y Forrados ha barrido con las rentabilidades de todos los fondos de AFP
Lo que nos deja el año que se va
El fascismo arremete; ¿de quién es la culpa?
Con el agua al cuello gobierno piñerista procura embolinar la perdiz
Camilo Catrillanca el reflejo actual de injusticias de siglos
“La lista de las compras” (asesinatos de la dictadura)

¿Una AFP cooperativa?

Publicado el 26 Nov 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por María José Becerra
Directora Escuela Economía y Administración, U.Central

María José Becerra fotoParece interesante la apertura de la industria de las pensiones a las cooperativas en lo que respecta a la administración del nuevo 4% adicional de cotizaciones propuesto en el proyecto de ley que reforma el sistema de pensiones planteado por el Gobierno y de actual discusión parlamentaria.
Se ha puesto en tela de juicio al actual modelo de Administradoras de Fondos de Pensiones en lo que respecta a la incorporación de los afiliados en la toma de decisiones y en sus gobernanzas; propuesta que fue planteada como necesaria en el segundo gobierno de Michelle Bachelet, pero que no alcanzó a ser discutida en el Congreso. Las cooperativas son una potencial solución a este problema, puesto que por ley incorporan la democracia en la toma de decisiones estratégicas de las empresas. De concretarse el ingreso de las cooperativas a la intermediación de pensiones, los cotizantes, además de informarse, podrían decidir en qué se invierten sus ahorros, en Chile o en el extranjero.

Por la Ley de Cooperativas, estas empresas deben redistribuir sus excedentes entre sus socios. Esto último, aseguraría el aumento de las pensiones de sus socios afiliados. En otras palabras, si en 2017 la utilidad promedio de las AFP´s fue de un 12%, es justo que la sociedad debata cómo se aumentan las pensiones de aquel 80% de adultos mayores que recibe una jubilación por debajo del salario mínimo y, por tanto, respecto de la inclusión de este tipo de empresa en la administración del 4% de las cotizaciones, o quizás del total.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Ley Ricarte Soto y el peligro de la judicialización

Siguiente

La discriminación de la #Mujer en Chile

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Esa rareza llamada Chile

Algunos irresponsables aseguran que no tenemos identidad. Estas líneas pretenden demostrar lo contrario.
Publicado el 14 Feb 2019
1

Facho pobre

Por Rodrigo Larraín Sociólogo y académico U. Central   La expresión ‘facho pobre’ surge porque no hay como referirse a un nuevo actor, puede
Publicado el 06 Feb 2019
0

La inefable sociedad política de saurios y buitres

La impenetrable epidermis de empresarios y políticos permite a ambos esquilmar al país con el beneplácito que otorga una prensa canalla y una
Publicado el 02 Feb 2019
0

La Revolución le ganó a la evolución

Por Rodrigo Larraín Académico U.Central   La revolución es una clase de cambio social más acelerada que la evolución, puede o no ser
Publicado el 08 Ene 2019
0

Control de gestión en la era del big data

Por María José Becerra Directora Escuela Economía y Administración, U. Central El manejo del big data, o grandes fuentes de datos, es vital para
Publicado el 02 Ene 2019
  • #Opinión: El Chileno Giancarlo Barbagelata expuso en México sobre el futuro del Marketing - https://t.co/IRCPoSNS58… https://t.co/FvQaKvnrhy about 1 hour ago
  • #Foto #Consejos: Consejos para capturar las mejores fotografías este verano - Por @canonchile -… https://t.co/gUPcEWHumu 5 days ago
  • #Opinión: Colaboración, piedra fundamental de la Transformación Digital - https://t.co/WBn9gQLkP1 / @redprensacl https://t.co/7HhLukuLVA 5 days ago
  • #Opinión: VIH y test rápido - https://t.co/9DduYyTaaR / @redprensacl https://t.co/RnRdOOPzqp 5 days ago
  • #Opinión #Obesidad: Niños que aprenden combatiendo la obesidad - https://t.co/jnghARhQNG / @redprensacl https://t.co/OXByaLrO1r 5 days ago

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:


Tus aportes de Cultura y Comunicados a:

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2019 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 61425336
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hostname.cl