• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

MOVIMIENTO CONSTITUYENTE CHILENO PARTICIPARÁ DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PODER CONSTITUYENTE.

Publicado el 16 Nov 2015
Por : Equipo GV
Comments: 3

El próximo 20 y 21 de noviembre se reunirán expositores de seis países para presentar el poder constituyente como una vía para enfrentar la crisis mundial.

Desde hace 3 años se viene realizando en distintas ciudades del mundo el Congreso Internacional Poder Constituyente, una vía para enfrentar la crisis mundial, el cual tiene como objetivo la difusión del ejercicio del poder constituyente de los ciudadanos como una vía para solucionar crisis locales y globales relacionadas con lo económico y lo político. Este mes de noviembre se realizará la sexta versión en la ciudad de Panamá.

Uno de los impulsores de esta iniciativa desde el año 2012, el chileno Matías Sagredo, fundador de la Red de Estudiantes de Chile por la Asamblea Constituyente, explica que “el objetivo es dar a conocer, de manera sencilla, a través de estos congresos, que el poder soberano reside en el pueblo y es éste el único capaz de decidir su destino, de redactar sus constituciones y leyes que le aseguren sean garantizados y respetados sus derechos como personas y los de la naturaleza, protegiéndolos de los abusos de los poderes económicos y financieros transnacionales”. Sagredo agrega que las Constituciones y leyes en muchos países “son el resultado del sometimiento a la voluntad de poderes económicos transnacionales que obligan a los gobiernos a establecer ordenamientos jurídicos hechos a la medida de sus intereses egoístas, como es el caso de Chile con la Constitución hecha por la dictadura, pasando por encima de los derechos fundamentales de los ciudadanos y del medio ambiente”.

Una solución, según lo plantea el Congreso Internacional, es que los pueblos ejerzan su poder constituyente originario para darse a sí mismo Constituciones y leyes que protejan el bienestar de las personas y de la naturaleza por sobre los intereses corporativos transnacionales y locales.

El Congreso Internacional Poder Constituyente ha recorrido diversos ciudades del mundo difundiendo esta idea, entre las cuales están: Ciudad de México en 2012, Quito (Ecuador) en 2012, Caracas (Venezuela) en 2013, Cádiz (España) en 2014 y Barcelona (España) en 2014. En esta oportunidad la ciudad de Panamá recibirá a expositores de diversos países que aportarán a la reflexión sobre el Poder Constituyente y la Asamblea Constituyente como mecanismo democrático de transformación institucional. Entre los expositores que han participado de estos Congresos están representantes de: Islandia, Estados Unidos, Ecuador, Francia, México, Venezuela, Chile, Panamá, Bolivia, España, Argentina, República Saharaui, Túnez, Grecia, Colombia.

El próximo Congreso a realizarse en Panamá es organizado por Estudiantes de segunda año de la Facultad de Derecho de la Universidad de Panamá en conjunto con la Red de Estudiantes de Chile por la Asamblea Constituyente.

Este sexto encuentro es apoyado por: la Asociación panameña de Derecho Constitucional, Colegio Nacional de Abogados de Panamá, Instituto de Estudios Políticos e Internacionales, Academia Panameña de Derecho Administrativo, Movimiento Proces Constituent de Catalunya, Red para un Constitucionalismo Democrático.

WWW.CONSTITUYENTECHILE.CL

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

LLEGA EL DATACENTERDYNAMICS CONVERGED CHILE 2015

Siguiente

MÁS DE CUATRO MIL VOLUNTARIOS EN TODO EL PAÍS PINTAN AUTOS POR LA TELETÓN

3 Comments

  1. R_Montero_R Noviembre 16, 2015 at 4:14 pm Reply

    “MOVIMIENTO CONSTITUYENTE CHILENO PARTICIPARÁ DEL VI CONGRESO INTERNACIONAL SOBRE PODER CONSTITUYENTE.” https://t.co/kPkLwF42A9

  2. AConstituyenteC Noviembre 16, 2015 at 6:08 pm Reply

    PODER CONSTITUYENTE, UNA VIA PARA ENFRENTAR LA CRISIS MUNDIAL https://t.co/Vqu9wWhKST

  3. REDESCHILE Noviembre 18, 2015 at 3:05 am Reply

    RT @AConstituyenteC: PODER CONSTITUYENTE, UNA VIA PARA ENFRENTAR LA CRISIS MUNDIAL https://t.co/Vqu9wWhKST

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl