• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Científicos Consiguen Regenerar Córneas a Partir de Células Madre

Publicado el 07 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: células madre, tejidos

Close-up of EyeLa investigación fue publicada esta semana en Nature, y es uno de los primeros ejemplos de construcción de tejido de un ser humano adulto derivado de células madre.

Científicos de Boston, Estados Unidos, han identificado una forma de potenciar el crecimiento de nuevo tejido de córnea humana, usando una molécula llamada ABCB5, al lograr regenerar en vivo una córnea dañada, con el uso de células madre adultas, un hallazgo que permitirá tratar las lesiones de la córnea en humanos y así restaurar la visión.
La investigación es una colaboración entre el ‘Massachusetts Eye and Ear/Schepens Eye Research Institute’ (Mass. Eye and Ear), el Hospital de Niños de Boston, el Hospital Brigham y de la Mujer y el Sistema de Salud de VA Boston.
El estudio consistió en utilizar anticuerpos para detectar ABCB5 en las células madre del tejido de donantes humanos fallecidos, las que luego fueron utilizadas para regenerar anatómicamente córneas humanas normales y totalmente funcionales en ratones, los científicos descubrieron que este método también se podría aplicar a humanos.
Las células madre del limbo residen en el epitelio limbar basal del ojo o limbo y ayudan a mantener y regenerar el tejido corneal. Por lo que este descubrimiento permitiría hacer nuevos tratamientos basados en células madre para la insuficiencia limbar, una de las principales causas de ceguera en todo el mundo.
Los científicos se encuentra a un paso de iniciar las primeras pruebas en humanos, lo que constituye una gran promesa para las personas con enfermedades a los ojos, víctimas de quemaduras o lesiones químicas, ya que la donación y el trasplante de corneas en la actualidad puede tardar años.

  • google-share
Anterior

Un Chileno Entra en la Lista de los 3.000 Investigadores Más Importantes del Mundo

Siguiente

Descubren Hongo Capaz de Eliminar la Resistencia de las Bacterias a los Antibióticos

Relacionados

1

Células Madre podrían favorecer la Recuperación después de un Derrame cerebral

Publicado el 25 Ago 2014
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl