• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Equipo de comunicaciones de Scuola Italiana Arturo Dell’Oro dona sujetadores 3D para equipo de enfermería de Hospital de Viña.

Publicado el 10 Dic 2020
Por : admin
Comment: 0

1ce74f5a-495c-4fe1-bede-97f36075b6e5
El pasado 24 de noviembre, el departamento de comunicaciones de la Scuola Arturo Dell’Oro ubicada en Viña del Mar y Valparaíso realizó donación para el equipo de enfermería del Hospital Gustavo Fricke.

Una de las características de esta pandemia ha sido el extenso trabajo que han realizado los profesionales de la salud en sus extensas jornadas laborales. Es por esto que el depto de comunicaciones de la Scuola Italiana, a través de Nicolás Bosoni y Giancarlo Barbagelata, hicieron la donación de medio centenar  de SOSTENEDORES DE MASCARILLAS con material impreso en 3D. Estos sostenedores, han sido reconocidos como un pequeño elemento que ayuda a sobrellevar las extensas horas que los profesionales usan mascarillas y cubrebocas y les hace descansar mucho más sin dejar grandes marcas en sus rostros. El material impreso en 3D, el llamado filamento PLA, El PLA (ácido poliláctico), también llamado ácido poliláctico, se deriva de materias primas naturales y renovables, como el maíz, y pertenece a los poliésteres como un polímero sintético. El almidón (glucosa) se extrae de las plantas y se convierte en dextrosa mediante la adición de enzimas. Esto es fermentado por microorganismos en ácido láctico, que a su vez se convierte en polilactida.

 

coronavirus-salvaorejas-creados-con-impresoras-3d-para-las-mascarillas-1016

Esta donación, fue a través de un ex alumno de esta institución, GIANCARLO VENTURINI, que actualmente se encuentra trabajando en el área de urgencias, del hospital viñamarino.

Finalmente, el equipo de enfermería, a través de su encargada, manifestó su agradecimiento por la donación, ya que toda ayuda es bienvenida en días de alto stress y presión laboral.

3057fd86-219e-480d-a3c2-915f66301ffd

cf0b904c-30dd-408f-959c-6e7c351a0a60

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Me.Up, nueva app para que niños, niñas y adolescentes trasplantados cumplan su tratamiento

Siguiente

SE INICIA SEMINARIO DIGITAL GRATUTITO DE ROBÓTICA EDUCATIVA.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl