• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

El Profesor que quiere ser Diputado. Jorge Rojas, candidato del Partido de la Gente Distrito 10

Publicado el 09 Sep 2021
Por : admin
Comment: 0

En nuestra sección conociendo candidatos al parlamento, hoy te presentamos  JORGE ROJAS del PDG.

241294150_553183979439339_109912732322562785_n

 

Hola. Soy Jorge Rojas Vallejos, hijo de Mireya y papá de Eva. Soy ingeniero civil, doctor en economía y profesor universitario. Resido en la comuna de Ñuñoa. Vivo y soy parte del Distrito 10, por eso, tengo todas las ganas y el compromiso para que trabajemos juntos y avancemos hacia un Chile más libre, más justo y con mejor calidad de vida.

Mis inicios
Nací en la comuna de Cerro Navia en noviembre de 1981 en una familia formada por mi madre Mireya y mi abuela Rosa Elena. En esos tiempos tener una familia encabezada sólo por mujeres era extraño y mal visto por una sociedad en extremo conservadora. Eso nunca me importó, me siento profundamente orgulloso de esas dos grandes mujeres que pavimentaron el camino a una sociedad más libre y menos prejuiciosa. Estoy eternamente agradecido por todo el amor que ellas me entregaron.

Fui criado principalmente por mi abuela, como ha sido la realidad de tantos chilenos. Mi madre trabajaba en el Hospital San Juan de Dios. Como muchas mujeres, debió sacrificar compartir tiempo conmigo para poder traer dinero al hogar. Mi mamá era prácticamente el único ingreso de la casa, la pensión de mi abuela era casi inexistente. El presupuesto familiar era muy reducido, pero siempre nos alcanzó para llegar a fin de mes. Mi mamá era milagrosa para lograr que eso ocurriera.
Ambas me enseñaron que la única forma de salir adelante era mediante el esfuerzo, el estudio y el trabajo.

Estudios y Carrera Profesional
Soy un hijo de la educación particular subvencionada y la educación pública. Soy un convencido que la educación es la mejor herramienta de movilidad social. Como dijo Tomás Bulat “Cuando se nace pobre, estudiar es el mayor acto de rebeldía contra el sistema. El saber rompe las cadenas de la esclavitud”.
Mi primer gran sueño logrado fue entrar a la Universidad. Me fue bien en la prueba de admisión, en ese tiempo la PAA. Logré entrar becado a estudiar Ingeniería Civil en Obras Civiles a la Universidad de Chile. No fue una decisión al azar.
Cuando era niño, mi casa se llovía, el piso era de tierra y los colectores de aguas lluvias funcionaban muy mal, mi población se inundaba totalmente. Decidí estudiar esa carrera porque así podría aprender a construir casas, caminos, e infraestructura que pudiera ayudar a las personas, en especial las más vulnerables, tal como fue el caso de mi familia.
Una vez titulado, comencé a trabajar en la Dirección de Obras Hidráulicas del Ministerio de Obras Públicas. Estando dentro del sistema, me di cuenta que los recursos no se gastaban de forma eficiente, habían muchas cosas que mejorar.
Esa forma de mal administrar los recursos me llevó a estudiar un Magíster en Economía en la Universidad de Sydney, Australia y más tarde un Doctorado (Ph.D.) en Economía en la Universidad de Washington, Estados Unidos. Resolver el problema de hacer el mejor uso posible de recursos que son escasos, se ha transformado en mi mayor motivación profesional y, a la vez, una cruzada personal.

238563132_538422867582117_8093054899781323414_n

 

Soy profesor y amo lo que hago.
Tengo la certeza de que la educación es el motor de la movilidad social.
En el ejercicio de mi carrera profesional, la docencia ha jugado un rol muy importante. Comencé en INFOCAP, la Universidad de los Trabajadores, haciendo clases de matemática y de hidráulica para adultos que buscaban un mejor futuro laboral. Tiempo después, organicé un Preuniversitario Popular en Cerro Navia y finalmente contribuí con la gestión de una Escuela gratuita de Matemáticas para niños de Enseñanza Básica en la misma comuna.
Junto a otros profesionales hemos dictado talleres de economía para emprendedores totalmente gratuitos en las comunas de Santiago y Pedro Aguirre Cerda. Mi compromiso es democratizar el conocimiento

Voluntariado

Dada nuestra naturaleza social, debemos interactuar con la sociedad de una forma positiva. Criticar es sencillo, cualquiera lo puede hacer, pero contribuir con un granito de arena, por pequeño que este sea, siempre requiere de esfuerzo y amor por otros.
Fui bombero por casi 3 años de la Primera Compañía Manuel Rodríguez de Quinta Normal, ingresé como un vecino más y al poco tiempo fui nombrado oficial de compañía por mis camaradas del fuego.
Viendo la sed de conocimiento existente entre muchas personas cercanas, cuando regresé de Estados Unidos, creamos la Fundación Economía y Equidad. Hemos realizado distintas actividades orientadas a la propagación del conocimiento económico y matemático. En la actualidad, soy el presidente de dicha Fundación y seguimos trabajando continuamente para mejorar nuestras clases e insertarnos en la sociedad civil. Creemos firmemente que las personas organizadas pueden hacer grandes cambios. Teletón y Bomberos son la prueba clara de cómo la sociedad civil unida puede contribuir en muchas áreas donde el Estado es ineficiente.

Mi Hobbies
Me gusta jugar con mi hija Eva, caminar y correr con mi perrita Clío, hacer videos educativos en YouTube sobre los temas que me apasionan y leer.

 

240672587_548022153288855_2430205101000664699_n

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Leslie Sánchez: La bandera de la centro izquierda y la renovación de la política

Siguiente

Senador Bianchi y su decisión de ser candidato a diputado

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl