Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso

 

La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo uno de los principales obstáculos para el óptimo ejercicio democrático del país.

Datos de la Asociación Nacional de la Prensa, que reúne a los propietarios de medios escritos, indican que dos empresas concentran 90 por ciento de los lectores en Chile. Se trata de la firma El Mercurio y el Consorcio Periodístico de Chile SA (Copesa), ambos en manos de las familias más ricas e influyentes del país, y propietarias de radios, revistas y medios electrónicos tanto regionales como de alcance nacional.

Estos grupos económicos reciben además cerca del 80% de los recursos provenientes del Estado por concepto de avisaje estatal. Según la organización Reporteros Sin Fronteras, ambas cadenas reciben anualmente 5 millones de dólares anuales por este ítem. Actualmente, el Congreso chileno está revisando la legislación que regula el monopolio de los medios y el criterio de distribución de los millonarios recursos del avisaje estatal en los mismos.

Ante este panorama, el surgimiento de medios ciudadanos en el país es cada vez más difícil. Hoy, sólo unos pocos medios independientes logran sobrevivir y mantenerse generando material propio y dando cabida a las más variadas expresiones de la ciudadanía.

GranValparaíso es uno de ellos.

anio2000Nacido en 1999 con la idea de servir a la democratización de la Región de Valparaíso y el país mediante la intensificación del debate ciudadano, nuestra postura básica es asimilable al progresismo democrático, en marcado contraste con los periódicos locales, cuya línea editorial sólo muestra leves diferencias tonales dentro del estrecho arco del pensamiento conservador. Sin perjuicio de nuestra posición, nuestro espacio está abierto sin restricciones ni censura de ningún tipo a todos quienes deseen expresar sus puntos de vista, por más críticos que sean ellos de los nuestros.

Actualmente, GranValparaíso cuenta con un equipo humano que propone un periodismo al estilo de una agencia de noticias, pero centrada en lo ciudadano. Por ello, las informaciones que se publican en nuestro medio provienen principalmente de la gente, expresada ya sea individualmente, o en organizaciones tales como centros culturales, juntas de vecinos y federaciones de estudiantes, entre otras. También tienen cabida en nuestro espacio las universidades y las distintas reparticiones de gobierno que trabajan directamente con la comunidad, así como los municipios, las ONG’s y otras instancias de participación ciudadana.

Apelamos a un periodismo que interprete la múltiple diversidad que existe hoy en Chile. Diversidad que se expresa no sólo en ideas, sino también en sueños, convicciones y creación artística. Por eso necesitamos seguir creyendo que una prensa independiente es posible en nuestro país. Con vuestro respaldo, seguiremos creciendo. Apóyenos.

Entrevista a Periodista fundador de Granvalparaiso.cl – Raúl Gutiérrez en el programa radial “La Madre del Cordero” Conducido por el periodista Cesar Pincheira.

  1. Hernan Narbona Veliz Reply

    ¿Qué pasó con los registros de los antiguos columnistas que colaboramos desde la creación del Gran Valparaíso? ¿Hay forma de recuperar esos archivos?
    Gracias y éxitos.

  2. Omar Muñoz Reply

    Siendo este medio un hijo ilustre de nuestra ciudad y ante la pésima actitud que han tomado ”La Estrella y El Mercurio de Valparaíso” en internet, al querer cobrar por leerlos, bien podrían ser Uds. el nuevo rostro de esta gran ciudad. Para ello es imprescindible agreguen información deportiva, sobretodo del Club de nuestros amores, como lo es S. Wanderers de Valparaíso, otro hijo ilustre, como ustedes, de ésta querida ciudad.
    PÓNGANSE LA CAMISETA.
    Saludos

Deje un Comentario

*