Cartelera Abril DUOC UC Valparaíso
CINE CLUB
Miércoles 8 de abril, 20:00 horas
DÍAS DE SANTIAGO (Perú. 2004, 83 min)
Protagonizada por un joven ex soldado que vuelve a Lima después de años de lucha contra los vicios de su propio país y la guerra contra Ecuador. Esta cinta muestra parte de una generación perdida que pagó por las irresponsabilidades de otros, una ciudad de Lima hostil y caótica para el personaje principal, al igual que su familia. Decidido a mejorar esta situación, intentará adaptarse a la vida civil. ¿Encontrará finalmente un sitio para él?
EXPOSICIÓN
LEVÁNTATE VALPARAÍSO
9 al 30 de abril, horario continuado
Lanzamiento, Miércoles 9 de abril a las 19:00 horas
No buscamos el paraíso en la tierra, pero sí queremos un Valparaíso junto al mar. Esta premisa es la que reunirá durante el mes de abril a diferentes artistas de la región en torno a la ciudad que día a día les entrega inspiración. Es imprescindible devolver a los porteños su dignidad y poner en valor su condición de Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Descubre el patrimonio material e inmaterial de Valparaíso y el cautivante trabajo de connotados artistas locales.
CONCIERTO
Viernes 10 de abril, 20:00 horas
DESTIEMPO Lanzamiento de disco
Pedro Barahona, Dante Escorza y Luis Jiménez nacen como agrupación en Valparaíso. Su estilo musical fusiona elementos del rock, funk y jazz con rítmicas afro-latinas, en un formato de guitarra electroacústica, set de percusión y charango midi. El año 2014 grabaron su primera producción, titulada DESTIEMPO, gracias al aporte del Fondo de la Música de Chile y ahora podrás escucharla en vivo en EL Centro de Extensión Duoc UC.
WORKSHOP
Sábado 11 de abril, 11:00 a 13:00 horas
SURDUS
Taller práctico de lenguaje escénico y lengua de señas chilenas (LSCh), orientado a un público de todas las edades, sordos y oyentes, para facilitar un espacio común de exploración. Ésta será una instancia lúdica en torno a las formas de comunicación, que incluirá ejercicios teatrales, de movimiento y un acercamiento a la LSCh. Entrada liberada. Inscripciones al correo evalladolid@duoc.cl
TEATRO
Sábado 11 de abril, 20:00 horas
SURDUS
Propuesta multimediadel colectivo Variaciones Arte Escénico, que despliega un montaje inclusivo donde cuatro jóvenes sordos comparten escena con actores y bailarines profesionales, para hablar de discriminación, incomunicación, integración y la cultura de la Comunidad Sorda en Chile. SURDUS propone al espectador una experiencia visual, para que sordos y oyentes se planteen la pregunta ¿cómo nos comunicamos?
CONCIERTO
Martes 14 de abril, 20:00 horas
CRISTÓBAL FONES Música al servicio de la Fe
El sacerdote jesuita Cristóbal Fones, conocido por su espiritualidad fuertemente ligada a la música, ha inspirado a muchos con su innovadora forma de relacionarse con Dios. En su último disco, Ite inflammate omnia, reúne canciones creadas por sacerdotes jesuitas de todas partes del mundo, buscando siempre encender la luz de la fe y de la conversión en cada una de las personas que escucha y busca ayudar a crear el reino de Dios en la tierra.
CINETECA NACIONAL
Miércoles 15 de abril, 20:00 horas
LOS TESTIGOS (Chile. 1971, 77 min)
En un barrio popular de Santiago, un grupo de pobladores es engañado por tres loteadores que les han prometido terrenos, tramitando las escrituras mientras los pobres vecinos deben pagar sus cuotas. Uno de los pobladores exige una definición, lo que desencadenará en un terrible crimen. ¿Qué rol tomará la policía? ¿Quién ayudará a los vecinos? ¿Qué sucederá con los estafadores?
CINE CLUB
Jueves 16 de abril, 20:00 horas
HELI (México. 2013)
En un remoto pueblo de México la población sólo tiene dos medios para ganarse la vida: un empleo mal pagado en una ensambladora de automóviles, donde trabaja el personaje principal, o bien, dedicarse al cártel de drogas de la región. Estela, una niña de doce años y hermana de Heli, está profundamente enamorada de Beto, un cadete de la policía que le propone escapar para poder casarse.
CONCIERTO
Viernes 17 de abril, 20:00 horas
TRAVIS MORENO
Vive la búsqueda del nuevo rock chileno y su conexión con el universo poético latinoamericano a través de Travis Moreno. Su disco más reciente, “Odu Mod Neurt Se”, recibe el nombre de un verso de Cesar Vallejos, ya que incluye un extracto de su famoso poemario “Trilce”, musicalizado. Este material invita a dar un paseo por sonoridades que van desde el rock progresivo y psicodélico, hasta la lambada y ritmos en tres cuartos.
CINETECA NACIONAL
Miércoles 22 de abril, 20:00 horas
MARTÍN FIERRO (Argentina. 2007, 87 min)
Película de animación con toques de acción y aventuras. Basada en “El Gaucho Martín Fierro”, de José Hernández, una de las obras más importantes de la literatura argentina. Este filme cuenta la historia de un héroe trágico, uno de los miles de gauchos que fueron reclutados para pelear contra el indio en la frontera argentina de la Patagonia, mientras de vivía la segunda mitad del siglo XIX.
CINE CLUB
Jueves 23 de abril, 20:00 horas
7 CAJAS (Paraguay, 2012, 100 min)
Víctor, un carretillero de 17 años que trabaja en el Mercado 4 de Asunción, pasa sus días en un mundo hostil y muy competitivo, intentando conseguir dinero. Recibe entonces una propuesta bastante insólita: transportar siete cajas, cuyo contenido desconoce, a cambio de 100 dólares. Con un teléfono móvil prestado, Victor emprende el viaje, debiendo cruzar tan solo ocho manzanas. Pero las cosas se le van complicando durante el trayecto.
ESTRENO
Viernes 24 de abril, 20:00 horas
ROAD TO REDEMPTION
Lanzamiento oficial de cortometraje
Koke Santana y Juan Crass mostrarán las andanzas de un forajido que, luego de asesinar a una familia, decide entregarse a la justicia. El sheriff lo llevará hasta Texas para que sea colgado, sin embargo, en el camino se encontrarán con una sorpresa que cambiará para siempre el destino de ambos. Este cortometraje del género western resultó ganador del concurso Django Unchained, organizado por Sony Picture y Quentin Tarantino.
DANZA
Sábado 25 de abril, 20:00 horas
FLAMENCO TRIANA. Somos
Once cuadros diferentes donde cada integrante de la familia transmite la esencia propia del flamenco. Una muestra viva de la pasión por el cante, dando pie al bailaor para interpretar, de manera personal y por ende original, un pasaje por diferentes emociones cotidianas, las cuales transitarán por diferentes regiones de España, tales como Cádiz, Alcalá, Granada, Madrid, Málaga, entre otros.
WORKSHOP
Miércoles 29 de abril, 19:30 horas
LAS CAVAS DE COUSIÑO
Tras el exitoso ciclo realizado durante el 2014 y las inolvidables sesiones del XV Festival Puerto de Colores, este mes retomamos la invitación a disfrutar del maridaje de un buen beber junto a la Carrera de Gastronomía de Duoc UC Valparaíso. En nuestro exclusivo espacio patrimonial descubrirás los secretos del Syrah, junto al connotado agrónomo y sommelier Hernán Errázuriz. Entrada liberada. Inscripciones al correo evalladolid@duoc.cl
CINE CLUB
Jueves 30 de abril, 20:00 horas (Chile, 2010, 80min)
ULISES
Un emigrante peruano llega a Chile en busca de un cambio en su vida. Él se comunica esporádicamente con su madre para mantener el lazo con sus raíces y no dejar de pertenecer a un pasado que tampoco añora. Se trata de un hombre emocionalmente congelado por una pérdida que no logra desentrañar y que tímidamente intenta movilizar sus emociones, tratando de pertenecer a algo que no ansía.
Más información en:
Twitter: @CousinoDuocUC – Facebook: DuocUC Centro de Extensión Edificio Cousiño
RT @gvalpo: Cartelera Abril @CousinoDuocUC Valparaíso: http://t.co/7tqjIx6YuT