• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

El Abismo: Obra de Teatro sobre Etnia Kawesqár

Publicado el 29 Jul 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1
Tag: Teatro, Valparaíso

el abismoLa compañía Malinche presenta un montaje teatral fruto de un extenso proceso de residencia en el Parque Cultural de Valparaíso. La obra es un pasaje al sur de Chile, un lugar de difícil acceso, último reducto donde habitan un número de no más 12 hombres y mujeres de una cultura milenaria que se extingue, los últimos kaweskar.
La obra cuenta la historia de Sergio, abogado que viaja a la localidad de Yetarke, en Puerto Edén, para reunirse con una mujer indígena, Luisa Edén. Su objetivo es que la mujer indígena acceda a la venta del terreno donde vive.
Terminada una residencia artística de investigación, creación y montaje en el Parque Cultural de Valparaíso, PCDV, la compañía La Malinche Teatro presenta la obra El Abismo de los Pájaros, proyecto de puesta en escena financiado por el Fondart Regional 2014 que se estrena el día Viernes 1 de agosto a las 20:00 Horas en el Teatro del Parque.
Obra escrita y dirigida por Fabiola Ariadna Ruiz como resultado de un proceso de investigación y escritura con que se adjudica la beca en dramaturgia del Fondo del Libro y la Lectura 2013. El proyecto nace vinculado al trabajo de investigación y registro “Ultima Esperanza”, que realiza el cineasta Alex Moya, a los últimos Kawesqár de Puerto Edén, dando hoy como resultado una creación escénica que indaga en la recuperación memorial de los pueblos originarios, exponiendo una cruda realidad, personal, política y cultural a través de una ficción que colinda el imaginario y el paisaje propio donde habita la cultura Kawesqár (Alacalufe).
Fiel a su línea temática vinculada a la historia y referentes fundacionales de nuestra idiosincrasia, La Malinche Teatro presenta su tercer montaje, (anteriores, Trashumantes y Corral Ajeno), exponiendo un suceso contingente, la historia de Luisa Edén, una mujer Kawesqár, y su conflicto respecto al irreversible paso del tiempo y a los poderes fácticos, donde la debilitación de su etnia y su cosmogonía aparece disfrazada como acontecimiento ordinario y sin posibilidades de transformación.
El Abismo de los Pájaros comenzará su temporada en el Teatro del Parque Cultural de Valparaíso, PCdV, el día miércoles 30 de julio con funciones dirigidas a público general y estudiantes de establecimientos municipalizados de Valparaíso en coordinación con la Corporación Municipal. Luego continuara una itinerancia en el mes de Agosto por cuatro comunas de la región: Quillota, Villa Alemana, San Antonio y Casablanca.

Funciones:
Miércoles 30 de Julio 11:00 horas. Estudiantes–Público General/liberado
Jueves 31 de Julio 11:00 y 20:00 horas. Estudiantes-Público General/liberado
Viernes 01 de Agosto 11:00 horas. Estudiantes–Público General/Liberado
Viernes 01 de Agosto 20:00 horas. Estreno. Invitación
Sábado 2 y domingo 3 de Agosto 20:00 horas. Adhesión $ 2.000
Itinerancia de Funciones: San Antonio Miércoles 13 (Centro Cultural San Antonio)–Quillota Martes 19 (Teatro Portales)-Villa Alemana Jueves 21 (Teatro Pompeya)–Casablanca Miércoles 27 de Agosto (Teatro de Casablanca)
Horario: 11:00 horas
Admisión: Función para estudiantes
Lugar: Teatro del Parque

  • google-share
Anterior

“Tryo” se Presenta en Valparaíso

Siguiente

CALAFATE: El Origen de Hain en Teatro Museo del Títere y el Payaso

Relacionados

2

El bus de la hipocresía

Publicado el 12 Jul 2017
, Por Equipo GV
4

CÓMO DESBANCAR AL POPULISMO EN VALPARAÍSO

Publicado el 05 Sep 2016
, Por Equipo GV
2

OCTUBRE SERÁ CIUDADANO

Publicado el 07 Jul 2016
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Julio 30, 2014 at 6:12 pm Reply

    Hoy no te lo pierdas http://t.co/FN28W2cRQL http://t.co/v8QGYSAt3E

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl