• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Estudiante del Instituto Confucio Santo Tomás llega a semifinales de competencia mundial “Puente Chino”

Publicado el 18 Nov 2020
Por : admin
Comment: 0

JuanIturriaga-PuenteChino2020

El representante chileno fue uno de los destacados en la primera versión online de la competencia internacional, obteniendo una beca para estudiar en China.

Juan Iturriaga llegó a estudiar chino de casualidad, pero como dice el refrán “las casualidades no existen”. De ingresar a una clase de chino por curiosidad, llegó a representar a Chile, y específicamente al Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST), en la competencia mundial Puente Chino 2020, evento donde participan cientos de estudiantes de los 5 continentes, quienes ponen a prueba su dominio del idioma y la cultura del país oriental.

El joven de 28 años y profesor de lenguaje de profesión, logró estar entre los 10 mejores estudiantes del mundo y obtener el 2° lugar del bloque americano, siendo la primera vez en la historia que nuestro país obtiene este ranking en la competencia.
Puente Chino es una importante plataforma para los estudiantes de todo el mundo, ya que permite a los ganadores viajar al país oriental representando a sus respectivos países. La competencia consta de tres fases: una primera fase preliminar, una semifinal y una final; cada una de éstas tiene tres partes: discurso en chino, representación artística y preguntas sobre China. Por lo general las competencias preliminares se llevan a cabo localmente en diferentes países del mundo, mientras que la semifinal y final se realizan en China; este año, debido a la pandemia, se realizó de forma online.

¿Qué se siente ser parte de Puente Chino y alcanzar un puesto tan destacado en América y el mundo?

Estoy feliz de haber llegado al segundo lugar del bloque americano, pero más que uno de los ‘mejores’ me siento uno de los más “dedicados”. No pensé que iba siquiera a clasificar entre los 100 más destacados, de modo que terminar entre los 10 semifinalistas de la segunda ronda, me deja el corazón lleno, espero que en las siguientes ediciones los alumnos IC ST puedan llegar a la mundial y, ¿por qué no? dejar a Chile en el lugar 1.

¿Cómo fue la experiencia de participar de manera online?
Tiene sus pro y sus contra, como todo. Dentro de las oportunidades, destacaría el poder participar desde cualquier lugar sin problemas. Por ejemplo, pude hacer una parte del concurso en Chile y otra en España, por temas de estudio, otro pro fue la incorporación de nuevas actividades como la inclusión de un video-blog abierto al público. Dentro de los contra, creo que lo más difícil es lidiar con los problemas de señal del internet y la calidad de la imagen. En China, una parte del concurso está a cargo de un canal de televisión (CCTV), por lo cual la exigencia es muy alta.

¿Se puede desarrollar la convivencia con los demás participantes, a pesar de ser online?

Sí, de hecho, siento que con la concursante de Cuba y el de Estados Unidos hicimos muy buena alianza. Nunca los sentí como rivales, sino que como amigos. Ahora nos estamos poniendo de acuerdo con la ciudad china a la que iremos a estudiar en el futuro. Todos queremos una diferente, así que al menos tendremos casa en varios lugares de China.

Dentro de las primeras etapas del concurso, debiste crear un videoblog, enfrentar trivias culturales, de idiomas, geografía, en una competencia muy cerrada ¿Cómo fueron las siguientes?

Nos tocó enfrentar una trivia de 10 preguntas más un debate, esta segunda fase fue televisada, a mí me tocó el tema: “Qué es más importante: ¿esforzarse o tomar las oportunidades?” Defendí “esforzarse”, contra el concursante de Brasil; en esta etapa tuve oportunidad de clasificar junto a Cuba y Estados Unidos para la semifinal, que constó de dos rondas: trivia y presentación de un libro. En esa última etapa, el concursante de Estados Unidos se quedó con el primer lugar. Sin embargo, me quedo muy conforme, pues logré avanzar mucho más de lo que hubiera pensado.

¿Qué rol cumplió el Instituto Confucio Santo Tomás durante el proceso?

No hubiera logrado avanzar tanto sin el apoyo y el cariño de profesores, directivos, compañeros y todo el personal que compone el instituto; nuestro IC es una verdadera familia. No hubo nadie que no me alentara y me enviara buena energía. Al principio no le quería contar a nadie que iba a estar en este concurso, pero la recepción fue tan buena que no me cabe más alegría en el corazón. Gracias a todos, en serio.

¿Cuáles son los próximos pasos a seguir en el aprendizaje del chino mandarín?
A mediano plazo, pienso rendir el examen de certificación internacional HSK4 y HSK5 para irme preparando. A largo plazo, una vez que termine mi magíster de enseñanza del español como lengua extranjera, planeo estudiar un magíster de enseñanza del chino como lengua extranjera, obviamente en China. Uno de mis sueños es ser un puente cultural entre América Latina y China. El idioma y la cultura son una clave para lograr esa meta.
Si quieres ver el video presentación de Juan Iturriaga, puedes hacerlo aquí: https://www.youtube.com/watch?v=eu1E_ofn7o8&t=109s

 

JuanIturriaga-PuenteChino_2020

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Con alta convocatoria Instituto Confucio Santo Tomás inicia clases en distintos niveles

Siguiente

Instituto Confucio Santo Tomás celebrará sus 13 años de vida con imperdible Seminario Web

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl