• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Un obscuro y sombrío futuro para Chile?
El consejo de seguridad de la ONU y la pandemia
El síndrome de Wendy: el gran dilema de la esposa, madre y ama de casa perfectas
Rodrigo Romero: “Se la juega por el Tomate Limachino”.
El grave peligro de caer bajo la tiranía de los niños
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?

Instituto Confucio Santo Tomás celebrará sus 13 años de vida con imperdible Seminario Web

Publicado el 24 Nov 2020
Por : admin
Comment: 0

Webinar_Aniversario_YT

 

Instituto Confucio Santo Tomás celebrará sus 13 años de vida con imperdible Seminario Web
El próximo 26 de noviembre el Instituto Confucio Santo Tomás (IC ST) no sólo celebrará su décimo tercer aniversario, sino también los 50 años del establecimiento de relaciones diplomáticas entre Chile y China, y lo hará en grande, a través de un seminario web que contará con destacados expositores del ámbito diplomático, académico y cultural de ambos países. Inscripciones aquí.

La transmisión contará en la primera parte con la participación de la Rectora Nacional de la Universidad Santo Tomás, María Olivia Recart, el Presidente del Consejo de la Universidad de Anhui (China), Cai Jingmin, y el Director del Centro Regional de Institutos Confucio para América Latina, Roberto Lafontaine.

Seminario

Posterior, se dará paso a las exposiciones comenzando con el ex Presidente de Chile y Embajador Extraordinario y Plenipotenciario en Misión Especial para Asia Pacífico, Eduardo Frei, quien abordará la Franja y la Ruta: el ambicioso plan de expansión y conexión que posee China y que busca conectar al mundo para establecer una moderna red de comercio, intercambio cultural e integración; plan que nuestro país mira con atención por su ubicación en la región y por tratarse de su principal socio comercial. Luego será el turno de Luis Schmidt, embajador de Chile en China desde 2018, quien analizará el presente del país oriental y los desafíos comerciales que presenta el nuevo escenario que se avecina post pandemia.

A continuación, el ex embajador de Chile en China, Fernando Reyes Matta, expondrá sobre las relaciones diplomáticas y políticas que han marcado la historia de ambos países, una relación de confianza que este 2020 celebra medio siglo. Tras él, la Consejera Cultural de la embajada de Chile en China, Yang Changqing, expondrá la temática “intercambio educativo: el puente cultural en oriente y occidente” que contempla las principales alianzas académicas y culturales que han desarrollado ambas naciones. Para cerrar, el diplomático y académico Mario Ignacio Artaza, ex director de la oficina comercial de Chile en Beijing, presentará la ponencia “2049. La Legítima Ascendencia de China”, que proyecta los planes del gigante asiático en el centenario de la República Popular China.

Cultura

El evento contempla un intermedio cultural que tendrá como protagonista a la bailarina Zhan Fengzhu, quien presentará una danza artística preparada especialmente para la ocasión. La artista es licenciada de la Facultad de Danzas de la Universidad Central Minzu de China y miembro de la Asociación de Bailarines Chinos. La acompañará el profesor y traductor, Sun Xintang, quien recitará una lectura de una de las obras más populares del poeta Pablo Neruda, uno de los primeros chilenos en viajar al país asiático y reconocido por ser pionero en el intercambio cultural y artístico entre ambos países.

Un panorama gratuito que inicia a las 10.30 horas y que contará con la moderación de las directoras del Instituto Confucio Santo Tomás, Lilian Espinoza y Wang Meng, y que podrá seguir a través de la plataforma zoom inscribiéndose aquí. Los cupos son limitados. Para más información escribir a confucio@santotomas.cl.

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Estudiante del Instituto Confucio Santo Tomás llega a semifinales de competencia mundial “Puente Chino”

Siguiente

PROGRAMA DE TELEVISIÓN GENTE CELEBRA 17 AÑOS Conducido por Maureen Berger

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Grave Denuncia: Profesores de Limache, víctimas de abuso laboral y olvidados por sus autoridades.

Grave denuncia está siendo realizada por profesores. A continuación damos a conocer el comunicado de los DOCENTES. Junto con saludar a todos
Publicado el 29 Mar 2021
0

Solucionar el Centralismo: ¿Regionalismo Federal o Autonómico?

Por Camila Castillo Guerrero Abogada y candidata constituyente distrito 2 La construcción de la nueva Constitución no solo representa el Chile
Publicado el 22 Mar 2021
0

¿El fin del mall?

Por Catalina Maluk Abusleme Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN   Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último
Publicado el 22 Mar 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl