• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Presentación del Libro «Si la Memoria no me Engaña. Memorias, 1971-1991», de Manuel Peña Muñoz

Publicado el 20 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: Literatura

libro 2RIL editores y el Departamento de Cultura de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar invitan a la presentación del libro Si la memoria no me engaña. Memorias, 1971-1991, de Manuel Peña Muñoz. En la ocasión comentará esta obra Carlos Genovese, actor, dramaturgo y cuentacuentos, quien dialogará con el autor. Esta actividad se realizará el martes 21 de octubre a las 19:00 horas, en el Foyer del Teatro Municipal de Viña del Mar, en el marco del Programa de Fomento Literario «Viña Lee».

Sobre el libro

Una autobiografía nunca es completa. Nuestra memoria selecciona y ordena a su antojo los momentos vividos. Al final, queda un collage de escenas desordenadas e incompletas que son las que más nos han impresionado o marcado. En estas páginas hay olvidos y omisiones, unas voluntarias y otras involuntarias, pero un libro de memorias no refleja nunca la realidad tal como fue, sino más bien, tal como la recordamos…

Si la memoria no me engaña es una autobiografía literaria que relata parte de la vida de su autor, marcada por los libros, el cine, el teatro, la música y los viajes. Sus páginas reflejan una especial sensibilidad para describir atmósferas, despertar nostalgias, adentrar al lector en sus sueños y hacerlo sonreír con sus ironías. Por estas memorias desfilan personajes misteriosos y extraños, otros conocidos y famosos. El autor los escucha con atención y atrapa al vuelo sus historias. El resultado es un complejo tapiz de narraciones entrecruzadas que el autor recrea y fija por escrito para que no se le olviden.

Esta obra es la continuación del libro Valparaíso, la ciudad de mis fantasmas. Memorias, 1951-1971, publicado por esta misma casa editorial.

Sobre el autor

Manuel Peña Muñoz (Valparaíso, 1951) escritor, profesor de castellano y especialista en literatura infantil y juvenil. Premio Municipal de Literatura, Valparaíso, 1997. Ha escrito novelas, cuentos, crónicas de viaje, memorias, libros de literatura infantil y estudios literarios. Entre sus libros de narrativa se destacan Dorada locura (1978), colección de cuentos prologados por María Luisa Bombal, El niño del pasaje (1989) y Mágico sur (1998), Premio de Novela Gran Angular de Ediciones SM Madrid. Sus crónicas literarias se han reunido en distintos libros publicados por RIL editores entre ellos Ayer soñé con Valparaíso, Los cafés literarios en Chile, Europa en la maleta y otros. Entre sus libros de investigación se destaca Historia de la literatura infantil en América Latina (2009) editada por la Fundación SM Madrid. Ha realizado pasantías de investigación literaria en la Internationale Jugendbibliothek (Biblioteca Internacional de la Juventud) en Munich, Alemania, y en la Fundación Sánchez Ruipérez en Salamanca, España. Se ha destacado como profesor de seminarios y cursos de literatura infantil que ha impartido en la Universidad San Sebastián, Centro Cultural de España, Biblioteca de Santiago y en varios países latinoamericanos, entre ellos Argentina, Colombia, Perú, Ecuador, Costa Rica, Bolivia y Cuba. Ha dictado conferencias literarias en diversas ciudades de España invitado por distintas instituciones culturales. En la actualidad, reside en Santiago donde trabaja como escritor y conferenciante en el área de la literatura infantil y el fomento del libro y la lectura.

  • google-share
Anterior

Concierto de Primavera del Coro Femenino de Cámara y el Ensamble Ex Corde

Siguiente

Presentación de Libro “Justicia y Vida Cotidiana en Valparaíso, Siglos XVII-XX”

Relacionados

1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Reseña de Libros: La Semana Laboral de 4 horas de Tim Ferriss

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Reseña de Libros: El Profeta de Khalil Gibran

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. Malú Ferrés Octubre 20, 2014 at 2:12 pm Reply

    Malú Ferrés liked this on Facebook.

  2. Camila Ruz Lorca Octubre 20, 2014 at 5:13 pm Reply

    Camila Ruz Lorca liked this on Facebook.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl