• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

“Viña del Mar se puede dividir en dos ciudades: la que fue y la que nosotros queremos construir”

Publicado el 04 Feb 2016
Por : Giancarlo Barbagelata
Comments: 3

Bárbara Tapia Pallauta es Profesora de Educación Física y también Kinesióloga, tiene 32 años y toda su vida ha estado ligada a lo que le apasiona y ha convertido en su profesión:

El Deporte.Fue campeona nacional de atletismo y hoy se desempeña en varios frentes laborales como es la salud pública, la docencia en deporte y también la atención de salud.

Bárbara milita en el Partido Socialista y su entusiasmo por aportar a la gestión pública, la ha llevado a participar en el mecanismo preleccionario, para postular al cargo de concejal de Viña del Mar con un ánimo de renovar la forma de hacer política y de lograr una mayor transparencia en la gestión municipal.

Su amor por Viña del Mar y las potencialidades que ésta ciudad puede lograr, la entusiasman y por ello ha decidido optar por el camino de la política en tiempos difíciles y de incredulidad, para recuperar los espacios de trabajo y de gestión en la vida pública.

Respecto a sus motivaciones, señala: ” tengo motivaciones personales y sociales, creo que hay una deuda histórica del PS en esta zona que debemos cumplir,como partido no hemos participado de las últimas elecciones municipales activamente  y creo que es hora que se realice un cambio con rostros nuevos, jóvenes, capaces de poder llevar ideas nuevas que tengan relación con la transparencia y la gestión administrativa que se realiza en Viña del Mar y para eso creo que tengo las habilidades técnicas y profesionales para enfrentar este desafío”

Viña del Mar: una ciudad dividida.

Respecto a su visión de esta ciudad que para muchos es parte de una imagen bien diseñada publicitariamente, pero con profundos contrastes, Bárbara destaca, “Viña es una ciudad que está dividida en dos, era una ciudad bella, turística, arquitectónica, pero se puede visualizar que ya no es así y eso tiene que ver con la actual administración municipal, que no ha tenido la capacidad de hacer una buena gestión con los recursos, porque a Viña del Mar entran muchos recursos, pero el tema es cómo podemos gestionar esos recursos y que éstos lleguen realmente a la gente. Viña del Mar no solo es el centro sino que están los campamentos, que están botados. También está el tema de la salud municipal que está pasando por una crisis, hay una gestión difícil. En el deporte, Viña del Mar se hace llamar la Ciudad del Deporte, pero no contamos con la infraestructura para poder hacer deporte, porque no se trata de llenar las playas haciendo deporte, se trata de poder aportar a la ciudad con infraestructura , una piscina, una pista atlética  para running como también un gimnasio para gimnasia artística, tenemos  grandes deportistas de la región que no tienen dónde entrenar.

Viña del Mar se puede dividir en dos ciudades, una que fue y la que nosotros queremos construir a través de un proyecto en los próximos 4 años, que puede proyectarse mucho más allá del próximo Gobierno.

Llegó el momento del cambio.

También propone un cambio político transversal  y contundente para transparentar la gestión local y el destino de los recursos que ingresan a las arcas municipales: ” llegó el momento de hacer un cambio transversal y no tiene que ver con el color político, va más allá: un trabajo en equipo, que tiene que ver con el trabajo de coordinación de la información en las gestiones municipales, no podemos seguir mintiendo diciendo que Viña del Mar es una ciudad turística o del deporte. Los recursos que ingresan a la ciudad los vamos a  utilizar en la gente y en los proyectos que realmente  podamos concretar, no podemos prometer algo que no se puede prometer: Viña del Mar tiene una deuda y vamos a trabajar en la gestión de la deuda , hay que auditar la Municipalidad de Viña, hay que hacer gestiones locales y principalmente trabajar la participación con la gente”.FullSizeRender (2)

Bárbara participará en las primarias al interior del partido para  seguir avanzado en su postulación a concejala, uno más de sus desafíos personales para lograr un cambio real en la vida pública comunal-

 

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

ESTE VERANO DESCUBRE CON LA RUTA DEL ZIM

Siguiente

EL 14F EN TIEMPOS DE LAS APPS

3 Comments

  1. choidita Febrero 4, 2016 at 2:34 pm Reply

    RT @TrendsValpo: “Viña del Mar se puede dividir en dos ciudades: la que fue y la que nosotros queremos construir” https://t.co/SpRW7A4VwS

  2. bellotocomuna Febrero 4, 2016 at 10:49 pm Reply

    RT @gvalpo: “Viña del Mar se puede dividir en dos ciudades: la que fue y la que nosotros queremos construir”: Lea otras co… https://t.co/…

  3. ecoschile Febrero 5, 2016 at 2:20 pm Reply

    RT @gvalpo: “Viña del Mar se puede dividir en dos ciudades: la que fue y la que nosotros queremos construir”: Lea otras co… https://t.co/…

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl