• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional
Cárdenas, candidato alcalde de Quilpué, se la juega por medio ambiente. Propone crear primer parque interprovincial de la región.

Claudio Mardones, el periodista que lleva más de 200 días en cuarentena haciendo 3 programas diarios online en Radio Valparaíso.

Publicado el 13 Oct 2020
Por : admin
Comment: 0

827d639b-8d1a-460a-9bc9-78f37a765713   Amante de los medios regionales y defensor de los medios tradicionales por sobre las redes sociales, así es el destacado periodista nacional Claudio Mardones, que por estos días se empecina en mantener informada su audiencia día a día con 3 programas diarios, durante casi 5 meses que lleva confinado tras la declaración de pandemia en la quinta región. ¿Quién es Claudio Mardones? Claudio Andrés Mardones Fernández, chileno, 44 años, reconocido periodista nacional, oriundo de la quinta región, se fue a los 22 años a Santiago, haciendo la práctica en el departamento de prensa en TVN. Fundador, del departamento de crónicas de 24 horas junto a importantes periodistas como Claudio Fariña. Allí hizo carrera y permaneció por más de 15 años. Posteriormente, estuvo en Reportajes a Fondo en Chilevisión Noticias. Junto a esto también participó en radio Universidad de Chile por más de 6 años, lo cual le permitió adquirir experiencia en diversos medios de comunicación masiva. Algunos de sus premios más importantes durante su exitosa carrera periodística son: Candidato al Premio Príncipe de Asturias. (Reportaje TVN, sobre los artistas que lucharon contra la dictadura militar) Premio Turístico Architour TVN (por mostrar el país a nivel nacional) Premio en Brasil (por muestra de pueblos originarios) Premio Reportaje “Pobre el que no cambie de mirada” Entre tantos otros. Tras largos años en Santiago, regresó a la quinta región donde además de volver con programas de radio en Viña FM (en primera instancia) y posteriormente en Radio Valparaíso, destacó su labor académica con presencia en 3 universidades de la zona, como son La Universidad Adolfo Ibáñez, Universidad Viña del Mar y la Universidad Católica de Valparaíso, donde actualmente hace clases.   a389ca73-0252-4ec8-9bf7-ed258331b737   LAS MARATONICAS JORNADAS EN CUARENTENAS Desde el 17 de marzo comenzó a trabajar desde casa por la extendida cuarentena vivida por Viña del Mar y Valparaíso. (con el programa Luz Verde) Este programa, ha tenido ya ha tenido invitados a 9 senadores, 5 ministros, más de 20 diputados, subsecretarios, alcaldes, dirigentes sociales, y destacados periodistas nacionales, como Iván Núñez, Alejandra Matus, Andrea Arístegui, Amaro Gómez Pablos, entre tantos otros. Además de LUZ VERDE, sumó un segundo programa llamado CUARENTENA EN PIJAMA. (Tras el inicio de las cuarentenas) el cual está ligado al acontecer político y social de la región, donde también participa la candidata a alcaldesa de Viña, Macarena Urenda. A todo lo anterior, añadió un tercer programa social, llamado sintonía de inclusión, que buscar dar espacio a todas las personas que se sienten excluidas de la sociedad donde entregó importante especio al diputado Sebastián Keitel, quien participó junto a su hijo cuando decidió contar su verdadera orientación sexual, lo cual fue un tema mediático a nivel nacional.   fb934f7d-e29b-4d4d-9d92-55f1f68b7bab Para finalizar, desde lo humano Claudio, nos deja una frase, que quizás cobra mucha más importancia en épocas donde la pandemia nos ha cambiado tantos paradigmas. “Creo que lo humano, esta nueva normalidad nos va hacer ver la luz en la oscuridad. No importa cuantas veces caigas, cuando ya has llegado a la cima, no importa que caigas una y otra vez porque ya te sabes el camino de regreso.”   c9336da8-3b0a-427f-9d0f-c86b0062c489   Entrevista y nota / Granvalparaiso.cl      

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Regreso a clases: miedo e incertidumbre con un país en pandemia

Siguiente

Plebiscito: cómo votan los cristianos

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl