• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”

Publicado el 16 Feb 2021
Por : admin
Comment: Off

59c7105d-1339-470c-a633-c0de8c9868ca

Tras su polémica salida como Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez conversó en exclusiva con el periodista, Claudio Mardones en el programa de Radio Valparaíso, Luz Verde, respecto a lo que significó este acontecimiento, así como también a su relación con el Intendente de la zona, Jorge Martínez, el apoyo de distintos sectores de la población y de sus planes a futuro.

https://www.granvalparaiso.cl/wp-content/uploads/2021/02/Cuña-Francisco-Álvarez-No.1.mp3

Después de que, el pasado 30 de enero, la Intendencia de Valparaíso oficializar, por medio de un comunicado, la salida del ahora ex Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez, agradeciéndole su “compromiso y labor realizada durante la pandemia”, muchos acontecimientos se han suscitado.
Desde el apoyo del presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Luis Ignacio de la Torre, hasta la campaña que inició en las redes sociales el diputado de Renovación Nacional, Andrés Célis, con el hashtag #QueVuelvaFrancisco, en lo que fue un total respaldo a la labor realizada por Álvarez.
En relación al apoyo que ha recibido de distintos sectores políticos y gremios, Francisco se mostró contento y agradecido. “Para mí el mejor premio es saber que el esfuerzo y el trabajo que realicé fue valorado por todos”.
Sin embargo, también existieron diversas polémicas y rumores, indicando, por ejemplo, el Diputado Andrés Célis, que la salida de Álvarez se había producido por un conflicto entre el intendente y el ahora ex Seremi, y que a Jorge Martínez le producían celos comunicacionales de aparición el liderazgo que Francisco Álvarez estaba logrando.
“A mí el Intendente nunca me señaló acerca de una mala relación. Acá lo que necesita la ciudadanía es que exista un trabajo en equipo que tenga resultados, y yo creo que el trabajo en equipo sí existió”. Indicó Francisco Álvarez respecto a su relación con el Intendente de Valparaíso, Jorge Martínez.
“Si existen celos o envidia, la verdad es que eso no es sano y claramente eso puede tener complicaciones, pero más allá de eso, es algo que es innato del ser humano y a todos nos gustaría que eso no existiese”, Francisco Álvarez respondió en relación al cuestionamiento, por parte del periodista Claudio Mardones, de cómo la envidia daña a la política. “( …) son cosas que uno tiene que saber manejar y no debería repercutir en el tema de decisiones. Cuando eso ya empieza a repercutir en la toma de decisiones claramente eso perjudica al grupo, a una organización o incluso a la ciudadanía (…)”
El ex seremi de Salud aclaró, en la entrevista, que hay que aprender a convivir con los celos dentro de la política pese a que no le gustaría que existiesen y hay que “tener cuero de chancho”.
“(…) Muchas veces la pasé muy mal, de hecho en Quintero me hicieron una emboscada y fue un momento muy complejo en mi vida y en ese sentido uno tiene que ser, literalmente, una persona de hierro porque en el fondo, lo que esperan las personas de las autoridades es que proyecten fortaleza (…)” planteó con dolor tras recordar las agresiones que sufrió en 2018 al salir del hospital de Quintero.

f9eb03cc-fc6f-48c6-ba1a-5ff4f978f47f
“(…) Fueron momentos muy duros, fue un aprendizaje, no tan solo para la vida sino que ahora, muchos de esos dirigentes, que en algún momento me cuestionaron, ahora podría decir que somos amigos, pero esas son las vueltas de la vida (…)”. Expresó Álvarez luego de haber ido a la zona tras la situación que vivían los ciudadanos en conflicto con industrias, como Codelco, y la contaminación que generan a diario.
El ex seremi de Salud recordó, junto a Luz Verde, “las vueltas de la vida” y cómo hay que seguir avanzando. “La oportunidad que tuve de ser seremi de Salud, la agradezco y, en ese sentido, también tuve la posibilidad de poder liberar un cargo que, en un principio, nunca me lo imaginé (…)”. Agregó el químico farmacéutico de profesión.
Respecto a quienes lo vinculan a sus posibilidades de postular a algún cargo político en el futuro próximo, Álvarez no confirmó ni descartó nada, aunque está decidido a seguir trabajando para la ciudadanía. “Yo voy a seguir al servicio de la comunidad, siempre lo he estado, porque la vocación y mi compromiso con las personas siempre estará”

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Candidato a concejal Patricio Cerda: “Hemos venido a ventilar la casa municipal de Viña del Mar”

Siguiente

La Calera: Probidad de candidatos para alcalde en el ojo del huracán

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl