Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Tras su polémica salida como Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez conversó en exclusiva con el periodista, Claudio Mardones en el programa de Radio Valparaíso, Luz Verde, respecto a lo que significó este acontecimiento, así como también a su relación con el Intendente de la zona, Jorge Martínez, el apoyo de distintos sectores de la población y de sus planes a futuro.
Después de que, el pasado 30 de enero, la Intendencia de Valparaíso oficializar, por medio de un comunicado, la salida del ahora ex Seremi de Salud de la Región de Valparaíso, Francisco Álvarez, agradeciéndole su “compromiso y labor realizada durante la pandemia”, muchos acontecimientos se han suscitado.
Desde el apoyo del presidente del Colegio Médico de Valparaíso, Luis Ignacio de la Torre, hasta la campaña que inició en las redes sociales el diputado de Renovación Nacional, Andrés Célis, con el hashtag #QueVuelvaFrancisco, en lo que fue un total respaldo a la labor realizada por Álvarez.
En relación al apoyo que ha recibido de distintos sectores políticos y gremios, Francisco se mostró contento y agradecido. “Para mí el mejor premio es saber que el esfuerzo y el trabajo que realicé fue valorado por todos”.
Sin embargo, también existieron diversas polémicas y rumores, indicando, por ejemplo, el Diputado Andrés Célis, que la salida de Álvarez se había producido por un conflicto entre el intendente y el ahora ex Seremi, y que a Jorge Martínez le producían celos comunicacionales de aparición el liderazgo que Francisco Álvarez estaba logrando.
“A mí el Intendente nunca me señaló acerca de una mala relación. Acá lo que necesita la ciudadanía es que exista un trabajo en equipo que tenga resultados, y yo creo que el trabajo en equipo sí existió”. Indicó Francisco Álvarez respecto a su relación con el Intendente de Valparaíso, Jorge Martínez.
“Si existen celos o envidia, la verdad es que eso no es sano y claramente eso puede tener complicaciones, pero más allá de eso, es algo que es innato del ser humano y a todos nos gustaría que eso no existiese”, Francisco Álvarez respondió en relación al cuestionamiento, por parte del periodista Claudio Mardones, de cómo la envidia daña a la política. “( …) son cosas que uno tiene que saber manejar y no debería repercutir en el tema de decisiones. Cuando eso ya empieza a repercutir en la toma de decisiones claramente eso perjudica al grupo, a una organización o incluso a la ciudadanía (…)”
El ex seremi de Salud aclaró, en la entrevista, que hay que aprender a convivir con los celos dentro de la política pese a que no le gustaría que existiesen y hay que “tener cuero de chancho”.
“(…) Muchas veces la pasé muy mal, de hecho en Quintero me hicieron una emboscada y fue un momento muy complejo en mi vida y en ese sentido uno tiene que ser, literalmente, una persona de hierro porque en el fondo, lo que esperan las personas de las autoridades es que proyecten fortaleza (…)” planteó con dolor tras recordar las agresiones que sufrió en 2018 al salir del hospital de Quintero.
“(…) Fueron momentos muy duros, fue un aprendizaje, no tan solo para la vida sino que ahora, muchos de esos dirigentes, que en algún momento me cuestionaron, ahora podría decir que somos amigos, pero esas son las vueltas de la vida (…)”. Expresó Álvarez luego de haber ido a la zona tras la situación que vivían los ciudadanos en conflicto con industrias, como Codelco, y la contaminación que generan a diario.
El ex seremi de Salud recordó, junto a Luz Verde, “las vueltas de la vida” y cómo hay que seguir avanzando. “La oportunidad que tuve de ser seremi de Salud, la agradezco y, en ese sentido, también tuve la posibilidad de poder liberar un cargo que, en un principio, nunca me lo imaginé (…)”. Agregó el químico farmacéutico de profesión.
Respecto a quienes lo vinculan a sus posibilidades de postular a algún cargo político en el futuro próximo, Álvarez no confirmó ni descartó nada, aunque está decidido a seguir trabajando para la ciudadanía. “Yo voy a seguir al servicio de la comunidad, siempre lo he estado, porque la vocación y mi compromiso con las personas siempre estará”