• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

GRUPO ARTÍSTICO CHINO SE PRESENTARÁ GRATIS EN LA QUINTA VERGARA EN AÑO NUEVO CHINO

Publicado el 30 Dic 2019
Por : admin
Comment: 0

GRUPO ARTÍSTICO CHINO SE PRESENTARÁ GRATIS EN LA QUINTA VERGARA EN AÑO NUEVO CHINO

La ciudad jardín recibirá el Año de la Rata de Metal con un colorido espectáculo gratuito de música, danza y acrobacia.

Por décimo año consecutivo Viña del Mar se alista para la celebración de Año Nuevo Chino más grande del país. Bajo este contexto, el grupo artístico proveniente de la ciudad china de Shenzhen será el encargado de presentar su espectáculo “Las Cuatro Estaciones”, el que será gratuito y abierto a la comunidad, este viernes 10 de enero a las 21.00 horas en la Quinta Vergara.

El evento, organizado por el Instituto Confucio de la Universidad Santo Tomás (IC UST) gracias al apoyo de la Ilustre Municipalidad de Viña del Mar y el patrocinio de la Embajada de la República Popular China en Chile y el Festival Internacional de Luces de China en Chile (Fesiluz), espera reunir a miles de personas, quienes podrán presenciar diversas muestras de música, danza y acrobacia propias de la cultura china en un panorama que promete ser imperdible para toda la familia.

“Queremos invitar a toda la comunidad a disfrutar de un espectáculo que ha sido aplaudido en diversos países del mundo, un panorama ideal para adentrarse y conocer sobre el folclore y el arte circense que envuelve a China y para que juntos le demos la bienvenida al Año Nuevo Lunar”, sostuvo Lilian Espinoza, directora ejecutiva del Instituto Confucio Santo Tomás”.

Grupo Artístico Shenzhen

La agrupación, que por primera vez visita Chile, está compuesta por 31 artistas entre músicos, bailarines y acróbatas bajo la dirección del destacado bailarín y coreógrafo chino, Liu Xingfan. Se incluyen artistas destacados de la Orquesta Nacional de Aiwa, del Conjunto Acróbata de Yate y la Orquesta Fusión del Tiempo, todos oriundos de Shenzhen, su ciudad natal. El espectáculo se basa principalmente en el teatro de ópera y danza tradicional, además de música y exhibiciones acrobáticas que reflejan las raíces costumbristas de la milenaria cultura del gigante asiático.

Previa imperdible

Las puertas del Anfiteatro de la Quinta Vergara abrirán a las 19.00 horas y la invitación es llegar con puntualidad para asegurar una buena ubicación. Además, los asistentes podrán presenciar una demostración de taiji a cargo del Centro Cultural Chino de Viña del Mar, quienes realizarán variadas técnicas de kung fu y chi kung del prestigioso Templo de Wudang, utilizando abanico y espada, por mencionar algunos elementos.

Se suma la presentación de la Agrupación Musical de Estudios y Artes Taoístas, quienes interpretarán música tradicional, folclórica y contemporánea china. Y las infaltables Danzas del León y Dragón, a cargo de la Agrupación Arte Oriente de Olmué, quienes llenarán de color el escenario más importante de Latinoamérica.

Por si fuera poco, habrá a disposición una cabina fotográfica donde las personas podrán llevarse un recuerdo vistiendo trajes de etnias tradicionales de China, y muchas sorpresas más, todo en un ambiente festivo en honor al año nuevo lunar.

Año de la Rata de Metal

De acuerdo al calendario chino, el Año de la Rata de Metal inicia el 25 de enero, marcando el inicio de la nueva rueda china –es el primero de los 12 animales-. El comienzo de cada década, en este caso 2020, es un presagio positivo para los signos chinos y proyecta nuevas energías dejando atrás una época de energías negativas.

Cada cambio de año trae consigo una rueda de energía que se reactiva. La energía mecánica es aquella que usamos para movilizarnos a diario, es la fuerza que usamos para realizar trabajo físico, pero no mental. La energía mental es aquella que usamos una vez que llegamos a nuestro destino para poder realizar nuestro trabajo con calidad y exactitud. El Año de la Rata, es la oportunidad para activar estas dos energías.

Que el elemento sea el Metal, también es un condimento extra para 2020. Es importante aprender a manejar el metal para extraer todo su potencial. Simboliza el otoño, es decir, el tiempo de la cosecha lo que augura un año de concreciones personales y profesionales.

beta

 

 

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Magnífico concierto en medio de la confusión…

Siguiente

PSU: la presión bajo la crisis social

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl