• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

EL ODIO Y EL MAR

Publicado el 17 Ago 2015
Por : admin
Comment: 1
Tag: Hermogenes Perez

Por Hermógenes Pérez de Arce

bachelet_moralesCuando los gobernantes bolivianos tienen problemas, agitan el tema del mar. Cuando los gobernantes chilenos los tienen, agitan el tema del odio. Evo estuvo en apuros con marchas de protesta en su contra. Las atribuyó a espías chilenos. Las protestas pasaron a segundo término.

Acá, cuando Piñera llegó a la cota más baja de popularidad, aplicó la receta y recurrió al arma chilena para desviar la atención: el odio. Trasladó a un grupo de oficiales del aceptable penal Cordillera al hacinado Punta Peuco. El comunismo aplaudió, su exponente más extrema, la joven Javiera Parada, elogió a Piñera. Éste remontó en las encuestas. A costa de los militares, por supuesto, a los cuales había prometido acortar los procesos y hacer valer la prescripción y el respeto al estado de derecho. Pero la “familia militar” ya había votado por él y seguramente se dijo, “París bien vale una Misa”.

Y ahora Bachelet había llegado, a su turno, a la cota más baja de su popularidad. Entonces imitó a su antecesor y recurrió al odio. Su “agregada científica” en Canadá, Carmen Gloria Quintana, apareció por acá, en curiosa concomitancia con el “arrepentimiento” de un testigo de los hechos de 1986, cuando uno de los artefactos incendiarios que ella misma llevaba estalló y la quemó. De portadora de tales elementos ha devenido “víctima”, como tantos otros.

¿Cómo actualizaron el odio? Consiguiendo que todos los medios destacaran al sujeto que, tras 29 años, delató un supuesto “pacto de silencio” y dio una versión distinta de la que había dado en 1986. Todo Chile repitió sumisamente: “¡pacto de silencio!”. Y todavía sigue repitiéndolo, porque acá la opinión pública es esclava permanente de las consignas de la izquierda.

Pero sucedió un imprevisto y “el tiro les estaba saliendo por la culata”, porque un segundo supuesto delator del “pacto de silencio”, un ex conscripto “en situación de calle”, recitó mal el libreto que le habían enseñado y dijo que el oficial que había quemado a los extremistas era otro y no el que había dicho el primero; y que no había usado encendedor, como decía aquél, sino fósforos.

El ministro Carroza carraspeó y luego tuvo que empezar a toser francamente, cuando los otros nueve conscriptos mantuvieron su versión de 1986 y, más grave todavía, uno confesó que había sido él quien, accidentalmente, había golpeado un recipiente explosivo y había ocasionado la quemazón.

Pero entonces al Gobierno, a Carroza y al odio “los salvó la campana”: sobrevino la muerte del general Contreras, y eso permitió que el odio tomara otros derroteros. Como esto ha dado pie a que yo reiterara públicamente en TVN algunas verdades históricas, entonces ahora se levantan voces exigiendo que se ponga límites a la libertad de expresión y se impida que los “delirios” de un “fantoche extremista”, como me describe un plumario de extrema izquierda en la portada de hoy de “El Mostrador”, siga diciendo las cosas que dice. Y TVN está en problemas, porque si bien logró elevar el rating de “El Informante”, todo tiene su límite. Lo más pluralista que puede ser el canal estatal es mostrando en pantalla a “arrepentidos” y repetidores de la consigna máxima, “las violaciones a los derechos humanos”. Éstas, por supuesto, no son los crímenes cometidos por los que declararon la guerra, las “milicias fuertemente armadas” del marxismo que denunciaba Aylwin I en 1973, sino los militares impidieron el autogolpe proyectado por Allende, según la versión de Aylwin I, que sólo vino a ser contradicha por Aylwin II veinte años después.

Hubo otro distractivo en ciernes: el ministro Solís, que ha impuesto cientos de años de condenas a militares sobre la base de una “ficción”, como confesó en cámara, acusó a sus colegas de la Corte Suprema de haberlo privado de una conveniente “asesoría”, que le permitiría mejorar su pensión de retiro, por presión de los militares. Amenazaba estallar otro escándalo. Hasta yo exclamé en cámara, esperanzado, refiriéndome a los militares: “¡Por fin hacen ALGO!” Vana ilusión. Se me informó que fueron los propíos ministros supremos los que advirtieron sobre la irregularidad de la asesoría de Solís y la vetaron.

Y esta mañana un séptimo oficial víctima de la persecución de los “guardianes del odio” se ha quitado la vida. La justicia de izquierda lo había condenado a más de veinte años de presidio. ¡Que contraste con el millar de terroristas de izquierda amnistiados, indultados e indemnizados! ¡Que contraste con los treinta mil izquierdistas que en días pasados recibieron un millón de pesos adicionales cada uno, como bono para suplementar las pensiones que obtuvieron en 2005 con sólo declararse “torturados”!

Evo “zafa” con el mar. Piñera y Bachelet “zafan” con el odio. Lástima que “¡uuups!, en El Salvador Michelle es hoy sorprendida diciendo la verdad. Nadie contaba con eso. Dice el analista Patricio Navia en “La Segunda” de hoy: “¡Qué vergüenza que la Presidenta de Chile diga que tiene como modelo a la República Democrática Alemana!”

¿Y adónde creía él que conducen las reformas revolucionarias?

  • google-share
Anterior

NUEVAS UNIVERSIDADES ESTATALES EN REGIONES ¿UN REAL PROCESO DE DESCENTRALICACIÓN DE LA EDUCACIÓN?

Siguiente

CANIBALISMO DESLEAL

Relacionados

0

“DARSE VUELTA LA CHAQUETA” UN EJERCICIO POLÍTICO AUTÓCTONO BASTANTE FRECUENTE

Publicado el 10 Ago 2015
, Por Equipo GV
1

NUNCA SE NOS HABÍA MENTIDO TANTO

Publicado el 03 Ago 2015
, Por Equipo GV
1

¿PODRÁ EL ODIO SALVAR A BACHELET?

Publicado el 27 Jul 2015
, Por Equipo GV

One Comment

  1. gvalpo Agosto 17, 2015 at 11:43 am Reply

    EL ODIO Y EL MAR: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Hermógenes Pérez de Arce
    Cuando los gobernantes bol… http://t.co/EIt3DucW3f

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl