GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: El pago a la Mistral
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Opinión > El pago a la Mistral
Opinión

El pago a la Mistral

Última actualización 2019/05/06 at 12:25 PM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por  Franco Muzzio
Extensión Académica y Cultura, U.Central

 

mistralHace unos días se inauguró en La Serena una escultura en conmemoración del natalicio de la poeta nacida en Vicuña. La obra que contó con el auspicio de una reconocida marca de maderas fue instalada en la vía pública como un objeto de contemplación. Hasta aquí todo se visualiza como un rito idóneo a la estatura de la autora de ‘Tala’ y ‘Lagar’. Pero algo pasó en el camino, algo con la estética no cuajó, algo con la representación simbólica no dio con el mínimo estándar. A estas alturas ya parece que el ninguneo es una constante histórica. Chile tiene una deuda eterna con Gabriela Mistral, un Dicom inevitable que impide cerrar la herida de lo ingrato y que de vez en cuando vuelve a reiterar con torpeza.

No fue suficiente la tardía entrega del Premio Nacional de Literatura a 6 años de haber recibido el Nobel y tampoco haberla impreso en un billete, como si eso de andar de bolsillo en bolsillo fuera un signo de alto honor y respeto.

Lo más cercano a un reconocimiento de peso, con futuro pedagógico y cultural vino con el bautismo de un Centro Cultural, pero que a la larga se diluyó por la manía de reducir todo a la expresión de una sigla, todo quedó en ‘el Gam’ y su rótulo de ‘Centro Cultural Gabriela Mistral’ se reservó únicamente para las invitaciones protocolares y la placa que nadie lee a la entrada del edificio.

La Mistral es un ícono de la conexión entre el ser humano y la docencia, entre la poesía más onda y los asuntos trascendentes de lo terrenal. Una maestra de vida que se inserta como un patrimonio humano y que ha sido complejo aplaudirle sin caer en lo vacío. Una persona que contaba con todos los ‘atributos’ para ser discriminada: mujer, feminista, destacada en un ambiente de alto machismo, con rasgos indígenas, alta como un poste y lesbiana, para cerrar su prontuario.

Una escritora que ha caído en el reduccionismo intelectual hasta el cansancio, en la higienización de su intimidad y en el infantilismo de su obra, un trabajo literario vasto, casi tan vasto como los cielos del Valle del Elqui que la vieron caer al mundo.

No se necesita ser un experto para darse cuenta que ni la materialidad, ni la técnica, ni las buenas intenciones fueron las más afortunadas para representar a la Mistral. Porque una cosa es la noble intención de la madera y de lo humano y otra muy diferente es una acumulación de tablas tratando de trazar a una poeta, a una mujer que escribió con riesgo el tiempo que le tocó vivir.

 

También te podría interesar

Aprender a emprender desde la enseñanza escolar

Preocupante falta de motricidad gruesa en párvulos

La ciudad como un proyecto en común

Cambios que empobrecen

Economía y Cambio Climático en Chile: Una Ruta hacia la Sostenibilidad

TAGGED: Gabriela Mistral
Equipo GV Mayo 6, 2019 Mayo 6, 2019
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir
Deja un comentario

Agregar un comentario Cancelar respuesta

Su dirección de correo no se hará público. Los campos requeridos están marcados *

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?