• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Jorge Sharp: el aterrizaje a la Gestión Municipal

Publicado el 07 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: Hernán Narbona, Jorge Sharp

Una clara posición político ideológica reflejó la declaración de principios del Alcalde Jorge Sharp, al plantear su compromiso por combatir la desigualdad y procurar la participación de los ciudadanos en el municipio. Esas declaraciones genéricas, que rayan la cancha en el plano conceptual, han sido sacadas de contexto y han sido usadas en una campaña anticipada para intentar descalificar al joven abogado.

Por Hernán Narbona – @hnarbona

jorge_shap_con_guitarraPorque Jorge Sharp dio pie para que le atribuyeran una posición negativa frente a algo puntual, como lo es el Año Nuevo en el Mar, que es una tradición de Valparaíso, tan sentida por los porteños como la del Quiosco Roca lo es para los magallánicos. El punto ha sido que su respuesta donde señaló que los fuegos artificiales no serían prioritarios, aunque los de este año ya estaban contratados. dio pie a una tergiversación de la prensa oficial y a declaraciones destempladas, queriendo limitar de entrada al novel Alcalde, antes que asuma el cargo.

En este contexto inicial, Jorge Sharp ha debido dejar la reflexión política para concentrarse en su nueva investidura, donde le corresponderá dirigir una organización compleja, que cubre un extenso territorio. Y en la conducción de la ciudad, las urgencias serán las que ha definido la comunidad porteña por décadas: la seguridad, el comercio informal, la falta de vespasianas o baños públicos decentes, la basura, los rayados, la tenencia responsable de mascotas, la invasión inmobiliaria, la relación Puerto – Ciudad, entre muchas.
Explicitar sobre la forma de ordenar los equipos humanos, con liderazgo y rigor técnico, es parte del trabajo que se espera del flamante Alcalde. El traspaso del mando debe ser el primer desafío para el nuevo equipo de confianza del Alcalde Sharp. Realizar las auditorías necesarias para hacerse cargo de los asuntos en marcha, será una prioridad para iniciar con transparencia su gestión, toda vez que la responsabilidad administrativa de su antecesor sólo rige por 6 meses.
Aterrizar ese compromiso principista de combatir la desigualdad, exige asumir en la gestión municipal, la realidad del marco jurídico del Derecho Nacional Público, del Derecho Administrativo, de la Ley de Municipalidades y demás normativa pertinente, con la regla de oro que ordena que cada organismo debe funcionar en el ámbito de sus propias competencias y mantenerse siempre en la legalidad y procedencia de su ejecución presupuestaria.
Un gran déficit a enfrentar como ciudad, es la coordinación horizontal de la Municipalidad con otros servicios públicos, tales como el MOP, SERVIU, Gobernación Provincial, GORE, y con empresas como ESVAL, CHILQUINTA y EPV. Después del mega incendio, una de las complicaciones mayores fue ordenar a los diversos entes para alinearlos en el proceso de reconstrucción. Esto deberá ser una función a cargo del propio Alcalde, lo que pondrá a prueba su liderazgo.
Y en lo que se refiere a participación ciudadana, el Alcalde tiene la impronta y espaldas de su alta votación y puede recurrir a la herramienta de las consultas plebiscitarias para dar transparencia y legitimidad a temas cruciales para el desarrollo de la ciudad. Destrabar, por otra parte, la burocracia que impide el funcionamiento de las Juntas Vecinales, llevará a la democratización pendiente por 26 años de esas unidades barriales, dándole un carácter distinto al desarrollo comunitario, sacando del circuito clientelista a los operadores políticos.

Caminar hacia una gestión concreta, con eficiencia y eficacia, es el aterrizaje que Jorge Sharp y su equipo deben estar dilucidando en estas semanas que restan para asumir el gobierno local. Se cerró el tiempo de las declaraciones, se viene una dura tarea. Valparaíso está expectante.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

UNIVERSIDAD DE MAGALLANES: un real y concreto aporte al desarrollo integral de nuestro territorio Austral y al país.

Siguiente

Reinventarse políticamente, la nueva orden para los del viejo orden

Relacionados

0

Frente Amplio, la negra semana

Publicado el 22 Ago 2017
, Por Equipo GV
0

¿Un plan de crisis para niños del Sename?

Publicado el 13 Jul 2017
, Por Equipo GV
0

Heterosexuales ¿una nueva minoría?

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. Pablo Llanos Araos Noviembre 9, 2016 at 4:01 am Reply

    Pablo Llanos Araos liked this on Facebook.

  2. Barbara Nuñez Montenegro Noviembre 9, 2016 at 4:01 am Reply

    Barbara Nuñez Montenegro liked this on Facebook.

Responder a Barbara Nuñez Montenegro Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl