• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional
Cárdenas, candidato alcalde de Quilpué, se la juega por medio ambiente. Propone crear primer parque interprovincial de la región.

Tania Córdova Castro: “Para mi la Constitución es la clave para un país unido”

Publicado el 02 Dic 2020
Por : admin
Comment: 0

pp

 

Dueña de una risa explosiva y altamente contagiosa, esta joven mujer, que se autodefina como “feminista pro vida” y madre de 5 hijos pequeños – todos menores de 10 años- no dudó en ofrecerse frente a su partido para ser considerada como una de las candidatas a la convención constituyente por el distrito 7: la quinta costa.

Sí, porque milita desde el año 2018 en Renovación Nacional, partido en el que ha podido materializar su lucha por el derecho de las madres y sus hijos desde el momento de la concepción, organizando variadas instancias de diálogo e intervenciones urbanas tanto a nivel regional como nacional.

Además, es socióloga, carrera que comenzó a estudiar sin hijos y en la que recientemente se tituló, con su quinta hija recién nacida. “Muchos profesores y compañeros me dijeron que estaba loca, que jamás lo lograría; pero yo sabía que no existen los límites y sí pude. Lo logré y con buenas notas”, explica.

Y es precisamente las dificultades a las que se enfrentó siendo una madre estudiante las que le hicieron ver que su vocación era la de visibilizar la maternidad y acompañar a la mamás y sus hijos; fundando la Corporación “Mujer, niño y comunidad”, organización con la que ha podido apoyar a muchas familias del Gran Valparaíso.

“En el trabajo con las mujeres y sus hijos, me he dado cuenta de lo abandonadas que estamos las madres por la sociedad. El mundo te pone trabas en vez de abrir las oportunidades y las madres son estigmatizadas. Conocí la soledad de montones de mujeres, con cero apoyo y muchas dificultades para criar a sus hijos, con una burocracia deshumanizada y poca empatía”, expresa.

Asimismo, ha podido participar en variados proyectos que le han permitido darse cuenta de la importancia de descentralizar Chile: “Estos mismos trámites interminables y con reuniones que solo pueden ser en Santiago, porque allá están quienes deciden, cuando las personas que necesitan están acá, en Valparaíso. Aunque estamos cerca es insostenible, tiene que cambiar”, dice.

De esta manera ha buscado instancias para discutir el panorama regional y donde recoger la contingencia y las opiniones de los vecinos, como el programa de Radio Portales “Vamos somos chilenos”, donde es panelista.

Por lo mismo es que esta mujer común y corriente, esposa, madre y porteña está trabajando para ser la candidata del partido para ser constituyente. “En este proceso de cambio, la experiencia y las perspectivas de las madres, que somos las mujeres que nos enfrentamos más al Estado y sus instituciones, para poder sacar adelante a nuestros hijos, debe estar presente, es imperativo que quienes defendamos la vida y queramos más justicia para las mujeres tengamos un lugar en la convención constitucional”, concluye.

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

La cultura sísmica

Siguiente

Estrés: fuente de agresión y violencia

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021
0

La cultura sísmica

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN Si, tenemos la certeza de que la tierra se volverá a manifestar y debemos evitar arrancar sin una
Publicado el 02 Dic 2020

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl