• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

Transparencia sin Show, por Patricio Cerda Dir. de ONG Viña Ciudad Nuestra.

Publicado el 24 May 2020
Por : admin
Comment: 0

20200420_151950 (1)

Transparencia sin Show.

Más de $80 mil millones, entrego el gobierno a los municipios del país. Para la región de Valparaíso son cerca de $8.500. Dinero fresco que apunta a combatir la emergencia sanitaria. De acuerdo a lo informado en el anuncio oficial, los recursos pueden destinarse a la compra de insumos médicos, pago de consultas, arriendos, pago de servicios básicos, en general todo lo que pueda considerarse necesario, en el marco de la actual pandemia y que aliviane la carga que han tenido los municipios estos meses.

Viña del Mar es la comuna que más recurso recibió; 1.460 millones, a “libre disposición”, porque, hay que decirlo, el gobierno no fue tajante a la hora de indicar si habría que rendir cuentas por los recursos recibidos. Es decir, una chequera firmada en blanco y sobre cuyos dineros no existirá ningún control. Quedamos solo a la espera que el municipio gaste en lo que corresponda. ¿Podremos confiar?

Reginato no ha encabezado una gestión que se caracterice por ser transparente y participativa. De ahí las aprehensiones. Basta recordar, como botón de muestra, las polémicas con el concejo, con respecto a la veracidad o no de los números entregados en las últimas cuentas públicas. Dicho sea de paso, en la última versión via streaming, también hay importantes inconsistencias; si a los concejales les esconden la pelota, ¿qué queda para el viñamarino común?

A la Participación Ciudadana tampoco le ha ido muy bien, aunque nos quieran convencer de lo contrario. Que la alcaldesa reciba a los vecinos en audiencia, que se haga una comida y regalos para el día del dirigente social o tengamos una fiesta por que los adultos mayores “pasaron agosto”, no es precisamente participación. Si se quiere tomar enserio a los vecinos se les debe incorporar en las decisiones que les afectan directamente. Lo otro, es música y relaciones públicas.

Habrá que estar muy pendientes del uso de los recursos entregados. Primero, si efectivamente lo que se compra o se paga tiene que ver con la pandemia, como también a quien se entrega. Labor fundamental en este control deberían tener los concejales, requiriendo la información y haciendo un seguimiento, en definitiva fiscalizando como la ley les mandata, lo mismo el COSOC viñamarino, órgano de la sociedad civil donde participan diversas organizaciones territoriales y vecinales. En segundo término y tal vez lo más importante, velar porque la entrega sea digna, alejada de cualquier show mediático. Seria brutal ver a la primera autoridad, hacer una fiesta de caridad, en medio del dolor y el hambre de tantos.

Director General de la ONG Viña Ciudad Nuestra.

 

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

¿Existe algún sistema político que, realmente, sea justo y que funcione igual para todos?

Siguiente

Un SIMCE con sesgos de una pandemia

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl