• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

A-DEDO: UNA APLICACIÓN QUE CAMBIARÁ LA FORMA EN QUE NOS TRANSPORTAMOS

Publicado el 07 Mar 2016
Por : Equipo GV
Comment: 0

2015-11-26_Gráfica redes sociales_ featured appLa nueva red social A-Dedo, ya disponible para todos los usuarios, conecta a las personas que realizan rutas similares y les facilita la coordinación para compartir sus viajes en auto, sean trayectos frecuentes u ocasionales, como por ejemplo ir al trabajo, universidad, a un concierto, o a donde necesites.

Bernardo Bacigalupo y Pablo Alvéstegui son los socios fundadores quienes, durante su época universitaria, crearon este emprendimiento de ‘carpooling’ el cual hasta el momento ha sido todo un éxito; ganaron el fondo Semilla Expansión 2015 de Corfo, recibieron el apoyo del Ministerio de Medio Ambiente, forman parte de la Comunidad de Emprendedores en Movilidad del Ministerio de Transportes, y cuentan con el patrocinio de grandes marcas ligadas a la movilidad.

Los fundadores de A-Dedo aseguran haber reinventado la forma tradicional de compartir viajes, con una propuesta diseñada y desarrollada en Chile, 100% móvil y con un modelo flexible el cual te da varias opciones, como por ejemplo seguir todas las rutas que te interesan y decidir cuándo y a cuál quieres subirte.

Además, la App cuenta con un chat privado para coordinar detalles -a qué hora o dónde se juntarán- y permite ver la posición del conductor o de los demás pasajeros en tiempo real para facilitar el encuentro y la puntualidad. Desde A-Dedo aseguran no ser sólo un buscador, ya que te da soporte durante todo el proceso; desde que encuentras a alguien con quien viajar hasta que te subes al auto.

“Reinventamos el modelo tradicional de carpooling para entregar la flexibilidad y soporte en tiempo real que se requiere para los viajes frecuentes. Esto permitirá ampliar el alcance del sistema no sólo a los desplazamientos entre ciudades sino también a los viajes diarios que son los que más impacto generan en congestión y contaminación”, enfatizan.

En tanto, y respaldando la seguridad de las personas aseguran que, para poder ocupar esta App es tan simple como loguear tu cuenta de Facebook y podrás ver si tienes amigos en común con otros usuarios de A-dedo, para así decidir si te da confianza compartir viajes con esas personas. A esto se suma la posibilidad de calificar a otros usuarios y la opción de crear viajes privados o con restricciones de género (sólo para mujeres o sólo para hombres).

Lanzamiento de apertura de la aplicación

Durante este martes 01 de marzo en dependencias de Corfo, los creadores realizaron la inauguración oficial de A-Dedo la cual ya se encuentra disponible desde el segundo semestre del año pasado.

“A-Dedo permitirá hacer un mejor uso de los millones de asientos disponibles que cada día se subutilizan en Chile. A medida que la aplicación se masifique el impacto en la movilidad será cada vez mayor”, detallan sus fundadores.

En la instancia se contó con la destacada presencia del subsecretario del Ministerio de Medio Ambiente, Marcelo Mena, el subsecretario de Transportes, Cristián Bowen, y el Intendente Metropolitano, Claudio Orrego, quienes han entregado un importante respaldo al proyecto, además del auspicio de Corfo, Ford y Autopista Central.

“En el mes de marzo, cuando aparece nuevamente la congestión de Santiago, donde sabemos que el aumento del parque automotriz no va de la mano del aumento de número de calles, este tipo de aplicaciones va a permitir que Santiago realmente sea una ciudad inteligente para poder abordar los problemas de congestión que tenemos”, intendente Metropolitano, Claudio Orrego.

“Generalmente los autos van con una o dos personas a bordo, lo que lo transforman en un medio de transporte muy ineficiente en términos de ocupación, versus un bus de transporte público o incluso un taxi. Por eso, aplicaciones como esta son una contribución para descongestionar nuestras ciudades mediante el uso compartido del auto particular, sobre todo en este periodo de vuelta a la rutina”, subsecretario de Transportes, Cristián Bowen.

Para utilizar la aplicación ingresa a tu Google Play o App Store y descarga “A-Dedo”, la cual ya se encuentra operativa para ser utilizada en todo el territorio nacional.

Más información en www.a-dedo.cl o llamando al teléfono 562 2 204 45 07.

  • google-share
Anterior

LOS ESCENARIOS DE RIESGO AL VENDER O ARRENDAR TU PROPIEDAD SIN CONOCER EL MERCADO

Siguiente

comScore PRESENTA “SOLUCIONES PARA LA PUBLICIDAD DIGITAL”

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl