• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

¿Cómo enfrentar la reprobación de ramos?

Publicado el 24 Jun 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

El fin de semestre es época de evaluación y la psicóloga de la U. San Sebastián, Ximena Rojas, entrega las claves para enfrentar un mal término de asignatura.

 

estudiarLa mitad del año es época de balance para los estudiantes. Es el momento en el que pueden ver el resultado de su desempeño académico, las fortalezas y las debilidades de las asignaturas que están cursando.

En esta reflexión, no pocos viven una realidad un tanto más fuerte: enfrentar la reprobación de un ramo que puede significar el retraso de un año en la carrera que se cursa. Y si a ello se suma el costo económico por el semestre o año completo que se debe volver a ser- que puede llegar a varios millones- el tema se vuelve más complejo.

Al constatar esta nueva realidad, no son pocos los sentimientos que los jóvenes viven: angustia, tristeza, enojo, desinterés o preocupación, entre otros. Frente a ello, ¿cómo vivir esta nueva realidad?

Según la académica de la Facultad de Psicología de la U. San Sebastián, Ximena Rojas, el alumno que reprobó uno o más ramos debe, “primero que todo informarse sobre los caminos posibles en cuanto a toma de ramos, los costos y beneficios de cada una de las alternativas, es decir, primero arreglar lo administrativo, cosa que signifique el menor costo adicional al original, es decir, el menor costo posible”.

 

Como segundo punto, aconseja la psicóloga, está “revisar y volver a tener presente, el sentido del proyecto en el que está embarcado, para reanimarse, no perder la motivación, no bajar los brazos. Es retomar el sentido”.

Además, acota Rojas, “debe hacer un balance riguroso y honesto consigo mismo, respecto de las razones personales que aportaron o no al resultado obtenido al finalizar el semestre, resultado de éxitos y fracasos, donde obviamente no se puede enfrentar un nuevo año con el mismo sistema que lo llevó a fracasar, en esto, revisar qué de todo lo hecho estuvo bien y qué se debe cambiar (hacer limpieza, no todo estuvo mal), lo que significa revisar métodos de estudio, responsabilidad de asistir a clases o tener sus tareas al día, planificación de sus actividades, higiene de sueño y alimentación, entre otros ámbitos. Es decir, cambiar aquello que está en sus manos poder cambiar”.

Por último, “es una decisión para la cual necesita información y opiniones, de sus financiadores, docentes, pares, que le den claridad, y aporten a tomar una buena decisión (infórmese, no tomar decisiones impulsivamente)”, sentencia la académica USS.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

¿Cuándo advertir una crisis respiratoria en niños y adultos mayores?

Siguiente

Lo que todo apoderado debe saber

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl