• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Deserción en nivel de Educación Parvularia

Publicado el 29 Abr 2021
Por : Equipo GV
Comment: 0

Dra. Jocelyn Uribe Chamorro
Académica de la Facultad de Educación y Ciencias Sociales, UCEN

 

Jocelyn UribeHace pocos días se dieron a conocer cifras alarmantes en la deserción de niños y niñas de prekínder y kínder, considerado el más alto en los últimos 10 años; efectivamente estas ascienden a 3.960 casos en el periodo 2021, correspondiendo a un 25% más que en el año 2020 y a un 98% más que en el 2012, de ahí precisamente el impacto, nuestra preocupación y consecuencias que veremos en la presente década.

Al respecto, múltiples factores pueden incidir, siendo fundamental la crisis sanitaria por el coronavirus que nos ha llevado a un prolongado cierre de los establecimientos a fin de extremar cuidados e impedir su propagación. Este escenario, junto con el temor de padres y madres al contagio de sus hijos, actúan como elementos gravitantes en las cifras antes señaladas.

Este primer elemento relativo al cuidado y a la decisión de mantener a los párvulos en espacios seguros, se ve respaldado o legitimado de una u otra forma, por la no obligatoriedad de cursar los niveles correspondientes a la Educación parvularia. Sería por lo tanto importante resguardar, si la deserción se mantiene una vez que la crisis sanitaria sea contralada y se de apertura de manera responsable a los establecimientos de educación infantil.

En este sentido, se debe relevar el rol fundamental del sistema de Educación parvularia, dado que proporcionan las bases de las primeras adquisiciones que forman parte del desarrollo integral del ser humano, la autonomía, el desarrollo socioemocional, el respeto, la convivencia pacífica y responsable, el pensamiento lógico, entre el desarrollo de muchas otras habilidades. Estamos en un período sensible para el desarrollo infantil, no olvidemos que somos sus responsables y resguardemos este espacio educativo.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Las mascotas: los grandes beneficios en el desarrollo emocional y la salud física de los niños

Siguiente

Covid-19: Vacunación de embarazadas

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl