• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Entrevistas
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
DESTACADOS
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza
Constitución, educación y despolitización
La verdad desnuda. Gobierno, oposición, políticos, empresarios, policías, son un verdadero asco
Chile: ¿el país de los grandes abusos?
Deshacerse de Trump
La banalización de la Acusación Constitucional

Elecciones 2017: ¿Qué hacer y no hacer el día de la elección?

Publicado el 16 Nov 2017
Por : Equipo GV
Comment: 0
  • Este domingo 19 de noviembre se realizarán los comicios que, entre otros, podrían definir al próximo gobernante de Chile en unas elecciones que, además, contempla Senadores (sólo regiones impares), Diputados y Cores.

 

elecciones chileA sólo días de las elecciones las interrogantes se acrecientan por parte de la ciudadanía en unas elecciones dónde, además de votar para Presidente, las personas deberán elegir además a sus representantes en el Senado (sólo regiones impares), Diputados y Consejeros Regionales (Cores).

 

En este contexto el abogado Alejandro Gómez afirma que “uno de los derechos de los ciudadanos más importante es el derecho a voto. Ninguna persona, autoridad o empleador puede impedir que las personas ejerzan su derecho a elegir a sus autoridades, sin importar de que elección se trate”.

 

Respeto a la norma jurídica, concretamente referente a la ley electoral en cuanto a lo que está o no permitido de hacer durante esa jornada, el coordinador del Centro de Educación Ciudadana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad San Sebastián explica que “si bien el día de las elecciones una parte importante de los trabajadores deben desarrollar sus actividades, a pesar de ser feriado legal, estos pueden ausentarse durante 2 horas de su jornada de trabajo con la finalidad de concurrir al lugar de votación para sufragar. Estas 2 horas no pueden ser descontadas de la remuneración del trabajador, lo mismo ocurre para los que hayan sido designados como vocales de mesa u otra función del proceso eleccionario, ya sea que haya sido designado como vocal de mesa con antelación o bien el mismo día de la elección con el objetivo de constituir mesas”.

 

En materia de derecho laborales Gómez aclara que “la autoridad o empleador que de alguna manera impida ejercer la función de algún miembro de la junta electoral, mesa receptora, colegio escrutador o delegado sufrirá la pena de presidio menor en su grado mínimo a medio, es decir 61 días a 3 años. Cualquier denuncia por infracción a la ley de votaciones populares y escrutinios debe realizarse en la Inspección del Trabajo, si se trata de denuncias contra el empleador, o en el Juzgado de Policía Local Correspondiente”.

 

¿Qué hacer y no hacer el día de la elección?

El también académico de Derecho en la USS dice que “el día de la elección están prohibidas las manifestaciones o reuniones públicas de carácter electoral desde las 00 horas del día viernes y hasta 4 horas después de haberse cerrado la votación en las mesas receptoras. Además, el día de la elección y hasta por dos horas después del cierre de la votación no podrán realizarse espectáculos o eventos deportivos, artísticos o culturales de carácter masivo. La razón es que no se afecte el normal desarrollo del proceso eleccionario. En cuanto al expendio de bebidas alcohólicas está prohibida su venta ya sea que se consuma en el local o fuera de él. Esta prohibición rige desde las 5:00 am del día de la elección y hasta 2 horas después del cierre de la votación. La única excepción es para los pasajeros de hoteles que duerman en ellos, a quienes se les podrá vender alcohol para ser consumido al interior de ellos”.

 

El profesional, además de las recomendaciones entregadas, hace un llamado a los votantes y quienes deseen participar en este proceso eleccionario para que se informen a través de los contenidos disponibles en la página web del Servicio Electoral: www.servel.cl

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Elecciones 2017: Consejos para embarazadas que sean vocales de mesa o vayan a votar

Siguiente

Adultos mayores: la nueva brecha de la desigualdad

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

1

Cuando la gente te odia por destacar y sobresalir

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   “Existe algo mucho más escaso, fino y raro que
Publicado el 25 Ene 2021
0

Las ciudades del futuro

Por Uwe Rohwedder Arquitecto y académico UCEN La Bio inteligencia podría ser un concepto sugerente para hablar del cómo podríamos visualizar lo
Publicado el 15 Ene 2021
0

¿Cómo debieran fluir las aguas en el proceso constituyente?

Dra. Tatiana Celume Académica de la Facultad de Derecho y Gobierno Universidad San Sebastián   Hoy, más que nunca, la pregunta sobre d
Publicado el 15 Ene 2021
0

Ser y parecer: las ventajas de los políticos conocidos

Por Luis Martínez Cerna Director Administración Pública, UCEN Preocupa la serie de candidaturas levantadas en estos últimos días con miras a la
Publicado el 15 Ene 2021
0

Estrés: fuente de agresión y violencia

Dr. Franco Lotito C. – www.aurigaservicios.cl Académico, escritor e investigador (PUC-UACh)   Diversos estudios acerca del estrés y sus
Publicado el 15 Ene 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

VIDEO CORPORATIVO

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014

CONTÁCTENOS

  1. Nombre *
    * Por Favor Ingrese su Nombre
  2. Email *
    * Ingrese un Email válido
  3. Mensaje *
    * Por Favor Ingrese mensaje
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl