• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

Farmacias chilenas amplían sus servicios para atender de forma más eficaz

Publicado el 26 Jun 2020
Por : Equipo GV
Comment: 0
Tag: Chile, Delivery, Digitalización Farmaceútica, Farmacias

La expansión del coronavirus ha obligado al Gobierno a intensificar las ordenanzas para controlar las aglomeraciones de gente.

 

farmacias_chileMientras que los permisos de trabajo se han decretado esenciales para justificar las salidas, se ha llevado a cabo un llamamiento a las empresas con el fin de que operen desde el teletrabajo o, en su defecto, disminuyan la cantidad de trabajadores en el caso de los servicios esenciales que deben ser presenciales.

 

Ejemplo de esto son los supermercados que actualmente se encuentran en servicios mínimos, especialmente en las grandes regiones como Santiago, desviando gran parte de su flujo de compra-venta al formato online, tanto desde el delivery a domicilio como en la modalidad de punto de entrega.

 

Como consecuencia de la intensificación del  se ha visto necesario reformular las normativas con el fin de regular la labor de los repartidores, que ya no trabajan mediante credencial, sino a través de permisos de trabajo como los demás trabajadores de otros sectores. Con esto se impone además una obligación extra para las cadenas de reparto, consistente en controlar diariamente qué trabajadores están trabajando y por cuánto tiempo, una medida que ya desde hace tiempo demandaban los sindicatos con el fin de mejorar las condiciones laborales de los empleados y poder defenderlas con pruebas a efectos legales.

 

No solo los supermercados se ven inmersos en esta nueva ola de consumo, sino que prácticamente todas las industrias se han visto en la necesidad de involucrarse con el fin de evitar la caída del consumo. Mientras que las gasolineras continúan cayendo por el descenso del tráfico, los restaurantes, librerías, tiendas de ropa y farmacias ven aumentadas sus ventas.

 

En gran medida la proporción de búsquedas del término farmacias Chile se ha visto incrementada en contraposición al descenso de visitas a establecimientos físicos, sobre todo en los ubicados en centros comerciales y zonas turísticas. Ahora más que nunca Chile necesita una cobertura sanitaria adecuada, que no puede ser abordada en pequeños establecimientos que obligan a la saturación de personas, un foco de riesgo para la transmisión de enfermedades.

 

Aunque por desgracia la digitalización farmacéutica se encuentra todavía en su estadio más prematuro, la legislación apoya su desarrollo, además de estar rebajando el precio de venta de material farmacéutico para farmacias independientes, con el objetivo de promover el comercio electrónico y la reducción de los precios al público para que nadie quede desatendido.

 

  • google-share
Anterior

Women in the News Network (WINN): Primera red regional de periodistas cumple 2 años con más de 600 miembros y 450 capacitaciones a profesionales

Siguiente

Mal uso de test: falsos positivos y falsos negativos, la otra cara de la pandemia

Relacionados

0

Agencia nacional de habilitación constitucional

Publicado el 26 May 2022
, Por Equipo GV
0

Se estrena 130 Hermanos inspirador y luminoso documental chileno

Publicado el 19 Abr 2022
, Por Equipo GV
0

El siglo de la vulnerabilidad

Publicado el 06 May 2019
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl