• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

¿POR QUÉ DEDICAS MÁS ENERGÍA A LA COMPRA DE UN AUTO QUE A TU JUBILACIÓN?

Publicado el 14 Sep 2015
Por : Felices y Forrados
Comment: 0
Tag: #AFP, #Felicesyforrados, ahorro, auto

Por @felicesforrados
felicesyforrados.cl

compra_de_autoSi comparamos la atención que damos a nuestros fondos de pensiones con la preocupación que daríamos a la compra de un auto cero kilómetro, les aseguro que la mayoría de nosotros dedicaría mucho más tiempo y esfuerzo a escoger el auto en lugar de hacerlo en mejorar su jubilación. Por ejemplo, cuando compras un auto de 5 millones mediante un crédito, nuestra actitud es más menos el siguiente: primero, estás dispuesto a cotizar en una gran cantidad de automotoras buscando la mejor alternativa; adicionalmente, mientras pagas el crédito eres consciente de que pagarás más del valor comercial así como sabes que, cuando lo termines de pagar, el auto costará menos que su precio de compra.

En resumen: estás dispuesto a invertir fines de semana completos para escoger el modelo que más te satisfaga, aceptas pagar hasta 7 millones por un auto que tiene un precio de 5 millones asumiendo que, al cabo de 4 años, te quedarás con un vehículo cuyo valor comercial será aproximadamente de 3,5 millones.

En cambio, por lo general no tomamos en cuenta nuestra jubilación hasta que nos quedan pocos años para terminar nuestra vida laboral, es decir, nos preocupamos al respecto cuando ya no podemos hacer nada para revertir la situación. Según datos de la Superintendencia de Pensiones, en promedio, los trabajadores chilenos tenemos  ahorrados $10 millones de pesos en nuestra AFP.

Resulta preocupante que nuestra sociedad no tome conciencia de la importancia que tienen sus ahorros en AFP, siendo que éstos son el mayor patrimonio que poseemos. Por eso debemos preocuparnos cuanto antes de hacerlos crecer para cuando necesitemos utilizarlo. Lo que muchos desconocen es que  los primeros 10 años laborales es donde se forma casi la mitad de nuestros fondos finales, por lo que urge comenzar a preocuparse lo antes posible.

Además, de la cotización mensual debes contemplar un factor muy  importante que puede generar la diferencia entre lograr la jubilación que mereces o  una muy baja, ese factor se llamar relación “riesgo-retorno”. Para mejorar tu jubilación, debes exigir a tu AFP tu clave web, tu clave de seguridad y adoptar una postura activa frente a tus ahorros  previsionales para evitar que se pierdan y así, sólo se incrementen con el  paso del tiempo.

 

www.felicesyforrados.cl

  • google-share
Anterior

SE EQUIVOCÓ EL ECONOMISTA, SE EQUIVOCABA…

Siguiente

UNA MALA FIESTA PARA CELEBRAR

Relacionados

6

La revolucionaria solución de Felices y Forrados para profesora que busca recuperar sus ahorros de AFP

Publicado el 27 Sep 2019
, Por Equipo GV
0

Lo que necesitas saber para elegir la mejor modalidad de pensión

Publicado el 08 Oct 2017
, Por Equipo GV
6

LOS FONDOS DE PENSIONES, EL BOTÍN MÁS CODICIADO

Publicado el 05 Ago 2016
, Por Equipo GV

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl