• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile
Corte Suprema y Nueva Constitución

Atenderán necesidades de Analfabetismo Financiero en Valparaíso gracias a juego app Alfi de serious game

Publicado el 13 Ago 2019
Por : admin
Comment: 1

 

alfi +Educacion financiera

Con el objetivo de elevar la alfabetización financiera de la región de Valparaíso de usuarios entre los 13 y 27 años, la app de juego de educación financiera y fidelización de usuarios ALFI- que forma parte de generación 21 de Start Up Chile- anunció un plan de tracción de usuarios Valparaíso, Quillota, Viña del Mar, Quilpué, Con-Con y otras comunas para que usen la aplicación en colegios, institutos y universidades.

Considerando los altos niveles de analfabetización financiera que hay en latinoamérica que llega a un 70%, en Chile un 60% y en Perú 80%, se están generando brechas en la población debido a las altas tasas de endeudamiento producto del desconocimiento de cómo opera el sistema financiero.

Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OECD), las naciones afiliadas y sus instituciones financieras deben fijarse metas para solucionar este tipo de analfabetismo, razón por la cual, hace tres años, Víctor Morales, Félix Andrade y Luis Guerrero crearon ALFI, una app de juego de educación financiera que tiene más de 10.000 usuarios en Perú, Chile, Colombia, Argentina y México, cuyo mercado objetivo son jóvenes desde los 13 años, y en especial en el rango desde los 18 a 27 años.

Bajo un entorno gamificado, se incentiva al usuario a aprender nociones básicas de finanzas tales como rentabilidad, inflación, riesgo y tasa de interés, personalizando el mismo con las noticias y marcas preferidas de cada usuario. El juego se adapta constantemente al usuario según los cambios en sus preferencias y en su nivel de aprendizaje, otorgándole una experiencia única y social.

Según comenta Victor Morales, CEO de ALFI: “Nuestro principal objetivo es elevar la alfabetización financiera de latinoamérica, ayudando a los usuarios en la toma decisiones respecto a las finanzas personales, futuras inversiones, uso de créditos y tarjetas, y hasta la elección y el monitoreo del fondo de pensiones, además de implementar estrategias de tracción de usuarios para empresas financieras como Goonder y AvaTrade.”

Para facilitar el uso de la app ALFI, se gestionarán paquetes de usuarios en convenios directos con colegios, institutos y universidades, para que las personas puedan bajar la aplicación a través de Play Store o usarla en www.soyalfi.com y de esta forma aprender de forma lúdica y entretenida al ir interactuando en el juego.

Esta semana la empresa comenzó el proceso de estructuración de la segunda ronda de inversión para hacer un levantamiento de USD 150.000 dólares, lo que les permitirá expandir las operaciones en México y Colombia y el último trimestre de 2019 en Estados Unidos.

¿Cómo opera la aplicación?

Para empezar, el nuevo usuario inscrito responde unas simples preguntas para que el juegue le entregue una experiencia personalizada, basada en su perfil de consumidor/inversor y sus preferencias, generando de esta forma opciones de inversiones de acciones, bonos, financiamiento, con metodología lúdica.

La operativa es simple, los usuarios van tomando decisiones en base a algunas variables, y el juego va sumando puntos según estas simulaciones, además de ir compitiendo con otras personas.

A parte de la app ALFI, los usuarios pueden acceder a todos los beneficios de educación financiera en el sitio web soyalfi.com o a través de redes sociales.

Facebook: facebook.com/soyalfi

Instagram: instagram.com/alfinetworks

Linkedin: linkedin.com/company/soyalfi

Youtube: Búscanos como “Equipo Alfi”

Acompáñanos para acabar con esta problemática y ¡elevar el alfabetismo financiero en la región!

 

Más informaciones en contacto@soyalfi.com

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Escuchemos las voces de los niños y niñas de Quintero-Puchuncaví

Siguiente

Cáncer de mama, vitaminas y micronutrientes

One Comment

  1. matildemenendez.com Agosto 18, 2019 at 10:12 am Reply

    Es muy placentero cuando se localizan apuntes de superioridad y que dan mucha
    información, si no hay dificultad voy difundirlo en mi Facebook y
    claramente me guardo el vínculo.

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl