• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@gvalpo.cl
  • Inicio
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas/Promoted Content
DESTACADOS
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Megafraude en el “equipo verde”

La distancia que existe entre el “odio que me vendan” y el “me encanta comprar” se llama MARKETING

Publicado el 02 Ene 2016
Por : Giancarlo Barbagelata
Comments: 2
Tag: barbagelata, giancarlo, giancarlo expero en marketing, marketing, marketing en facil

En Chile existe una tienda que se llama Casa Ideas. Una tienda de retail con adornos y elementos para el hogar, pero enfocado en el diseño y en la mujer.  En esa tienda las mujeres pueden pasar horas sin darse cuenta mientras recorren los distintos lugares viendo productos que a la vista resultan muy atractivos. En esta tienda, años atrás (desconozco si aún es así) tenían la política de atención al cliente de jamás interrumpir ese proceso de trance que viven sus clientas, al momento de buscar productos. Los “vendedores” tenían la obligación de jamás perturbar a nadie con esa típica frase “ ¿Lo puedo ayudar en algo? “ pues se entendía que era como despertar de un sueño al cliente, que tenía fuerte vínculo con el merchandising, el aroma, la música y el ambiente.  De esta forma los “vendedores” sólo tenían por misión solucionar problemas, ayudar a sacar productos, gestionar la venta y no interrumpir un proceso que es íntimo, personal y personalizado.

Pero entonces, la pregunta, ¿qué es eso que hay entre la afirmación “odio que me vendan” y el “me encanta comprar”? de alguna u otra forma, todos nos sentimos absolutamente invadidos cuando percibimos que alguien nos quiere vender algo. Y por el contrario, todos tenemos una sensación de alegría cuando decimos “quiero comprarme esto”. ¿Se han dado cuenta de que el hecho es exactamente el mismo? Es sólo mirar desde la perspectiva de cliente el acto o bien mirarlo desde la perspectiva de la marca.

¿Será que el mundo está girando al cliente más allá de lo obvio?  En los últimos años se vivió la corriente de eliminar los product manager por los client manager,  decisión que también apunta a ponerse en los zapatos del consumidor  y dejar de mirar el marketing como el mero hecho de vender cosas a personas que realmente no las necesitan. En los próximos años el término “punto de venta” deberá empezar a mutar  a “punto de compra” y seguramente los que generen mayor experiencia de compra por sobre los que tengan sólo experiencia de venta, prevalecerán con mayor éxito logrando que sus clientes compren disfrutando y no se sientan invadidos por una presión que lo único que hace es alejar a los potenciales compradores de tus productos.

Giancarlo Barbagelata www.barbagelata.cl www.marketingenfacil.cl @giancarlomkt

Acerca del Autor
  • google-share
Anterior

Publicista revela secretos para reducir el valor de tu boleta en las compras del supermercado. Por Giancarlo Barbagelata

Siguiente

COP 21: CARBONO, CHILE Y SUS BOSQUES

Relacionados

0

Qué son los programas de afiliados y por qué están ganando popularidad

Publicado el 05 Jul 2019
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. TrendsValpo Enero 2, 2016 at 8:09 pm Reply

    La distancia que existe entre el “odio que me vendan” y el “me encanta comprar” se llama MARKETING https://t.co/vnmkMHQ7oh

  2. gvalpo Enero 2, 2016 at 8:15 pm Reply

    La distancia que existe entre el “odio que me vendan” y el “me encanta comprar” se llama MARKETING: Lea otras … https://t.co/JiA8wmpmWK

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión/Cultura/Comunicados a:

prensa@gvalpo.cl


Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl