Cuando sus argumentos y neuronas no logran vencer, algunos hombres recurren a la más infame de las expresiones que puede alcanzar el uso de la fuerza aplicada contra una mujer: la violación.
Por Ana María Gutiérrez Académica, Universidad Central A propósito de las tomas feministas en diversas universidades y de la repercusión política y social del movimiento, es pertinente hablar del significado y los mitos asociados al feminismo. En primer lugar, por el...
Por Jaime Torres Gómez Como parte de la trilogía Mozart – Da Ponte que el Municipal de Santiago ha programado a lo largo de tres temporadas, en esta oportunidad se ofreció Don Giovanni, dando inició a la temporada lírica del presente año. Con la misma discutible...
Por Catalina Maluk Abusleme Decana Facultad de Economía y Negocios, U.Central Es muy habitual que la opinión pública confunda los conceptos ‘crecimiento’ y ‘desarrollo’ y los use indistintamente, casi como sinónimos, para referirse a ámbitos diferentes. El crecimiento...
Por Edgardo Riveros y Hugo Llanos académicos U. Central El cambio de la sede de la embajada de Estados Unidos a Jerusalén no ayuda al objetivo de colaborar a la paz en el Medio Oriente. Así lo entendieron sucesivos presidentes de Estados Unidos de tendencias demócrata y...
Por Alejandro Lavquén Para nadie es un secreto que los libros digitales (eBook) van ganado terreno a la hora de publicar, la cantidad de autores que venden sus propios libros a través de Amazon y otras plataformas así lo demuestran. Por otro lado, muchas...
Por Cristián Fuentes Académico Facultad de Gobierno, U.Central La lógica indica que cuando el mundo se encuentra sumido en la incertidumbre, entre otras razones porque el proteccionismo amenaza a los regímenes de libre comercio y el poder político se está redistribuyendo...