• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Un obscuro y sombrío futuro para Chile?
El consejo de seguridad de la ONU y la pandemia
El síndrome de Wendy: el gran dilema de la esposa, madre y ama de casa perfectas
Rodrigo Romero: “Se la juega por el Tomate Limachino”.
El grave peligro de caer bajo la tiranía de los niños
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?

Crecimiento y desarrollo

Publicado el 20 May 2018
Por : Equipo GV
Comment: 0

Por Catalina Maluk Abusleme
Decana Facultad de Economía y Negocios, U.Central

 

Catalina Maluk FotoEs muy habitual que la opinión pública confunda los conceptos ‘crecimiento’ y ‘desarrollo’ y los use indistintamente, casi como sinónimos, para referirse a ámbitos diferentes.

El crecimiento tiene que ver con números y cifras, con indicadores generales que dan cuenta de la evolución o velocidad con la cual el país va generando y acumulando riqueza, en tanto, el desarrollo dice relación con la manera en que el crecimiento va permitiendo la realización social.

Entonces, en otras palabras, el desarrollo tendría más que ver con la manera en que la sociedad es beneficiaria del crecimiento para ampliar sus capacidades, sus libertades, y desde luego, sus oportunidades.

Hay quienes sostienen que el crecimiento no debería ser condicionante del desarrollo y que este último es posible de lograr, incluso, en ausencia del primero; pero lo cierto es que el desarrollo económico parece responder a una voluntad política. El gobierno actual ya declaró como ambiciosa meta, dejar a Chile como un país desarrollado cuando le toque abandonar La Moneda.

Un país desarrollado implica responder a los desafíos que impone el crecimiento, y mejorar las capacidades productivas, técnicas, profesionales y de capital humano, entre otras.

La pregunta es ¿cuál es la estrategia de desarrollo que puede acercarnos más rápido y sosteniblemente al bienestar objetivo y subjetivo?

Para responderla será necesario analizar el rol estatal, de los mercados, de la sociedad, y de qué manera las políticas de crecimiento y redistribución se encausan de la manera correcta, sin dejar de lado un contexto que tiene dos caras: una economía global para el desarrollo local.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Innovación Intersticial: nuevo paradigma mundial más allá de la innovación serial y exponencial

Siguiente

Un plan para el éxito

Deje un Comentario Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Grave Denuncia: Profesores de Limache, víctimas de abuso laboral y olvidados por sus autoridades.

Grave denuncia está siendo realizada por profesores. A continuación damos a conocer el comunicado de los DOCENTES. Junto con saludar a todos
Publicado el 29 Mar 2021
0

Solucionar el Centralismo: ¿Regionalismo Federal o Autonómico?

Por Camila Castillo Guerrero Abogada y candidata constituyente distrito 2 La construcción de la nueva Constitución no solo representa el Chile
Publicado el 22 Mar 2021
0

¿El fin del mall?

Por Catalina Maluk Abusleme Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN   Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último
Publicado el 22 Mar 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl