Cartas al Director Nobel de la Paz

Publicado por Equipo GV
1 Min de lectura

Sr. Director:

El reconocimiento del Premio Nobel de la Paz entregado a la líder opositora venezolana, María Corina Machado trasciende lo político para situarse en el ámbito de los valores democráticos y la ética pública. El galardón nos entrega una muestra del poder de la convicción cívica y la defensa de los derechos fundamentales en un momento en que las tensiones sociales y los desafíos institucionales siguen marcando la agenda latinoamericana.

Desde el mundo académico, este hecho nos desafía a reflexionar sobre la formación de profesionales con pensamiento crítico, compromiso ético y conciencia ciudadana. La paz no se construye solo desde la ausencia de conflicto, sino también desde la educación, la libertad y la responsabilidad colectiva. La designación de Machado nos indica que la búsqueda de la democracia y la demanda de los derechos civiles son hoy tan poderosas como la necesidad del alto al fuego en territorios diezmados por la violencia.

Que este reconocimiento inspire a las nuevas generaciones a comprender que los cambios duraderos nacen del diálogo, la integridad y la búsqueda constante del bien común.

Ricardo Fuentes Lama
Director Ingeniería Comercial
Universidad Andrés Bello

Comparte este artículo