Sr. Director:
A propósito del reciente estudio de ESET sobre el uso de IA en la Latinoamérica, es preocupante que cerca del 80% de los encuestados, incluidos chilenos, utilizan esta tecnología para obtener información, pero un 55% de ellos afirmó que no verifica siempre estos datos, quedando expuestos a riesgos que van desde la desinformación hasta fraudes digitales.
Entendemos el auge de la lA, pero es importante emplear hábitos responsables y seguros. La falta de revisión de la información, el poco cuidado al compartir datos sensibles y el desinterés en las políticas de privacidad son alarmas que deben ser tomadas en consideración. La solución no está en temerle o dejar de usarla, sino en incorporar acciones concretas, para utilizarla de manera segura y crítica. En este escenario, el desafío es llevar a cabo un uso más consciente de la IA.
Por Camilo Gutiérrez Amaya
Jefe del Laboratorio de Investigación de ESET Latinoamérica.
