• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.
Megafraude en el “equipo verde”
Una policía para un Chile diferente
Educar en el amor
Corrupción: golpe a la credibilidad de las instituciones
Emprendimiento y capital de riesgo para el desarrollo de Chile

Crean Dispositivo que Alerta vía Twitter cuando una Planta Requiere Riego

Publicado el 29 Sep 2014
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: tecnología, USM

Crean dispositivo que alerta vía Twitter cuando una planta requiere riegoDesarrollado por alumnos de la Universidad Santa María, Riégame Pi es un sistema de monitoreo que utiliza sensores de humedad y luz, además de un GPS para informar en qué condiciones se encuentra.
Alertar vía Twitter sobre el momento exacto en que una planta requiere riego, evitando el gasto ineficiente de recursos, es el principal objetivo de Riégame Pi, dispositivo desarrollado por alumnos de la Universidad Técnica Federico Santa María y que utiliza sensores de humedad y luz, además de un GPS, para entregar información.
Esta iniciativa, desarrollada por los alumnos Roberto Poblete, Marcelo González, Felipe Condon y Etiene Setiene, de Ingeniería Civil Telemática y Lukas Zamora, de Ingeniería Civil Informática, nace como una solución a los problemas hídricos que la sociedad debe enfrentar en la actualidad, como por ejemplo, la sequía, y una alternativa para abordarlo es buscar una aplicación en el campo de la agricultura, en donde fácilmente en un día se pueden llegar a malgastar 5.000 litros de agua.
De esta manera, destaca Zamora, “Riégame Pi es un sistema de monitoreo de plantas en donde sensores de humedad y luz, un GPS, que precisa la información cuando se trata de áreas extensas, y una Raspberry Pi, son capaces de informar en qué condiciones está una planta, desde si necesita agua o luz hasta su ubicación, para luego informar sobre su estado al usuario a través de la red social”.
Los sensores análogos de agua y luz –este último desarrollado por el propio grupo en base a fotorresistencia (LDR)– recogen la información, en espacios de tiempo programados previamente, y la pasan a un conversor análogo digital, que es el encargado de traducir los datos y direccionarlos al microprocesador de forma digital.
Posteriormente, explica Poblete, “se inicia la programación a través de un script o código que interpreta los datos recogidos anteriormente, para luego enviar la información mediante un código programado en lenguaje Python a Twitter. Esto último implicó además el desarrollo de una aplicación para esta red social y así evitar que la señal sea considerada como spam y se bloquee”.
Este sistema es bastante simple y puede ser instalado en cualquier tipo de planta, preliminarmente estudiado, a la que se le instalan sensores de humedad y luz previamente conectados a la Raspberry Pi, que programada realiza el resto del trabajo interactuando con Twitter.
“Actualmente este proyecto está en etapa de estudio para llegar a transformarse en un sistema de autoregadío para el sector agrícola, el cual promete no solo informar en qué condiciones está la planta, sino que además dotarla de autonomía, independizándola del cuidado de su dueño”, añade González.
Es importante destacar que este proyecto nace a partir de la asignatura de Introducción a la Ingeniería y que propuso como desafío el realizar un proyecto que considerará dos elementos clave: el uso de Tecnologías de la Información y el de la Rasbperry Pi. En base a lo anterior, es que se planteó este proyecto para lo que se consideró el desarrollo de circuitos, estudios a diversas plantas para poder saber en qué condiciones necesitan agua y luz, además de la intersección entre la planta y Twitter.

  • google-share
Anterior

USM Desarrolla Metodologías Analíticas en Líquidos de Pirólisis de Biomasa Forestal

Siguiente

Experto USM Analiza el Fenómeno de la Impresión 3D

Relacionados

1

Conciertos de Semana Santa inauguran Temporada Artística USM

Publicado el 30 Mar 2015
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ópera Concierto: “La Bohème” de Puccini Llega a la USM con la Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. gvalpo Septiembre 29, 2014 at 11:31 pm Reply

    Crean Dispositivo que Alerta vía Twitter cuando una Planta Requiere Riego – GRANVALPARAISO http://t.co/z3JxwB5XLU

  2. gvalpo Septiembre 30, 2014 at 9:38 pm Reply

    Crean Dispositivo que Alerta vía Twitter cuando una Planta Requiere Riego – GRANVALPARAISO http://t.co/610TnAmzZ6

  3. homabarume Septiembre 30, 2014 at 9:42 pm Reply

    RT @gvalpo: Crean Dispositivo que Alerta vía Twitter cuando una Planta Requiere Riego – GRANVALPARAISO http://t.co/610TnAmzZ6

Añdir un comentario a gvalpo Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Boric y su complejo momento antes de 100 días

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN   No ha cumplido aún sus primeros 100 días y podemos recordar que
Publicado el 08 May 2022
0

La Educación como fenómeno histórico complejo

Por Samira Khazmou Académica Escuela de Ingeniería UCEN   No es posible disertar sobre Educación sin reconocer que al hacerlo estamos
Publicado el 19 Abr 2022
0

La economía de las mascarillas

Después de mucho ensayo y error hay una certeza, las mascarillas son el único artefacto que impide el avance del Covid 19 y sus variantes...
Publicado el 19 Abr 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional

  La filial alemana destacó por su manejo de cultura segura, que le permitió lograr cero contagios de Covid-19 dentro de sus instalaciones y
Publicado el 19 May 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl