• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Artistas Latinoamericanos Héctor Cruz y Oswaldo Guayasamín Exponen en Viña del Mar

Publicado el 03 Nov 2014
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: exposición

artistas latinoamericanosUn viaje imperdible al arte latinoamericano, a través de sendas exposiciones de los artistas visuales Héctor Eduardo Cruz (Argentina) y Oswaldo Guayasamín (Ecuador) se presentan en la Sala y Antesala Viña del Mar, respectivamente, ubicadas en Av. Arlegui 683.

Tierra, cenizas, carbón, óleos, acrílicos, como también óxidos de piedras y de metales que se usaban para pintar en las paredes de las cuevas, son las mixturas que utiliza Héctor Eduardo Cruz en telas y textiles de intenso colorido que conforman la muestra “Expresiones étnicas del Valle Calchaqui”.

Se trata de la primera exposición que presenta en Chile este creador autodidacta quien se ha dedicado por más de 54 años a la cerámica, tapicería, pintura, escultura y a la arquitectura. Oriundo de la provincia de Salta, en el valle Calchaquí, enraizado en la Cordillera de Los Andes, exhibe sus trabajos en óleos y textiles, con valiosos rasgos étnicos que propone como convergencia entre el pasado y el presente andino.

Su iconografía y temática, remite a las antiguas culturas instaladas en Los Andes, que conformaron legendarias rutas desde Tiwanaku-Huari hasta Inka, senda de valor magnífico y de inspiración para los grandes proyectos que Héctor Cruz lidera con espíritu emprendedor digno de reconocimiento.

El mismo se define como artista plástico y emprendedor turístico, dedicado a la cerámica, la tapicería, pintura, escultura, arquitectura y la iconografía de los pueblos originarios de América.

Eduardo Cruz es el creador del Museo de la Pachamama, que es un altar a la madre tierra, la diosa andina, hecho en piedra que abarca 10.000 m2 y se ha convertido en un ícono del arte indígena en Argentina.

El mismo se define como artista plástico y emprendedor turístico. Se trata de un emprendedor visionario, que ha logrado varios proyectos relevantes, tales como la Casa Piedra, Amaicha del valle; el Complejo Arqueológico Ruinas de Quilmes, Tucumán; el parador Ruinas de Quilmes, Tucumán; el Complejo Turístico-Cultural Pachamama, Amaicha del Valle-Tucumán y ha realizado numerosas exposiciones individuales en Argentina y Europa.

EXPOSICION “GUAYASAMIN EN CHILE, 1969”

Un llamado a la paz y a la fraternidad a través de la mirada crítica de un artista frente al sufrimiento de la humanidad durante el siglo XX, presenta esta muestra con grabados originales del artista ecuatoriano Oswaldo Guayasamín, en la Antesala Viña del Mar, Av. Arlegui 683, primer nivel.

Esa es la base que atraviesa los once grabados originales que fueron regalados por Oswaldo Guayasamín a Eduardo Frei Montalva, durante su viaje a Chile a fines de la década de los ’60. Las obras pertenecen a la serie “La Edad de la Ira” del artista ecuatoriano.

Estos once grabados originales con dedicatoria del propio artista, fueron realizados en el Taller Inti Cori de la ciudad de Quito, en octubre de 1968, y corresponden a una edición limitada de trescientos ejemplares numerados y firmados por el artista ecuatoriano.

La visita de Oswaldo Guayasamín a Chile a fines de las década del ’60, fue fruto de una invitación del Gobierno de Eduardo Frei Montalva, encabezada por el Ministro de Relaciones Exteriores de ese entonces, Gabriel Valdés.

Ambas muestras cuentan con entrada liberada y podrán ser visitadas por el público general, agrupaciones y establecimientos educacionales hasta el 22 de noviembre, de lunes a sábado entre las 10 y las 20 horas.

  • google-share
Anterior

Obra “Barco a la Vista” en Teatro Museo del Títere y el Payaso

Siguiente

Obra Acceso en Sala Upla

Relacionados

0

Inauguración Exposición de Arte “Generación del 90”

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Balmaceda Arte Joven Valparaíso Invita a Inauguración de Invernadero

Publicado el 03 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Exposición de Esculturas y Fotografías “El Hombre Tras los Espejos” de Raúl Pizarro

Publicado el 30 Oct 2014
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. Francisca Roca Gallardo Noviembre 3, 2014 at 5:11 pm Reply

    Francisca Roca Gallardo liked this on Facebook.

  2. oswaldoguayasam Noviembre 4, 2014 at 3:38 pm Reply

    RT @gvalpo: Artistas Latinoamericanos Héctor Cruz y Oswaldo Guayasamín Exponen en Viña del Mar http://t.co/ADb3HO4XRb

  3. gvalpo Noviembre 6, 2014 at 6:29 pm Reply

    Artistas Latinoamericanos Héctor Cruz y Oswaldo Guayasamín Exponen en Viña del Mar http://t.co/RCsT1RrjSy

Responder a gvalpo Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl