• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Recital poético en homenaje a Gonzalo Rojas

Publicado el 11 Nov 2016
Por : Equipo GV
Comment: 1

En el centenario de su natalicio, el festival del pensamiento y la creatividad homenajeará a Gonzalo Rojas con un recital poético conducido por Cristián Warnken y en el que participarán cerca de 22 artistas invitados.

centenario-gonzalo-rojasCon un homenaje inolvidable a Gonzalo Rojas se dará inicio a la sexta versión del Festival Puerto de Ideas Valparaíso 2016, comienza hoy viernes 11 de noviembre a las 18:30 horas en el Teatro Municipal.

Este año, en el centenario de su natalicio, Puerto de Ideas reunirá a poetas, músicos, trovadores y artesanos en un recital sobre el Eros y el Tánatos de la poesía de Rojas, con la palabra como medio, y una escenografía que evocará a una imprenta mítica que existió en Valparaíso.

Reconocido como una de las voces más influyentes de la poesía hispanoamericana del siglo XX, Rojas tuvo una relación muy cercana con Valparaíso, e incluso se atrevió fundar poéticamente al puerto: “Yo fundo esta ciudad a cuatrocientos años de haber sido pisada”, escribió.

El recital poético musical, a cargo de la curatoría de Cristián Warnken y Ernesto Pfeiffer, contará entre sus participantes con William Ospina, Rafael Rubio, Delfina Guzmán, Mario Lorca, Manuel Silva Acevedo, Aníbal Correa, María José Murillo, Pedro Lastra, Juan Cameron, Allan Browne, Jorge del Río, Marta Contreras y Sergio Muñoz.

Luego de la actividad inaugural, tendrá lugar en la Escuela de Derecho UV a las 20:30 horas la conferencia “Música para preservar el planeta”, del prestigioso compositor estadounidense John Luther Adams (ganador de un Grammy y un Pulitzer) quien lleva años creando conciencia ecológica a través de sus creaciones y alertando acerca del impacto del hombre sobre la tierra.

A la misma hora, en el Parque Cultural de Valparaíso, se presentará el espectáculo de circo francés TÚ. La obra, que ha sido exhibido en célebres festivales europeos, utiliza la acrobacia, danza y video para dar cuenta de cómo los seres humanos enfrentamos nuestros fantasmas y miedos.

Actividades gratuitas durante todo el fin de semana

Durante los tres días de festival se exhibirá un ciclo de cine en honor al cineasta Raúl Ruiz, comenzando el viernes a las 20:30hrs en el Teatro Condell, con la película La recta provincia en su versión restaurada.

Además, el programa presenta actividades gratuitas para toda la familia, como el Módulo Viajero, una propuesta educativa del Museo Interactivo Mirador (MIM) que entre las 10:00 y las 19:00 hrs invita a experimentar y a formularse preguntas del mundo que nos rodea.

La exposición interactiva e itinerante Geometría de la naturaleza, proyecto de PAR EXPLORA Valparaíso, propone descubrir la naturaleza desde otra perspectiva, mientras que la muestra científica Túnel de la Ciencia, de la Universidad de Valparaíso, mostrará el universo a través de distintos módulos temáticos.

Del 11 al 13 de noviembre en Valparaíso, Puerto de Ideas 2016 tendrá más de 40 actividades entre homenajes, conferencias, conciertos y variados espectáculos para todos los públicos e intereses. Será transmitido en directo a través del Facebook de Puerto de Ideas, y vía streaming en el sitio www.puertodeideas.cl y en www.24horas.cl.

La programación completa se puede ver en el sitio web del festival oenla App Puerto de Ideas. Aún queda entradas disponibles las cuales se pueden adquirir en www.daleticket.cl o en el Kiosko de Plaza Cívica en Valparaíso, y tienen un valor de $2.000 (incluido el recargo).

Esta sexta versión del festival cultural se realiza gracias al valioso aporte de Tapsin, Coopeuch, Fundación Mar Adentro y del Consejo Nacional de la Cultura y las Artes.

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Concurso con participación ciudadana busca el destino más extremo de chile en cada región

Siguiente

Puerto de Ideas se consolida como el festival cultural más importante del país

One Comment

  1. puertodeideas Noviembre 11, 2016 at 12:03 pm Reply

    RT @gvalpo: Recital poético en homenaje a Gonzalo Rojas en @puertodeideas https://t.co/RnwCBdwCIX

Responder a puertodeideas Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl