• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

Tras un Exitoso Recorrido Internacional se Estrena “VER Y ESCUCHAR”

Publicado el 24 Oct 2014
Por : Equipo GV
Comments: 2
Tag: cine, Teatro Condell

tras un exitosoLuego de un largo y exitoso recorrido internacional -que comenzó con un estreno mundial en el Festival Internacional de Marsella- el documental “Ver y Escuchar”, del connotado cineasta chileno José Luis Torres Leiva, llegará a salas de todo el país como parte del programa MiraDoc, especializado en la difusión de documentales nacionales.

UNIR MUNDOS IMPOSIBLES

“Ver y Escuchar” muestra tres historias que se entrelazan. Son tres encuentros en los que personas ciegas y sordas intercambian experiencias, recuerdos y sensaciones sobre la luz, la oscuridad, el silencio y el sonido del mundo que los rodea.

“Es una idea que tenía en carpeta hace mucho tiempo. Me interesaba indagar en esos mundos que desconocía por completo”, confiesa el director. “El hermano de una amiga que es ciego me había comentado una historia que siempre me quedó dando vuelta sobre una vecina que era sorda, que conoció cuando era niño, y que terminó por cometer suicidio porque se sentía muy sola. Él siempre se lamentó de no poder hablar con ella o simplemente comunicarse y que quizás eso habría cambiado su destino. Pero era algo casi imposible que esos dos mundos pudieran tener un puente para comunicarse. Y ese fue el punto de partida: tratar de unir dos mundos aparentemente imposible de juntarse y crear un diálogo entre ellos”.

CUATRO AÑOS DE INVESTIGACION

El documental es producto de cuatro años de investigación que el director realizó junto a Catalina Vergara, productora de la cinta. “Partimos en un curso de lenguaje de señas donde conocimos a la mayoría de los protagonistas del documental. También participamos en la biblioteca de ciegos donde tuvimos la oportunidad de interactuar con muchos de los protagonistas. Me interesaba poder tener una gama muy variada de vivencias e historias. Fueron cuatro años de búsqueda”.

Torres Leiva agrega: “Desde un comienzo tenía muy claro que no sería un documental donde se victimizara a sus protagonistas y, por lo mismo, mi opción fue siempre la de una cámara que guardara cierta distancia con respecto a lo que mostraba y se transformara en un espectador invisible de un momento único, casi irrepetible”.

SOBRE EL DIRECTOR

José Luis Torres Leiva es un destacado director, guionista y productor nacional. En su extensa y premiada filmografía destacan las obras documentales “Ningún lugar en ninguna parte” que fue exhibido en 25 festivales internacionales. Su cortometraje “Obreras saliendo de la fábrica” fue seleccionado en más de 50 festivales. En 2007 estrenó “El tiempo que se queda” en festival de Rotterdam 2007, pieza en la que trabajó la dirección, producción, cámara, sonido y montaje. Por su primer largometraje de ficción “El Cielo, la Tierra y la Lluvia” (2008), obtuvo Premio FIPRESCI en Festival Internacional de Cine de Róterdam, también el gran premio en Festival Internacional de Cine Contemporáneo de la Ciudad de México (FICCO), entre otros.

Por “Ver y escuchar”, Torres Leiva fue nominado al Premio Altazor Mejor Dirección Documental, también ganó el premio a Mejor Director de Cine Chileno en SANFIC9 y recibió el galardón como Mejor Preestreno del Festival de Cine UC.

La película “Ver y escuchar” cierra el ciclo Miradoc 2014, que desde abril a noviembre ha estrenado un documental cada mes, en 11 ciudades y 16 salas de Iquique a Punta Arenas.

PROGRAMACIÓN VALPARAÍSO
Teatro Condell, Condell 1585
Funciones: 6 y 12 de noviembre a las 17:00 horas | 15 y 20 de noviembre 19:00 horas.
Valor de entradas: $1.000
15 de noviembre conversatorio con José Luis Torres Leiva

  • google-share
Anterior

Valparaíso en 100 Palabras ya tiene Ganadores

Siguiente

Prehistöricos y Luchín Salinas en Canciones de Bolsillo en el Centex

Relacionados

0

Ciclo de Cine Arte USM trae este Mes lo Mejor del Cine Español

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
1

Literatura Juvenil que Llegará al Cine

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV
0

Ciclo de Cine Marroquí en Castillo Wulff

Publicado el 06 Nov 2014
, Por Equipo GV

2 Comments

  1. gvalpo Octubre 24, 2014 at 7:26 pm Reply

    Tras un Exitoso Recorrido Internacional se Estrena “VER Y ESCUCHAR” http://t.co/YexMw4jX3e

  2. Elena Victoria Gaete Octubre 25, 2014 at 8:58 pm Reply

    Elena Victoria Gaete liked this on Facebook.

Responder a gvalpo Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl