• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

CUENTA PRESIDENCIAL 2016: UNA RUTINA SIN NOVEDADES

Publicado el 23 May 2016
Por : Equipo GV
Comments: 3
Tag: 21 de mayo, cuenta pública, Michelle Bachelet

Por Rafael Urriola
Primerapiedra.cl

Cuenta_publicaEste 21 de mayo se cumplió el rito de la cuenta pública anual que da la Presidenta. Mientras que los partidarios de la Nueva Mayoría la calificaron de contundente la oposición dijo que se describía un país irreal. Ambas aseveraciones repiten lo que siempre lo dicen unos y otros.

En general, la cuenta quedó ya archivada y, en definitiva la noticia fue la muerte del nochero Eduardo Lara ocasionada por un ataque incendiario de encapuchados.

La presidenta quiso hacer una cuenta con calidez: “Voy a mostrarles lo que hemos hecho y lo que haremos. No quiero centrarme en cifras y más cifras. Estamos a mitad de mi gobierno, y lo que quiero es poner nuestras acciones en perspectiva histórica. ¿Dónde estamos hoy, en qué lugar de nuestra marcha?” dijo la mandataria.

Quienes esperaban precisiones o nuevos anuncios deben remitirse solo a estos dos puntos (Sernac fortalecido y AFP estatal).

Anunció que hasta el término de su mandato la gratuidad alcanzará al 60% de los estudiantes universitarios. Más adelante señaló que “Finalmente, un rol crucial del Estado es garantizar que los mercados funcionen y defender los derechos de los consumidores. Ya enviamos al Congreso un proyecto de ley con controles estrictos y medidas severas para quienes transgredan el principio de la libre competencia. Y en ese mismo sentido, el fortalecimiento del Sernac busca darle más poder para cuidar a los consumidores. Confío en que el proyecto de ley será aprobado prontamente.” Es de esperar que para este proyecto se cuente con el apoyo de la Nueva Mayoría.

A continuación la Presidenta agregó: Vamos a acelerar la tramitación del proyecto que crea la AFP estatal, que traerá más competencia, menores costos de administración y mejor cobertura. Adicionalmente, le he pedido al Comité de Ministros que transforme los resultados de la Comisión Bravo en una hoja de ruta para los próximos años. Tenemos que abordar este tema con la responsabilidad que amerita.

De lo que se prometió y queda pendiente deberán encargarse los analistas y periodistas. Por ejemplo, en qué están los 60 hospitales o la reforma a las Isapres.

Como avanzará el debate Constitucional queda también para otra instancia. En definitiva, se cumplió el rito y se sortearon los compromisos. El saldo más claro es la muerte del trabajador E. Lara de 70 años que no pudo jubilar porque necesitaba trabajar para mantener el sustento, como el 90% de chilenas y chilenos que pasarán a niveles de pobreza cuando empiecen a recibir sus pensiones.

  • google-share
Anterior

Se lanzan candidaturas en Viña. LUES parte con tradicionales Palomas y Andrés Silva lanza video expectativa.

Siguiente

“NUIT DEBOUT, no nos acusen de populistas”

Relacionados

4

MICHELLE EN EL PAÍS DE LAS PESADILLAS

Publicado el 11 Jun 2015
, Por Equipo GV

3 Comments

  1. gvalpo Mayo 23, 2016 at 3:37 pm Reply

    CUENTA PRESIDENCIAL 2016: UNA RUTINA SIN NOVEDADES: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Rafael Urriola
    P… https://t.co/NaENC3gtEg

  2. Maria Cecilia Aspee Cataldo Mayo 24, 2016 at 4:01 am Reply

    Maria Cecilia Aspee Cataldo liked this on Facebook.

  3. Juan Cea Castro Mayo 26, 2016 at 4:01 am Reply

    Juan Cea Castro liked this on Facebook.

Responder a Maria Cecilia Aspee Cataldo Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl