• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

SINCERAR LA HISTORIA, UNA NECESIDAD URGENTE

Publicado el 06 Oct 2016
Por : Hernán Narbona
Comments: 5
Tag: Hernán Narbona, Socialismo

socialismoLa juventud que lee a medias, habla con un puñado escaso de palabras, vive la virtualidad, se encapsula en sus propias burbujas, evade hacerse cargo de su vida, vive el aquí y ahora con desenfreno, pero sin un norte claro. Esa juventud que cae en la dinámica de la violencia o la abulia, es un fenómeno bipolar. Un resultado de la sociedad construida por las generaciones de los últimos 50 años, consecuencia de la globalización, de la muerte de las utopías,  de la liviandad conque evadimos nuestras propias responsabilidades.

¿Cuánto se equivocó la generación de los sesenta para haber producido esos jóvenes individualistas que nacieron en dictadura, pero crecieron en democracia y que, a su vez, no fueron capaces de educar a sus propios hijos con valores sólidos , con el resultado que hoy se observa?

Mis padres solían decir en su tiempo de esfuerzo y digna pobreza, que había personas que eran candil de la calle y oscuridad de su casa, lo que marcaba un sentido de consecuencia en cuanto a predicar con el ejemplo. Llenos de refranes, los viejos agregaban su enseñanza práctica, asignándonos responsabilidades desde pequeños, en el orden y aseo de la casa, en las compras, en la preparación de nuestros zapatos lustrados, higiene personal, horarios que se cumplian,  la letra con sangre entra y teníamos claro que el estudio era la llave para forjar un mejor futuro, pero que nada era fácil y había que poner eafuerzo.

Cuando fuimos adolescentes nos embriagamos de ansias de justicia social, haciendo propias las encíclicas o los catecismos del materialismo dialéctico,  todo apuntaba a que seríamos protagonistas de una nueva era. Y nos agarró la vorágine, como en un carrusel desbocado, al ver tronchados los sueños, brotó el lado oscuro de nuestra genética ladina, y pasamos el platillo, victimizándonos, mintiendo para las fichas de refugio, consiguiendo la carta de recomendación para ingresar al exilio por arriba, como élites, habilidosos para captar apoyo, creyéndose el cuento y tapando responsabilidades en la historia. Eso no se ha contado, porque es feo, sucio, con deslealtades, traiciones de pareja, fallas en lo afectivo,  situaciones que demostraron ruindad, ambición, codicia, todo lo contrario a las utopías que soñabamos. Si se hiciese la lectura a fondo de las causas y efectos de nuestros actos como sociedad, uno puede llegar a la conclusión lapidaria de ser de mala calaña, que bastan unas ofertas de ventajas, para que aparezca la codicia,  el afán de hacernos los vivos aprovechando la ocasión.

Por eso fue fácil generar mercado negro en esos mil días de camino democrático al socialismo, porque primaron los vicios y ambiciones, empaquetadas de consignas, pero depredadoras de las sanas relaciones humanas y una convivencia republicana. Esa mala leche se sintió en los períodos de crisis, donde hubo fracturas afectivas, se notó el sálvese quien pueda y se fueron al tacho las consideraciones ideológicas y los saludos fraternos, los 16 años de dictadura tuvieron heroísmo, pero también bajezas. Las sectas pasaron de los clichés consignistas de los 60 a grupos de interés armados bajo cofradías y caudillismos, una nueva forma pragmática y amoral de luchar por el poder, con el todo vale y la falta de principios. Obviamente, esa realidad cínica, mentirosa, impactó y percoló sobre la vida de la sociedad civil, que al alejarse de la cosa pública y asumir su propia sobrevivencia, terminó siendo parte del juego sucio de una transición mentirosa, por el pecado de omisión, de abstención y abulia. Consumir, tener para pertenecer fue la primera impronta exitista. Y aquí vamos,  a los tumbos, sin asumir que el presente no es más que consecuencia de nuestro devenir y nuestra cobardía. Por eso, además de entender la actitud despreciativa que tienen los jóvenes adolescentes de hoy, que corresponden a nuestros nietos o incluso bisnietos, que ellos son herencia de nuestros actos y de nuestras vilezas y errores, que nada es gratis y los pueblos debemos asumir las consecuencias de nuestros actos. Y entender que en las medidas para recuperar la sociedad republicana que añoramos, debemos sincerar los pecados sociales propios y dejar de distorsionar la verdad, que nos pasará por encima, tarde o temprano.

  • google-share
Anterior

CRISTIÁN WARNKEN AUTO-EMBAUCADO: VIVES EN EL OLIMPO DE LOS INTELECTUALES QUE TRABAJAN PARA EL SISTEMA

Siguiente

DELINCUENCIA, UN EMPRENDIMIENTO DEL DUOPOLIO

Relacionados

0

Frente Amplio, la negra semana

Publicado el 22 Ago 2017
, Por Equipo GV
0

¿Un plan de crisis para niños del Sename?

Publicado el 13 Jul 2017
, Por Equipo GV
0

Heterosexuales ¿una nueva minoría?

Publicado el 11 Jul 2017
, Por Equipo GV

5 Comments

  1. gvalpo Octubre 6, 2016 at 11:36 am Reply

    Sincerar la historia, una necesidad urgente – Por @hnarbona Leer en: https://t.co/rO8vnT7GlC https://t.co/ZOqN6w7w36

  2. Mario Liebsch Tapia Octubre 7, 2016 at 10:15 pm Reply

    Don Hernan Narbona,,,,,exelente su articulo…Me permite trasladarlo a mi pagina en el Facebook, nl si va a parecer o no, recien termonmo cde leerlo y lo marque…”Sincerar la historia, una necesidad urgente” tiene un fondo que marca la raiz muy propia de los chilenos que a la largo, ha elaborado una “subcultura social” que ha envadido todos los terrenos….Nuy der acuerdo con usted, ademas y hasta 1972, escribi un texgto donde repsaba esta cuestion…el texto tenia por nombrer “Un Tormento llamado C hile, nuestyra compañera Adriana Goñi, ha pñubliucado algunas cosas, lols quje me fdejarfon los milicos cuando se agarraroln del poder yo fuje detenido en la base Aereo Naval del Bellloto, donde quemaron mi manuscrito extraido de mik holgar, en jnl ce ,lols allanamientos…) solo quedaron algunos papeles amarillentos ya de viejos y que guardo mi madre…algunos pñoemas o cangtos, pero la cronica del “ensayo” fueron destruidos en ,la hoguera de los golpistas…..pero decia cadia c asi lo mismo que escribiko usted en su articulo, pero hasta 1972…..El manuscxrito estaba listo parfa suj rfevision y pu blicarlo, aujn que, en el ediotorial Quimantu, me hicieron
    ver que no seria apropiada su publicacion…..porque tambien incluia un analisis critico de la Unidad Popular y…anunciaba el golpe de los milicos…Algunos arfticulos telacionados fueron publicados en el diario La Union de Valparaiso, Una copia del man uscrito fue engtregada a la Quimantu, ubicadas susu oficinas y ventas en la “Galeria ” Condell en Valpariso…..tal vez, alguien tenga ese manuscrito si acaso no fue destruido…..Fui un ex-democratacristiano (dirigente provincila de la juventud ) renuncie al partido por los años 69 y me autodenomine comol “independien te de izquierda” y por esa razon en ,los años 71, fui elecxto dirigente poblador de la Unidad Popular y del Cordon Industrial El Salto-El Belloto….Me salve por “chiripaso”…..! Hay a los 7 y tanto años, enfermo, resido en Suecia a partir de 1987, invitado a Suecia y aqui me quede, con parte de mi familia. La colmpañera Adriana Goñi, antropologa, supo de mki situacion hy algo ha pub,licado en su pagina VOXES, en el internet….Y a pñroposito, es usted o fue, un sr. Narbona, democratacristianao….? Conoco a uina personas de ese apellido….Saludos…Mario Liebsch Tapia…..!

  3. Mario Liebsch Tapia Octubre 14, 2016 at 11:39 pm Reply

    Remitido a una de mis paginas….!

    • Hernán Narbona Octubre 19, 2016 at 7:29 pm Reply

      Gracias por su comentario. Somos contemporáneos, con un inicio común en el social cristianismo de los 60. Estuve en el MAPU hasta que el movimiento se dividió y fui crítico del período de polarización y desobediencia al Presidente Allende. Volví a Chile al inicio de los 80, me reincorporé a los grupos que en esos momentos trabajaban por la recuperación democrática, fui militante DC cuando se inscribió el partido, pero el 92 me alejé cuando comenzó una profunda crisis ética, principalmente en Valparaíso, trabajar desde la sociedad civil fue la opción y hace una década me sumé a los movimientos ciudadanos de defensa de Valparaíso. Finalmente renuncié a la DC formalmente y permanezco hasta hoy como Independiente, crítico de la realidad tortuosa de las dos derechas que han administrado el modelo. Apuesto a la nueva utopía de recuperación republicana, con un Estado Responsable, Probo, Moderno y conductor del desarrollo. Espero que seamos capaces como ciudadanía de romper el círculo vicioso y lograr que Valparaíso tenga el Alcalde ciudadano que necesita. Ese camino podría abrir espacios para una fuerza progresista y humanista para echar fuera a los corruptos y sus esbirros.

      • Mario Liebsch Tapia Octubre 25, 2016 at 1:43 am Reply

        Encantadio de “reconocerlo” “camarada y compañero”….. Ya tiene mi direccion electronica, seguire con cariño sus cronicas….Sus esperanzas tambien son las mias pero la diferencia es que ya siendo viejo y enfermo solo trato de solbrfevivir para “ver” un despertar en Chile y pareciera que estas despertando, a trancadas, estan abirendo los ojos y, algunos por ahora, comptendiendo un proceso que muchos vivieron ( y aun viven) y muy pocos comprendienron…..Gracias por su respuesta…..Me encontraran en google, anota mi nombre Mario Liebsch Tapia) y alli estan mis paginas….Abrazos…!

Responder a gvalpo Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl