GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Los niños, niñas y adolescentes víctimas de la dictadura. Un debate pendiente
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Opinión > Los niños, niñas y adolescentes víctimas de la dictadura. Un debate pendiente
Opinión

Los niños, niñas y adolescentes víctimas de la dictadura. Un debate pendiente

Última actualización 2023/09/11 at 3:41 PM
Publicado por Equipo GV 2 Min de lectura
Compartir
Compartir

Por Isaac Fuentealba Egnem
Presidente ONG Conciencia Social

En medio de la conmemoración de los 50 años del golpe de Estado cívico militar, es necesario reflexionar y traer al presente aquellos dolores que fragmentaron nuestra sociedad, para que desde la memoria histórica responsable, podamos comprometernos a que nunca más en Chile la violencia sea la forma de terminar con nuestra democracia.

En este aspecto, muchas veces olvidamos que niños, niñas y adolescentes también fueron
víctimas de la crueldad de la violación de los derechos humanos por parte de la dictadura de
Augusto Pinochet.

De acuerdo a las cifras entregadas por las Comisiones de Verdad Rettig y Valech se desprenden datos como los siguientes:

  • 150 niños, niñas y adolescentes fueron identificados como víctimas de ejecución en el
    periodo de la dictadura, mientras otros 40 fueron víctimas de desaparición forzada.
  • 956 niños, niñas y adolescentes sufrieron la prisión política y torturas, mientras otros 102 estuvieron en prisión política acompañados de un adulto o adulta.
  • 15 mujeres embarazadas fueron ejecutadas o desaparecidas
  • 700 niños, niñas y adolescentes quedaron huérfanos debido a la ejecución o desaparición
    forzosa de sus padres.

Entre un sin número de víctimas, las niñas, niños y adolescentes deben también estar al centro de la reflexión. A 50 años del Golpe de Estado podemos decir con más convicción que nunca que los problemas de la democracia jamás pueden resolverse con el exterminio.

También te podría interesar

Atención Primaria y Presupuesto de Salud

Aprender a emprender desde la enseñanza escolar

Preocupante falta de motricidad gruesa en párvulos

Violencia escolar: ¿quiénes se hacen responsables? 

La ciudad como un proyecto en común

Equipo GV Septiembre 11, 2023 Septiembre 11, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?