• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

ARCHIVO DEL GV: “TOMPKINS NO TIENE DERECHO”

Publicado el 10 Dic 2015
Por : Equipo GV
Comments: 5

Es ilegítimo que una vez más un ciudadano de EEUU pretenda imponer su visión de desarrollo a los habitantes de casi un tercio del territorio nacional de un país soberano.

Por Sergio Wolnitzky
Columna Publicada el 20 de Noviembre de 2006

Douglas_TompkinsA PARTIR DE la colonización española, el devenir de lo que sería Chile ha sido pensado desde el Norte. Desde los albores de la República hasta nuestros días, el modelo de desarrollo de la nación ha sido diseñado y dirigido desde los diferentes imperios del hemisferio norte, salvo la honrosa excepción del gobierno de la Unidad Popular, que trató de mirar el país desde el sur y desde los oprimidos, los casi 200 años de vida “independiente” de nuestra nación han visto cómo se ha avanzado en la historia desde la óptica y los intereses del norte y de sus acólitos criollos, pero en la zona sur austral de nuestro país la situación de dependencia es aún más flagrante.

El histórico abandono, por parte del Estado chileno, del 30% del territorio nacional, ha permitido que extranjeros con diferentes intereses y por diferentes vías hayan adquirido -y sigan adquiriendo– grandes extensiones de terreno, “pacificando” e incentivando el despoblamiento de esta estratégica región; incluso algunos llegaron a autoproclamarse “reyes de la Patagonia”, ante la indiferencia del poder central. Y la historia vuelve a repetirse.

A principio de los 90 el magnate norteamericano –qué duda cabe que lo es- Douglas Tompkins empezó a comprar una gran parte de la superficie de la provincia de Palena, amparado en los vacíos de nuestra legislación (que permite a un extranjero comprar terrenos en zonas fronterizas y cortar el país en dos) y aprovechándose del abandono en que estaban sumidos los pobladores de la zona.

No cuestiono –todavía– los intereses ecologistas del señor Tompkins, ¿pero es legítimo que una vez más un ciudadano extranjero del norte pretenda imponer su visión de desarrollo a los habitantes de casi un tercio del territorio nacional de un país soberano? ¿Debemos, los 120.000 pobladores de las provincias de Palena y Aysén, seguir aislados porque este nuevo rey “ecológico” decidió mantener parte de esta zona inexplorada, despoblada y como un paraíso para la contemplación de los turistas del hemisferio norte y criollos que dispongan de recursos?

Lo paradójico es que, por obra y gracia del neoliberalismo y la globalización, no son los tradicionales aliados nacionales del Norte los que salieron raudos a apoyar al magnate agraviado por la decisión gubernamental de construir el camino por tierras del Parque Pumalín, sino que senadores herederos de los otrora enemigos del imperio.

Los ciudadanos de este sur austral pretendemos cambiar la historia y por ello apostamos fuerte a que sólo de nosotros mismos y con apoyo de legisladores y profesionales con visión estratégica podremos diseñar y construir nuestro futuro al alero de este camino que nos conectará definitivamente con nuestro país. Los habitantes de esta región sabemos el valor que tiene esta estratégica zona; por ello propiciamos un desarrollo sustentable, con participación ciudadana y enfocado principalmente a la actividad turística en armonía con el medio ambiente, y una vez logrado cumplir el desafío poder decir “el sur también existe”.

  • google-share
Anterior

¿CÓMO ME CAMBIO DE FONDO Y CUÁNDO DEBO HACERLO?

Siguiente

¿QUÉ DEBO TOMAR EN CUENTA PARA CAMBIARME DE AFP?

5 Comments

  1. R_Montero_R Diciembre 11, 2015 at 12:54 am Reply

    “ARCHIVO DEL GV: “TOMPKINS NO TIENE DERECHO”” https://t.co/HH4iBP0qul

  2. TrendsValpo Diciembre 11, 2015 at 1:04 am Reply

    ARCHIVO DEL GV: “TOMPKINS NO TIENE DERECHO” https://t.co/Kpu61ssJ90

  3. ecoschile Diciembre 11, 2015 at 12:26 pm Reply

    RT @gvalpo: Archivo del GV: “Tompkins no tiene derecho”: Publicada el 20/11/2006 … https://t.co/zD94wu2u5V

  4. Granvalparaiso.cl Diciembre 12, 2015 at 4:01 am Reply

    Granvalparaiso.cl liked this on Facebook.

  5. Danilo Tapia Reed Diciembre 12, 2015 at 4:02 am Reply

    Danilo Tapia Reed liked this on Facebook.

Responder a ecoschile Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl