En un escenario marcado por la necesidad de retomar hábitos financieros saludables, la Cooperativa Coonfia ha decidido relanzar su tradicional Cuenta de Ahorro, incorporando condiciones que buscan fomentar el ahorro sistemático entre sus socios y la comunidad en general. La nueva propuesta contempla una tasa de interés anual de hasta un 6% para socios, cifra significativamente superior al promedio del mercado actual.
La campaña, titulada “Descongelamos tus sueños”, apela a la recuperación de prácticas de ahorro que históricamente han sido parte de la planificación familiar en Chile. En un contexto económico exigente y con mayores desafíos para la estabilidad de los hogares, Coonfia plantea esta iniciativa como una invitación a retomar el ahorro como una herramienta concreta para enfrentar el futuro con mayor seguridad.
“La cuenta de ahorro cumple un rol más allá del financiero. Es también un espacio de confianza para proyectar objetivos personales y familiares”, señala Fernando Anatibia, gerente comercial de la cooperativa.
El producto está orientado a diversos segmentos, incluyendo a personas mayores —familiarizadas con el formato de libreta física— y a padres que desean promover hábitos financieros responsables desde la infancia. En este último caso, se contempla un incentivo educativo para quienes abran una Cuenta de Ahorro Infantil, con el objetivo de reforzar el valor del ahorro desde edades tempranas.
La propuesta incluye una rentabilidad del 6% anual para socios y 5% para no socios, sin costos de mantención ni límites de giro, además de herramientas que facilitan el ahorro automático mediante PAC o descuento por planilla.
Desde la cooperativa señalan que, frente a un mercado que ha privilegiado instrumentos como los depósitos a plazo, la Cuenta de Ahorro ofrece una alternativa accesible y flexible para quienes buscan mayor autonomía en la gestión de sus recursos. El objetivo, aseguran, no es sólo fortalecer la captación de ahorros, sino también contribuir a una cultura financiera más consciente y cercana a las necesidades reales de las personas.