• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?
En Latinoamérica existe una esperanza; Trump ya no es presidente
El país de unos pocos
Más allá del baile: descubre las danzas chinas con el Instituto Confucio Santo Tomás
René Lues sorprende a todos en Viña con candidatura a Concejal.
Trastorno maníaco-depresivo o trastorno bipolar: el vaivén por la euforia y la tristeza

El ciclo de vida del ciudadano digital: así es la vida

Publicado el 11 Feb 2021
Por : Equipo GV
Comment: Off

Dr. Camilo Peña
Académico de la Escuela de Ingeniería, UCEN

 

Camilo PeñaEn tiempos de crisis y pandemia, es cuando nos percatamos de nuestra brecha digital como ciudadanos en materia de atención y servicios públicos. El concepto de ciudadano digital se usa para describir el nivel de conocimiento de las personas en el uso de tecnologías de información, uso ético y seguro de internet, y aspectos legales de nuestras redes sociales.

El gobierno digital es la iniciativa gubernamental que busca establecer las reglas del juego en esta nueva sociedad digital, incorporación de tecnologías y asesorar a los organismos del estado. Sin embargo, las pruebas que hemos enfrentado en el último tiempo, transacciones que no son posibles de realizar sino es presencialmente, claves que han sido el único problema para realizar trámites, beneficios que no se pueden solicitar por no estar en un registro, dentro de otros casos nos han planteado múltiples preguntas.

Una de estas preguntas es definir cómo es el ciclo de vida del ciudadano digital, que comienza con el registro al nacer en un servicio de salud, tiene seguimiento de su acceso a beneficios preescolares y los que recibe su familia, sus niveles de logro en la escuela, y así hasta que deba pagar sus impuestos o solicitar sus medicamentos como adulto mayor.

En definitiva, para entender esta secuencia del ciclo de vida del ciudadano digital, nuestra vida, los desafíos son la integración, coordinación, trabajo en red, de las entidades de apoyo y servicios presentes en cada etapa de nuestra vida como ciudadano digital.

 

Acerca del Autor
Usted puede ser parte de esta gran red de colaboradores para el primer medio electrónico escrito por los ciudadanos. Sólo debe enviar sus artículos de opinión a opinion@granvalparaiso.cl - Todo aporte es revisado por nuestro equipo editorial y nos reservamos el derecho de Retitular los aportes enviados por nuestros colaboradores . Síganos en Twitter en @gvalpo y en Facebook /gvalpo
  • google-share
Anterior

Tania Córdova y Constituyentes del D7 (RN) definen tres ejes prioritarios: Orden público, derecho a la vida y a la vivienda digna”

Siguiente

Comunicación Digital: ¿formación holística o especialización?

También le puede interesar

Off

Día Mundial de la Justicia Social

Por Alberto Blest Iceta Director de Carrera Trabajo Social Universidad de Las Américas, Sede Viña del Mar.    En noviembre del año 2007 la
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Sindemia y diagnósticos tardíos: la nueva crisis tras la pandemia

Por Dr. Mauricio Gaete, director médico de Clínica Los Carrera   Próximos a cumplir un año desde el arribo de la crisis sanitaria al país, y
Publicado el 18 Feb 2021
Off

Proceso penal y garantismo

Por Dr. Silvio Cuneo Abogado y académico UCEN   A nadie debe sorprender que el derecho penal sea distinto en su trato dependiendo de la
Publicado el 11 Feb 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl