GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: Inflación de junio y proyecciones
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Economía y Finanzas > Inflación de junio y proyecciones
Economía y FinanzasSociedad

Inflación de junio y proyecciones

Última actualización 2023/07/27 at 2:42 PM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

Manuel Cea Acevedo, director de la carrera de Ingeniería en Administración de Empresas de la UNAB, Sede Viña del Mar

Luego de que la inflación anotara una caída de 0,2% en junio, las expectativas del mercado siguen apuntando a que los precios mantendrían un comportamiento moderado en los próximos meses, lo que estaría registrando a que el Banco Central iniciará su anunciado y esperado ciclo de reducción de la tasa de interés.

De esta manera y, de acuerdo con la encuesta de operadores financieros, dada a conocer este martes por el instituto emisor, el Índice de Precios al Consumidor (I.P.C.) debiera subir un 0,3% en julio, ajustándose levemente del 0,2% que se esperaba en el sondeo anterior.

Para el mes de agosto, las proyecciones bajaron desde un aumento de 0,2% a uno de 0,1%, mientras que en septiembre el I.P.C. se incrementaría, se espera, en un 0,4%. En un horizonte de doce meses, la inflación tendría un aumento interanual de 3,2% para llegar a un 3% en 24 meses, meta del Banco Central de Chile. Con esto en mente, y considerando las menores presiones inflacionarias, los consultados, confirmaron la expectativa de que el Banco Central anunciará este viernes una reducción en la Tasa de Política Monetaria (T.P.M.), tras el término de su reunión. Así, el mercado estima que el instituto emisor bajará la T.P.M. a 10,50% desde el 11,25% que hoy rige, estimación que se ha mantenido desde el sondeo anterior.

En cuanto a las estimaciones de más largo plazo, se cree que el Banco Central tendría una estrategia más agresiva. Así recortaría la tasa de interés a un 9,50% en septiembre, a un 7,50% en octubre y a un 7,75% en diciembre. Así las cosas, planteando un horizonte de 12 meses, en julio de 2024, la T.P.M. se ubicaría en 5,25%. Comparando estas proyecciones con el sondeo anterior, se proyectaba que la T.P.M. estaría en un 9,75% en septiembre, a un 8,75% en octubre y a un 8% en diciembre, llegando en julio del 2024 a un 5,50%. De esta forma se ha señalado de parte del Instituto Emisor que: “se ha mantenido contractiva por varios trimestres, lo que ha contribuido de forma relevante a la baja de la inflación”. En ese contexto, “si bien los riesgos en torno a esta persisten, se han ido equilibrando.

El Consejo estima que la evolución más reciente de la economía apunta en la dirección requerida”. Y anticipó que “la T.P.M. iniciará un proceso de reducción en el corto plazo. Su magnitud y temporalidad tomará en cuenta la evolución del escenario macroeconómico y sus implicancias para la trayectoria de la inflación”. Indudablemente este escenario es muy positivo y debe ser entendido como una muy buena noticia.

También te podría interesar

Oportunidades laborales navideñas para menores de edad: ¿conoces tus derechos?

Consejos para que los trabajadores se alimenten de forma saludable y equilibrada durante su jornada laboral

Delegación china de la provincia de Anhui visitó el Instituto Confucio Santo Tomás

Tras 11 meses de espera autorizan funcionamiento de moderno terminal de colectivos en Quillota

Las nueve frases que pueden salvar una relación

Equipo GV Julio 27, 2023 Julio 27, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?