• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad
El ABC de la inflación en Chile
Mutual de Seguridad entregó reconocimiento a BASF Chile por su excelente manejo integral en Seguridad y Salud Ocupacional
Boric y su complejo momento antes de 100 días
La Educación como fenómeno histórico complejo
La familia: factor determinante en el coeficiente intelectual de un hijo
Nelson Vásquez tiene la primera opción de ganar rectoría PUCV, tras debate final.

LA COSTA Y SU BORDE, UN BIEN PÚBLICO AMENAZADO

Publicado el 01 Ago 2016
Por : Equipo GV
Comments: 6
Tag: Uwe Rohwedder

Por Uwe Rohwedder G.
Director Escuela de Arquitectura
Universidad Central de Chile

UWE ROHWEDDERLa falta de una educación ciudadana que valorice el paisaje y la arquitectura, están actuando como un ruedo inclinado hacia la destrucción sin contrapeso de nuestras maravillosas costas y la forma de habitarlas.

La posibilidad de adquirir una segunda vivienda, debido a una mejora en los ingresos o simplemente arrancando de la contaminación y la congestión de la ciudad, parecen conjugarse en contra de la conservación y cuidado de nuestros paisajes naturales, bordes marinos y campos dunares. Problemas como la disminución de la arena en las playas, la falta de regulación o planificación consciente de las construcciones o la desaparición de vegetación y fauna nativas, hablan de un deterioro ambiental mayor.

Ejemplos hay de sobra en Chile. Sólo basta asomarse por Antofagasta, La Serena, Valparaíso, Algarrobo o Puerto Montt. Un caso alarmante es Con Con, donde la proliferación de edificios aparecen como gigantes contenciones empotrados en la arena, en contraste con la imagen de hace 50 años, en que padres e hijos jugaban en los balcones naturales del hermoso camino costero que une Reñaca con la desembocadura del río Aconcagua. Tampoco olvidemos las dunas de Reñaca que permanecen en la UTI, pues su motor principal es el viento, el cual está siendo interrumpido por los edificios.

Visibilizar el problema, ser conscientes y generar instancias de diálogos, nos convoca como posibles usuarios de estos lugares para construir una relación más sustentable con nuestro paisaje y en armonía con el medio ambiente. Por lo tanto, es necesaria una visión más pública y generosa para disfrutar el encuentro con el mar y el legado que dejaremos a futuras generaciones.

 

  • google-share
Anterior

JÓVENES INFRACTORES DE LEY E INJUSTICIA OCUPACIONAL

Siguiente

CONSEJOS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACIÓN DE MEDICAMENTOS EN NIÑOS

Relacionados

0

Borde costero y marejadas

Publicado el 24 Jul 2017
, Por Equipo GV
1

El rol de los arquitectos en Valparaíso

Publicado el 06 Ene 2017
, Por Equipo GV

6 Comments

  1. gvalpo Agosto 1, 2016 at 10:27 am Reply

    LA COSTA Y SU BORDE, UN BIEN PÚBLICO AMENAZADO: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Uwe Rohwedder G.
    Dir… https://t.co/omIRDQSW5F

  2. gvalpo Agosto 2, 2016 at 12:41 am Reply

    RT @gvalpo: LA COSTA Y SU BORDE, UN BIEN PÚBLICO AMENAZADO: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Uwe Rohwedder G.
    Dir… https://t.co/o…

  3. Catalina_valpo Agosto 2, 2016 at 1:11 am Reply

    RT @gvalpo: LA COSTA Y SU BORDE, UN BIEN PÚBLICO AMENAZADO: Lea otras columnas en Granvalparaiso
    Por Uwe Rohwedder G.
    Dir… https://t.co/o…

  4. fsabugo Agosto 3, 2016 at 1:27 am Reply

    LA COSTA Y SU BORDE, UN BIEN PÚBLICO AMENAZADO https://t.co/E3K0y98Q4J

  5. manujacard Agosto 3, 2016 at 2:42 pm Reply

    Una pena / una realidad https://t.co/qF6piIihoP

  6. Klibur Agosto 9, 2016 at 12:04 am Reply

    https://t.co/uxgrlcR2Xb

Responder a Catalina_valpo Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’

Por Cristián FuentesAcadémico Escuela de Gobierno UCEN Luego del estallido social y del plebiscito de entrada, la próxima cita con las urnas no
Publicado el 15 Jun 2022
0

Chile y su deuda con el sistema educativo

Por: Dra. Marcela Lara Catalán Directora Escuela de Educación y miembro del Consejo Nacional de Educación (CNED) Desde hace algún tiempo el
Publicado el 13 Jun 2022
0

Cumbre desafiante

Por Samuel Fernández Illanes Académico Facultad de Derecho UCEN Muchos factores hacen que la IX Cumbre de las Américas, en Los Ángeles (6 al 10
Publicado el 10 Jun 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

0

El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.

HubSpot realizó una investigación a líderes de servicio, mercadeo y experiencia para evaluar el estado del recorrido del cliente en diversas
Publicado el 19 Jun 2022
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl