GRANVALPARAISO
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Tendencias
    • Cartas al Director
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Lectura: ¿Cómo es la relación de las y los chilenos con su celular? El estrés y nomofobia en una sociedad con 99% de uso de Smartphones
GRANVALPARAISOGRANVALPARAISO
Aa
  • Inicio
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
  • Inicio
    • Opinión
    • Sociedad
    • Cultura
    • Cartas al Director
    • Tendencias
    • Avisos Legales
  • Quiénes Somos
  • Cómo Publicar
  • Avisos Legales
  • Contacto
Síguenos
GRANVALPARAISO > Blog > Tendencias > ¿Cómo es la relación de las y los chilenos con su celular? El estrés y nomofobia en una sociedad con 99% de uso de Smartphones
Tendencias

¿Cómo es la relación de las y los chilenos con su celular? El estrés y nomofobia en una sociedad con 99% de uso de Smartphones

Última actualización 2023/08/21 at 2:12 PM
Publicado por Equipo GV 3 Min de lectura
Compartir
Compartir

En el marco del estudio Chile3D de GfK, se pudo establecer que un 24% de los chilenos tiene una relación intensa con su dispositivo móvil centrado en la generación Z (15 a 27 años), y donde las llamadas de cobros y promociones aparecen como los elementos que causan mayor estrés. 

Tener un teléfono móvil es algo normal y habitual en casi la totalidad de los ciudadanos de Chile y esa normalidad se ha extendido fuertemente hacia los dispositivos inteligentes, es así como, según el último estudio Chile3D de GfK, una compañía de NIQ y agencia de investigación global que ofrece conocimiento a partir de datos y perspectivas, el 85% de los 5 mil encuestados en todo el país, declara tener un Smartphone.  

Dicho indicador ha ido en permanente aumento y con un incremento sostenido desde 2015, cuando un 61% de los consultados decía tener smartphone.  

La multiplicidad de acciones que se pueden realizar hoy en día con un teléfono móvil inteligente ha dado pie a que exista la llamada “nomofobia”, el miedo a estar sin el celular, al punto de sufrir consecuencias de tipo mental y físicas.  

Desde ese punto de vista cabe preguntarse, ¿cómo es la relación de los las y los chilenos con sus celulares?  El 24% de los encuestados tiene una relación de intensidad fuerte con su teléfono, mientras que un 46% de intensidad mediana y un 30% de intensidad débil. La generación Z, el C1 y el C3 son los segmentos que concentran una mayor proporción de personas con un perfil de intensidad fuerte. 

Respecto de lo que genera en las personas ciertas situaciones telefónicas, las más estresantes son las llamadas para cobros y para ofrecer productos, con un 46% de las menciones de los consultados, luego viene el no tener señal, donde un 34% siente “mucho estrés”, y un 31% siendo alto nivel de estrés al no tener acceso a internet en su dispositivo.  

 Por el contrario, las llamadas de amigos o familiares y notificaciones de ellos a través de las redes sociales aparecen como situaciones que no generan nada de estrés.  

Sobre cuáles son las aplicaciones más usadas en Chile, el 85% mencionó a las Apps bancarias, el 78% las relacionadas con el tráfico vehicular y navegación, un 65% las de música y podcast, todas las cuales tienen que ver con la vida cotidiana de las personas. Luego vienen las de uso esporádico, como las de comida y compras y de novedades e innovaciones.

También te podría interesar

CyberDay: 7 consejos para una compra segura

Durante el último mes: Chile es atacado por el malware Qbot con cerca de 7% de prevalencia

Cómo atravesar las turbulencias para aprovechar las oportunidades en el mercado mundial de tecnología y bienes durables

Phishing: 10 cosas para hacer inmediatamente si cliqueaste en un enlace falso

La transformación de las organizaciones como motor de crecimiento

Equipo GV Agosto 21, 2023 Agosto 21, 2023
Comparte este artículo
Facebook Twitter Email Copiar LINK Imprimir

Algunas recomendaciones

Entrevista a Fondo

JORGE LAMADRID MASCARÓ Entrevista a embajador de cuba en Chile

Jorge Lamadrid lo atribuyó a “una cruzada” de agresiones e intervencionismo. Dijo que en Venezuela hay…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

DESTINOS INTELIGENTES Entrevista a David Vicent

Vicent trae toda su experiencia en planificación territorial e inteligencia de destinos. A raíz de la…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

MACHISMO Y VIOLENCIA DENUNCIAN ESCRITORAS DE LA IV REGIÓN Entrevista a Marcela Reyes Harris

Por Alejandro Lavquén http://alavquen.blogspot.cl/ Envuelta en una gran polémica se llevó a cabo la XXXIII Feria Internacional…

Publicado por Equipo GV
Entrevista a Fondo

JUEZ JUAN GUZMÁN TAPIA Entrevista de Gabino Busto Hevia

Por Gabino Busto Hevia Fuente: Le Monde Diplomatique Pregunta 1: En Chile como en el extranjero se…

Publicado por Equipo GV

GRANVALPARAISO.CL 2000 – 2023
Periodismo Ciudadano e Independiente

Granvalparaiso.cl es soportado en servidores HN.CL

Bienvenido

Inicia sesión con tu cuenta

¿Olvidaste tu Contraseña?