• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 2097 1698 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
El Partido de la Gente revive emotiva escena de serie los 80 para franja del plebiscito.
¿Puede el Estado condonar el crédito CAE?
Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida
Sobre la ‘Herstory’ y el lenguaje ‘no binario’
Movimiento PROTEGE TU PARCELA, crece fuerte y se opone a polémica Ley de prohibición de Min.Montes
BASF abre convocatoria pública para patrocinar proyectos sociales y medioambientales en Chile.
El 67,50% de las empresas en Chile han invertido en herramientas con el fin de mejorar la interacción con los clientes.
Empresario Crypto de Chile acusa de difamación a Daniella Chávez.
El clivaje del ‘apruebo’ o el ‘rechazo’
La importancia de entidades que conserven la biodiversidad

MUJERES… (Qué hubiera escrito Neruda, qué hubiera pintado Picasso)

Publicado el 24 Jun 2014
Por : Equipo GV
Comment: 1

Las damas merecen un homenaje. Ésa fue la idea que nos  motivó a realizar este especial de “tendencias”, la sección que hemos dedicado de manera íntegra a las mujeres.

Ojalá te sirvan los datos, las entrevistas y las sugerencias

EQUIPO GV


¿Moda en Valparaíso?

 Granvalparaiso conversó con la diseñadora Carola Arias de Bazar la Pasión acerca del panorama de la moda en la región, quien es enfática en decir que “la gente en general en la quinta región se viste mal”.

blanco-y-negro Enclavado en pleno Cerro Alegre y corazón histórico de la ciudad, Bazar la Pasión de la Periodista y Licenciada en Historia Carola Arias, viene hace años refrescando la moda porteña. Conocida por sus abrigos hechos de tapices, su bazar ubicado en Almirante Montt 1, es conocido por sus colores y detalles en paredes y rincones, desde espejos, mapas y vitrinas, hasta muebles antiguos restaurados por la propia diseñadora.

En conversación con Carola, nos cuenta acerca de cuál es el panorama y su visión actual de la moda en nuestra región y nos entrega algunos consejos.

¿Cómo se viste la gente en Valparaíso?

La gente en general en la quinta región se viste mal, y a nivel tendencia nosotros nunca hemos respetado un patrón porque si no sería estar uniformado, nosotros diseñamos y presentamos una propuesta 2 veces al año en verano e invierno pero no en base a seguir una tendencia, así y todo universalmente tu entras a cualquier tienda y uno siempre se va a ir por el negro o por el gris, cuando andas con una dosis de energía te pones una chaqueta verde, ni si quiera es por cómo te van a mirar, es si te sientes con energía te pones un color intenso.

¿La gente de Santiago que diferencias tiene con la gente de Valparaíso?

La gente de Santiago se sabe vestir mucho más, tienen mayor acceso, mayor información, nunca hemos podido fidelizar el público de Viña, porque tienen una cultura de mall, eso es lo que consume la gente de viña, lo fácil, lo digerible, la chaqueta de polar o todo lo que el mall te entrega, ellos no tienen una identidad para vestirse. En valpo son desastrados, la gente en valpo dice ¡ahh es valpo!, no vas a ver gente que diga esto me combina con esto, salvo la gente que trabaja en el centro, pero igual van relativamente uniformadas, las que si se producen son las que trabajan en el congreso, tenemos un montón de clientas abogadas del congreso, van con abrigos floreados maravillosos, pero debe ser porque trabajan con mucha gente que viene de Santiago. Pero el autóctono viña marino no cacha na y es fome, y cree que tiene gusto, su casa es como casa piloto.

¿Sus clientes quiénes son?

Las clientas son muchas de Santiago o mucho matrimonio joven de 34 o 35 años que entiende más de diseño y que está armando su casa o que se quiere vestir bien. Lo macro no es cliente nuestro ellos van al mall, nuestras clientes que se prueban, se miran y busca, son mujeres de 33 años hasta los cincuenta y algo.

La chilena no sabe aminorar su cuerpo, no sabe lo que debe potenciar y lo que debe aminorar.

Nosotros somos súper cuidadosos con las terminaciones, con el calce, no dejamos ninguna hilachita, está todo muy bien terminado, si no te dura quiere decir que somos un fracaso, no nos podemos permitir eso, por lo mismo hay una enorme diferencia de precios, nosotros no tenemos ninguna posibilidad de tener una chaqueta en $15.990 que es lo que hace el retail porque ni si quiera el costo de la mano de obra nos cuesta eso, también hacemos telas que no vas a encontrar en otro lugar, telas que hemos ido descubriendo en viajes o como nosotros restauramos muebles también los sacamos de la tapicería, algunas las hemos estampado e intervenido, la gente en Santiago nos identifica por eso.

¿Cómo educar a los porteños que se quieren vestir bien?

En valpo deben visitar más lugares, desarrollar el gusto, probarse, combinar bien, una gordita no puede andar con una polera apretada. La gente que puede vestirse bien tiene que entender que la cuestión no es digería, no entras a una tienda miras el maniquí y quieres que te quede como el maniquí, tienes que probártelo, ver cuáles son tus colores, que colores le vienen a tu piel, que modelos le vienen a tu estructura de cuerpo, porque no todas las mujeres tenemos la posibilidad de ser la tipa del comercial, alta, flaca de piernas largas, la mujer chilena no tiene las piernas largas.

 

Dirección: Almirante Jorge Montt 1, Cerro Alegre, Valparaíso.

Horario: Lunes a Domingo 12:00 a 20:00 hrs.

www.bazarlapasion.cl

www.facebook.com/bazar.lapasion

  • google-share
Anterior

Una Tradición en Invierno… Panqueques Rellenos

Siguiente

A Ganar la Batalla Contra la Gripe

One Comment

  1. Murasaki_007 Junio 28, 2014 at 4:03 am Reply

    http://t.co/0sg2Vh7WVA

Responder a Murasaki_007 Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Urge una ley de salud mental integral

Por Samuel EricesAcadémico Trabajo Social UCEN Hablar de salud mental hoy es trascender espacios. Es ir más allá de su abordaje o diagnóstico
Publicado el 28 Jul 2022
0

Pedrito y el lobo en la política chilena

Por Luis Jiménez CepedaAcadémico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN La famosa fábula “Pedrito y el Lobo”, escrita por el griego Esopo,
Publicado el 20 Jul 2022
0

Conservadurismo, Revolución Francesa y Plebiscito Constitucional de Salida

Dr. Sebastián Rumie Académico Escuela de Gobierno y Comunicaciones UCEN El 4 de septiembre de este año se realizará en Chile el Plebiscito
Publicado el 20 Jul 2022

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Aquí envía un mensaje a Granvalparaiso.cl por WhatsApp

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2022 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 2097 1698
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl