El avance de Chile en el juego online tiene un gran asunto pendiente

Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura

El mercado de los juegos de azar en línea en Chile se está expandiendo a pasos agigantados. Y es que durante los últimos años, el número de chilenos que participan en apuestas deportivas y casinos digitales ha crecido a un ritmo exponencial. Tanto así que esta industria actualmente se ha convertido en un sector que mueve millones de dólares y que forma parte del entretenimiento diario de miles de personas. 

Sin embargo, a pesar de su crecimiento vertiginoso, el avance tecnológico y comercial arrastra una contradicción fundamental.

Sin dudas, los jugadores chilenos han adoptado con entusiasmo las funciones más modernas que ofrecen las plataformas internacionales, como el uso de casas de apuestas con cashout, que permite cerrar una apuesta antes de que termine un evento, el cual ahora es una práctica extremadamente común. 

Esta y otras herramientas demuestran la madurez y sofisticación de los usuarios, quienes buscan una experiencia de juego dinámica y con mayor control. Pero, lamentablemente, todo este ecosistema tan perfectamente planeado opera en un limbo.

El riesgo de jugar en un territorio sin ley

Aunque pueda parecer contraproducente, es una realidad que enfrentan miles de chilenos constantemente. La industria de los casinos online es muy popular y está viviendo un crecimiento económico abismal, pero aun así, actualmente el juego online en Chile todavía carece de una regulación específica. 

A diferencia de los casinos físicos, que operan bajo una estricta supervisión, las plataformas digitales funcionan en una zona gris desde el punto de vista legal. Y, como es de esperarse, la ausencia de un marco normativo claro genera una serie de riesgos directos para los jugadores.

La principal consecuencia es la desprotección del usuario, ya que, sin una legislación que los respalde, los jugadores quedan expuestos a posibles fraudes o a prácticas abusivas por parte de operadores poco fiables. 

Por otro lado, la seguridad en los pagos y el manejo de los datos personales también se convierten en un punto ciego. Tan solo debemos considerar que no existen garantías legales que obliguen a las empresas a cumplir con estándares de seguridad, por lo que todos nuestros datos pueden estar a la orden de delincuentes con mucha facilidad.

La regulación es una necesidad

Si bien los usuarios se verán enormemente beneficiados por la creación de un marco legal que los respalde, también es necesario resaltar cómo el país también podría aprovechar algunos beneficios derivados del crecimiento de las apuestas.

Una regulación bien estructurada permitiría al Estado establecer requisitos claros de operación, garantizando el juego limpio y la solvencia de las empresas autorizadas. Pero, adicionalmente, abriría la puerta a la recaudación de impuestos específicos sobre esta actividad y estos fondos podrían destinarse a fines sociales o cualquier otra actividad necesaria.

El debate sobre este tema avanza en el Congreso, pero lo hace a paso de tortuga, y la necesidad de una solución se vuelve más urgente cada día. Chile tiene la oportunidad de crear un mercado de juego online seguro, transparente y beneficioso para todos.

El avance es innegable y los jugadores ya han adoptado las nuevas tecnologías. Ahora, el gran asunto pendiente es que la legislación se ponga al día para asegurar que este desarrollo sea sostenible y, sobre todo, responsable.

Comparte este artículo