Para celebrar los 32 años de Compañía Teatro IluCión vuelve “Hello Faby, una historia del arte del transformismo de los 80” a Valparaíso

Publicado por Equipo GV 4 Min de lectura

La función se realizará en el marco de la celebración de los 32 años de trayectoria de la Compañía Teatro IluCión el jueves 25 de septiembre a las 19:00 horas en el Centro Cultural IPA. La actividad es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Septiembre es un mes de celebración, y no solo porque es el “Mes de la Patria”, sino que también una de las compañías de teatro con más trayectoria en la región cumple 32 años de existencia. Se trata de la Compañía de Teatro IluCión que quiso celebrar estas más de tres décadas con una de sus obras emblemáticas y más exitosas: “HELLO FABY, una historia del arte del transformismo de los 80”

La obra que cuenta la historia de un famoso transformista de los años 80 que muere a manos de un desconocido que presuntamente está oculto en la casa de Faby, se presentará el jueves 25 de septiembre a las 19 horas en la Sala de Teatro IPA de Valparaíso (Condell #1349). Esta puesta en escena es posible gracias al Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras del que es parte el Centro Cultural IPA y que es financiado por el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio.

“Celebrar estos 32 años de trayectoria y hacerlo con una obra como esta, da cuenta de nuestros años de trabajo por posicionar temáticas diversas, enfocadas a un público transversal, en donde adultos y niños encuentran un lugar en nuestras obras. Durante este tiempo son muchas las personas que han sido parte de Compañía Teatro IluCión y nos llena de orgullo el poder celebrar en grande este nuevo año de existencia”, comenta Claudio Vidal, director del Centro Cultural IPA y de la Compañía.

“HELLO FABY, una historia del arte del transformismo de los 80” da cuenta de la vida y psicología del arte del transformismo y cómo se vivía en Chile en los 80´s en el total anonimato, siempre con un grado de amor y comprensión, navegando por el drama y la comedia, sin ridiculizar las situaciones, pero manteniendo el drama humano que viven por ser discriminados.

El actor, Leonardo Segura López de Arechaga es quien interpreta a Mónica, el transformista entorno al que gira la historia. Para él fue todo un desafío actoral, ya que este personaje es uno de sus primeros acercamientos al área musical, lo que requirió de estudios de técnica vocal. “Se van a encontrar con comedia, con drama, una obra que hace que el público viaje por muchas emociones. Es territorial en Valparaíso, apela mucho a la cultura porteña bohemia de los 80 y en particular a lo que tiene que ver con las disidencias. Es una oportunidad única para que el público pueda conocer este bello arte y que además pueda cantar junto con nosotras y nosotros”, comenta el actor.

La obra se presentará el día jueves 25 de septiembre a las 19:00 hrs. La entrada tiene un valor de $2.500 y se puede conseguir a través del sistema passline acá o entrando directo a los links que están en la bio de las redes sociales @salateatroipa @centrocultural.ipa.

La actividad es posible gracias al financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.

Comparte este artículo