• Inicio
  • Editorial
  • Manifiesto
  • Contacto
facebook
twitter
WhatApps +56 9 4228 6605 prensa@granvalparaiso.cl
  • Inicio
  • Marketing & Tendencias
  • Opinión
  • Mirada Internacional
  • Sociedad
  • Donaciones & Pagos
  • Tarifas
DESTACADOS
¿Un obscuro y sombrío futuro para Chile?
El consejo de seguridad de la ONU y la pandemia
El síndrome de Wendy: el gran dilema de la esposa, madre y ama de casa perfectas
Rodrigo Romero: “Se la juega por el Tomate Limachino”.
El grave peligro de caer bajo la tiranía de los niños
Cómo “se cocinó” la “Ley Mordaza” que podría afectar a millones de chilenos
Flujos migratorios: Una cuestión de humanidad
Ex Seremi de Salud de Valparaíso rompe el silencio con Luz Verde: “Los celos y la envidia le hacen pésimo a la política, pero la vida tiene muchas vueltas”
Proceso penal y garantismo
¿Cómo reconstruir una verdadera izquierda socialista?

200 MIL PESOS AL AÑO ESPERAN AHORRAR CONDUCTORES FISCALES QUE PARTICIPARON DE CAPACITACIÓN DE CONDUCCIÓN EFICIENTE

Publicado el 18 Nov 2015
Por : Equipo GV
Comments: 5

Con una exitosa participación se llevaron a cabo las dos jornadas de capacitación teóricas y prácticas realizadas en la Región.

Esta semana se dio inicio al segundo curso de Conducción Eficiente organizado por el Ministerio de energía, a través de la división de eficiencia energética para la Región de Valparaíso.

Con una exitosa participación se llevaron a cabo las dos jornadas de capacitación teóricas y prácticas realizadas en la Región, las cuales convocaron a más de 40 conductores de diferentes servicios públicos.

En éstas se les explicó a los funcionarios públicos los beneficios de la eficiencia energética en el manejo de automóviles, lo que les permitirá ahorrar hasta en un 7% el consumo de combustibles; además de los beneficios sociales a través de una conducción más segura; y ambientales, produciendo menos emisiones contaminantes.

Al igual que en la primera jornada el SEREMI de Energía, Jorge Olivares Tirado estuvo presente para saludar a los funcionarios y aseguró que “este programa de los Ministerios de Energía y Transportes busca capacitar a los funcionarios públicos que realizan la conducción de los vehículos fiscales.  Si uno entiende la problemática de la eficiencia energética,  una de las grandes tareas que debe aprender el país es la conducción eficiente, gran parte de la energía está asociada a los combustibles y asociado al flujo vehicular”.

Asimismo añadió que “nosotros hemos estimado en el primer plan piloto que se hizo, que si los conductores cambian algunos hábitos y conductas pueden ahorran hasta 200 mil pesos al año, equivalentes al 7% del combustible que sus vehículos consumen en un año.  Eso se traduce en un gran aporte del área transporte a la meta país de disminuir nuestro consumo energético en un 20% al año 2025”.

Pedro Romero instructor profesional de conducción, encargado de hacer el curso de conducción eficiente en Valparaíso, indicó que “el curso consiste en enseñar a las personas, que aunque ya saben conducir, quitarles algunas malas costumbres, queremos que tengan un mejor desplazamiento en las calles, hacer un mejor uso de los vehículos, un mejor uso de las marchas, cambiar ciertas actitudes  de las personas para que esto pueda transformarse en una real eficiencia energética, lo que a su vez se verá también reflejado en nuestros bolsillos”.

Por su parte, el conductor Antonio Cartes, de Indap participante del segundo curso de conducción eficiente en Valparaíso, consideró que “la actividad es interesante porque hay cosas muy prácticas que uno las desconoce,  es casi una filosofía de vida para un conductor, también es un beneficio para el país, ya que al tener conocimiento nosotros ahorramos combustible, y como el mercado automotriz crece cada día más, entonces los pocos litros que podamos ahorrar a nivel país significa mucho”.

Sobre la conducción eficiente

La conducción eficiente es el tipo de conducción y actitud que permite obtener un mayor rendimiento de combustible durante el recorrido y prolongar la vida útil de los vehículos.

Para lograr una conducción eficiente hay que ser perseverante, ya que implica un cambio de conducta, por lo mismo no hay que desanimarse, por el contrario hay que persistir ya que esto  genera varios beneficios: i) energéticos: menor consumo de combustible, ii) económicos: menores costos de operación y mantenimiento, iii) sociales: conducción más segura y iv) ambientales: menores emisiones contaminantes.

  • google-share
Anterior

MÁS DE CUATRO MIL VOLUNTARIOS EN TODO EL PAÍS PINTAN AUTOS POR LA TELETÓN

Siguiente

LLAMAN A CONFORMAR UN FRENTE CIUDADANO PARA LA DEFENSA DEL RIO MAULLÍN

5 Comments

  1. TrendsValpo Noviembre 18, 2015 at 12:17 pm Reply

    200 MIL PESOS AL AÑO ESPERAN AHORRAR CONDUCTORES FISCALES QUE PARTICIPARON DE CAPACITACIÓN DE CONDUCCIÓN EFICIENTE https://t.co/F7Nl65iDgt

  2. EnergiaValpo Noviembre 18, 2015 at 12:27 pm Reply

    $200 mil al año esperan ahorrar conductores que participaron de capacitación Conducción Efic https://t.co/ZYiemngcBq https://t.co/M2OOUQYnx8

  3. TeActualiza_cl Noviembre 18, 2015 at 12:28 pm Reply

    RT @EnergiaValpo: $200 mil al año esperan ahorrar conductores que participaron de capacitación Conducción Efic https://t.co/ZYiemngcBq http…

  4. seremitt_V Noviembre 18, 2015 at 12:30 pm Reply

    RT @EnergiaValpo: $200 mil al año esperan ahorrar conductores que participaron de capacitación Conducción Efic https://t.co/ZYiemngcBq http…

  5. Nathaliavidela Noviembre 18, 2015 at 4:28 pm Reply

    RT @EnergiaValpo: $200 mil al año esperan ahorrar conductores que participaron de capacitación Conducción Efic https://t.co/ZYiemngcBq http…

Añdir un comentario a Nathaliavidela Cancelar respuesta

*
*

También le puede interesar

0

Grave Denuncia: Profesores de Limache, víctimas de abuso laboral y olvidados por sus autoridades.

Grave denuncia está siendo realizada por profesores. A continuación damos a conocer el comunicado de los DOCENTES. Junto con saludar a todos
Publicado el 29 Mar 2021
0

Solucionar el Centralismo: ¿Regionalismo Federal o Autonómico?

Por Camila Castillo Guerrero Abogada y candidata constituyente distrito 2 La construcción de la nueva Constitución no solo representa el Chile
Publicado el 22 Mar 2021
0

¿El fin del mall?

Por Catalina Maluk Abusleme Directora Escuela de Economía y Negocios UCEN   Abrupta ha sido la caída en las visitas a los malls en el último
Publicado el 22 Mar 2021

INFORMACIÓN

Tus aportes de columnas de opinión a:

Cultura y Comunicados a:
Contacto WhatsApp: +56 9 4228 6605

ENTREVISTA RAÚL GUTIÉRREZ – FUNDADOR GV

Manifiesto

Manifiesto

Manifiesto Diario Electrónico Gran Valparaíso   La alta concentración en la propiedad de los medios de comunicación en Chile sigue siendo
Publicado el 17 Jun 2014
1999 - 2020 GRANVALPARAISO.CL Arlegui 734 Oficina 131 Piso 13, Viña del Mar, Chile - WhatsApp- +56 9 4228 6605
Granvalparaiso.cl es soportado en Servidores Hn.cl